Hablo de la crisis agonal de Francia, víctima de un Estado carnívoro, desde el 2003, si no desde mucho antes. Hay quienes piensan que Nicolas Sarkozy pudiera ser víctima del mismo proceso saturnal.
[ .. ]
A través del diálogo con los mejores especialistas y mi propia experiencia, he intentado explorar las raíces y evolución de tal proceso, víctima Francia de un Estado que incrementa la pobreza relativa, acentúa la desigualdad, estimula el estancamiento, distrayendo y malversando recursos nacionales, caída de hinojos ante la ceniza fría de veintitantos o treinta años de demagogias de izquierda (Mitterrand) y derecha (Chirac).
Un maestro de sociólogos, Jean-Pierre Le Golf, teme que se esté acelerando la descomposición de Francia [Alain Duhamel, Le Point, 27 marzo 08, La décomposition de la France]. Un gran historiador de la economía, Jacques Marseille, teme que la ruptura prometida por Sarkozy haya entrado en el terreno pantanoso de una perversa tradición política nacional [JM, Le Point, 20 marzo 07, À droite toute..!].
Antecedentes, entrevistas y materiales de trabajo:
- Francia, en la encrucijada. Raíces de una crisis de identidad.
- Nicolas Baverez sobre la crisis de Francia y los riesgos de «guerra civil étnica».
- Francia: la crisis del modelo social puede favorecer nuevas formas de violencia.
- Paro y canibalismo de Estado, en Francia.
- Francia, entre la bancarrota y la ilusión de las promesas.
- La crisis francesa, a través de Glucksmann, Baverez, Ferry, Gallo….
- ¿Puede salir Francia de la espiral demagógica que la ha empobrecido..?.
- La ruptura pendiente de Sarkozy.
- Francia, entre reforma e inmovilismo.
- Francia, primeras decepciones.
Deja una respuesta