Sonambulismo carpetovetónico en materia de seguridad, cuando los aliados europeos y trasatlánticos se embarcan en un complejo debate estratégico, donde está hipotecada la defensa de Europa.
[ .. ]
El New York Times subraya el fracaso de los líderes europeos, incapaces de explicar a los ciudadanos la importancia de la guerra en curso, en Afganistán. A su modo de ver, se trata de un conflicto vital para la seguridad europea:
[ .. ] European leaders have also failed to explain to their citizens that Afghanistan isn’t just America’s fight. Defeating extremists is vital to Europe’s security. [NYT, 1 abril 08. Once and Future NATO].
Desde esa perspectiva, en París, André Glucksmann y Bernard-Henri Lévy dirigen una carta abierta a Angela Merkel y Nicolas Sarkozy, pidiéndoles que acepten el ingreso de Ukrania y Georgia en la OTAN, para no ceder al chantaje ruso. [Le Monde, 1/2 abril 08. Accueillez l’Ukraine et la Géorgie, par André Glucksmann et Bernard-Henri Lévy].
En ese marco, que tiene muchas otras perspectivas dramáticas, indisociables, en Oriente medio, en el Magreb, etc., la aportación de España a la seguridad de Europa se percibe irrisoria, si no insignificante, en % del PIB nacional. Detalle que no podrá mejorar con la crisis en curso. Le Monde, 1/2 abril 08. Presupuestos de defensa de los veintiséis miembros y cinco candidatos al ingreso en la OTAN.
- Seguridad & Defensa en este Infierno.
Hablando de Afganistán, ayer ví la película La guerra de Charlie Wilson. Una vez expulsados los soviéticos, el Congreso se olvidó completamente del país y de su reconstrucción, aún costando mucho menos dinero que el apoyo encubierto anterior.
De todas formas, donde España tiene que centrar sus esfuerzos de defensa es en crear una fuerza aérea disuasoria para la dictadura marroquí, siendo todo lo demás accesorio. Por ejemplo, España no debiera estar en Líbano ni en Kosovo, con el gasto consiguiente. O se está en condiciones o no se está, es mi opinión.
No me extraña considerando los sueldos que paga Francia o el Reino Unido a su tropa comparándolos con los españoles, como también la cantidad de ella. Aquí pocos se apuntan.
El amigo maty no conoce el potencial del ejército marroquí.
En caso de entrar en guerra, cosa improbable a menos que los necons americanos la consideren beneficiosa para sus bolsillos, o los franceses tengan ganas de un lío para quedarse el poco mercado que tenemos por esos lares, deberíamos ir pensando cómo volver a reconquistar el Al Andalus.
Un saludo.
Maty, Pau,
… Maty,
Bueno… NO veo muy claro quien pudiera imaginar el bombardeo de Rabat para «defender» Melilla o evitar una «invasión» de un cuerpo de ejército almorávide. En fin…
… Pau,
NO tengo totalmente claro que todo eso de «izquierda» o «derecha» sirva para entender cosas de este tipo:
a). ¿Qué hacer si sube el precio de las hipotecas?
b). ¿Qué hacer si cae en mi piso una bomba puesta por alguien que predica metiendo fuego a mi pueblo..? En fin…
Q.-
Buenos días estimadísimo!
Esa carta! La estoy buscando!
Es excelente (apareció hoy en el Die Welt: Keine Demut vor neuen Zaren),
la tienes en inglés o en espanol? La quiero publicar!
Un abrazo fuerte!
Marta,
Esa carta abierta está publicada en Le Monde con el título que yo doy, en el periócido de ayer (fecha de hoy). No doy el link, porque estoy abonado al periódico, y temo…
Saludos, meine liebe freunde,
Q.-
sería ideal tenerla en inglés 🙂
un abrazo fuerte y gracias!
¿De dónde podrían surgir amenazas para España sino del norte y del oeste africano? ¿No es el expansionismo marroquí y su constante exigencia de soberanía sobre Ceuta y Melilla, además de la inclusión irredentista de Canarias en el agresivo discurso de partidos ultranacionalistas como el Istiqlal, plataformas de una amenaza más que virtual? Se puede complicar el «escenario» con la amenaza real del islamismo. Los enredos de norteamericanos y franceses no son asunto baladí para nuestros intereses estratégicos en el norte del continente africano. La disuasión que ejerce la fuerza tiempla el ánimo del enemigo y, de momento, aunque no se pueda predicar eso de Marruecos, tampoco se puede afirmar lo contrario. ¿Y qué decir de Argelia? Es necesario forjar alianzas estratégicas, pero no se puede confiar a ellas la defensa de la soberanía. Sería suicida.
Marta, GarCelan,
… Marta,
Nobod’s perfect…
… GarCelan,
Quizá mucho antes que nada hay que ser consciente de algunos problemas geográficos, demográficos, etc. Luego… un debate de fondo entre profesionales. Si un día se instala en el Magreb un régimen islámico, pertrechado con misiles tierra / tierra de corto / mediano alcance (cosa que no es completamente delirante), Barcelona, Valencia, Alicante, Cartagena, Málaga, Cádiz, tendrán que recurrir a las procesiones para pedir que un ayatolá magrebí (sic) no tenga la peregrina idea de reconquistar la Gran Mezquita de Córdoba recurriendo a misiles comprados en el mercado negro irakí o afgano.
Q.-
PS. Hay un poco de ironía, ma non troppo.
estimaidísimo amigo!
la encontré en Le Monde!
la «linqué» en mi artículo de ayer:
Bernard-Henri Lévy y André Glucksmann sobre el ingreso de Georgia y Ucrania a la OTAN
Gracias a Dios, Ucrania tiene muy buenos blogs, que han aportado muchísima información sobre el tema!
Un abrazo fuerte y gracias!
Marta,
Me alegra que te alegresss, meine liebe freunde,
Q.-