¿Qué hace Albert Finney contemplando con esa cara el rostro de uno de sus seres más queridos..?
A la luz de las dos o tres majaderías que he leído sobre el estreno carpetovetónico de Antes que el diablo sepa que has muerto (Before The Devil Knows Your’e Dead), de Sydney Lumet, me apresuro a pegar un grito: ¡esa película es una obra maestra..!
[ .. ]
No tengo acciones en la productora de Lumet, que, para colmo, tampoco me ha enviado una caja de botellas de champagne (Roederer) o vino de Margaux (Brane Cantenac). Ni si quiera me invitaron al estreno francés de su película, que contemplé asombrado, atónito, maravillado, hace meses: “Mata a tu madre y corre..”.
Obra mayor, de aliento shakesperiano, terrible e inquietante: muerto Dios, enterrada la familia, condenada el alma al destierro, los padres y los hijos pueden, al fin, devorarse o matarse a tiros los unos a los otros, por una monedas, para comprar basura inyectable o pagarse un fin de semana en Punta Cana.
- Cine en este Infierno.
Completamente de acuerdo, Q, una obra maestra. Estoy bajo su impacto, acabo de verla… he bajado desde el Verdi hasta casa en estado de duelo, por nada aliviada, ni por el mercado de Gràcia y su fruta tras comprar un hermoso blusón por poca pasta a una gitana, a quien he comunicado por necesidad de decirlo el efecto del film, que irá a ver, ha dicho al darme el cambio… ni por las gentes de la plaza Raspall tomando el fresco antes de que llueva… ni por la plaza del Gato Pérez… duelo, duelo, duelo. Había coincidido en la entrada con Román Gubern, que también iba a verla, me ha informado de algo de Lumet que no ha sabido hasta hace unos días, al revisar Spanish Earth de Joris Ivens, en la que trabajó el joven Sidney, tal vez su primera experiencia en el cine… Enorme film, inmenso…
Mercè,
Me quitas un peso de encima… me animé a recordar mi impresión, a la luz de algunas paparruchas periodísticas. De ahí el insistir en la importancia de la cosa. Saludos, gratitudes, etc.,
Q.-
Buñuel y Los olvidados. Recomiendo esta página sobre el libro de Carmen Peña Ardid y Víctor M. Lahuerta Guillén, Los olvidados. Guión y documentos. Instituto de Estudios Turolenses. 720 pp. 25 euros.
http://www.elpais.com/articulo/narrativa/Bunuel/vestido/harapos/elpepuculbab/20080524elpbabnar_11/Tes/