Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Variaciones sobre De la inexistencia de España, 2

junio 2, 2008 JP Quiñonero 16 Comments

“La finalitat del treball és colossal..” [ .. ]

[ .. ]

“La inexistència d’Espanya deriva, per l’autor, de la distància entre la ficció administrativa que ens articula i la realitat plural, complexa i total que aquella ficció ha menystingut o no ha tingut en compte”.

[ .. ] “mirar de trobar alguna manera de sortir de l’atzucac en què ens trobem els catalans i els espanyols, i fer-ho desde l’unic cami posible i raonable: el de la cultura.”

[ .. ] “una lectura obligada” [ .. ] “per al lector culte, per al català interessat a entendre Espanya, per als espanyols que fugin del casticisme mesetari”. [AVUI, 29 mayo 08. Àngel Duarte, De la inexistència d’Espanya].

● Àngel Duarte Montserrat y su blog de referencia: El tinglado de Santa Eufemia.
● Variaciones sobre De la inexistencia de España.
● Els heterodoxos.

Caína, Cataluña, Culturas, España, Historia, Imprescindibles para sobrevivir, Libros

Comments

  1. Jordi says

    junio 2, 2008 at 6:08 pm

    Con carinyo:

    er el català interessat a entendre Espanta, per als espanyols que fugan del casticismo mesetari

    me parece que hay un par de errores tipograficos:

    per al català interessat a entendre Espanya, per als espanyols que fugin del casticisme mesetari

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    junio 2, 2008 at 6:14 pm

    Jordi,

    ¡Graciasssssssss…!

    El lapsus de Espanta por Espanya tenía algo de psicoanalístico, creo. (Glupglupppppp…)

    Q.-

    Responder
  3. Jordi says

    junio 2, 2008 at 7:07 pm

    De nada, Quinyo. A mandar… me acabo de dar cuenta de que igual deberia habertelo mandado por e-mail porque no es de demasiado interes, mas alla del purismo linguistico. En fin…

    El lapsus de Espanta por Espanya tenía algo de psicoanalístico, creo.

    Lo confieso: yo tambien lo encontre de lo mas adecuado.

    Responder
  4. Angel Duarte says

    junio 2, 2008 at 7:25 pm

    Interrumpo un momento para darte, daros, la nueva dirección de El tinglado: http://adu1.wordpress.com/
    Quino, me lo advertistes. Pero sólo se aprende en carne propia: he cambiado de empresa!!! ¡Y sin Maty! ¡A pelo!
    À.

    Responder
  5. maty says

    junio 2, 2008 at 7:56 pm

    Ángel, si necesitas mi ayuda sólo tienes que darme un toque y esperar un poquito. A ver si el martes (hoy estoy por otras cosas) dejo presentable UTI y ayudo a otros dos, ahora que me he puesto a toquetear código.

    Cuantos más seamos, más reiremos.

    PD: has hecho bien dejando Blogger, se ha quedado estancado. Ojo, la versión de WordPress que utilizas está muy recortada de funcionalidades. Para una bitácora nueva y alojamiento gratuito, prefiero NireBlog.

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    junio 2, 2008 at 8:03 pm

    Àngel,

    ¡Si yo te contara mis sufrimientos a lo largo ya de más de tres años..!!!!…

    Problema de fondo: una vez enganchado, es dificil escapar.

    Q.-

    Responder
  7. Angel Duarte says

    junio 2, 2008 at 8:33 pm

    ¡Dios mío, Maty!
    ¿Se podrá importar todo lo que tengo en el WordPress?
    En todo caso, me dejo de tiempo hasta el martes!!!

    Un abrazo y muchas gracias a los dos

    A.-

    Responder
  8. maty says

    junio 2, 2008 at 11:27 pm

    Ay, ay, ay….

    Desde WordPress y NireBlog se pueden importar las anotaciones de Blogger. También desde Nireblog se puede importar desde WordPress.

    Por eso, lo más importante de una bitácora es la base de datos, de la que conviene tener copia más o menos actualizada (los domingos a la tarde/noche es buen momento) en nuestro ordenador o en otro servidor web.

    Antes de dedicarte a importar masivamente, ve probando diferentes servicios gratuitos (si no quieres pagar una cuenta). Cuando tengas claro pros y contras se procede a la importación.

    Responder
  9. maty says

    junio 7, 2008 at 12:33 am

    Àngel Duarte acaba de subir el PDF de su artículo en AVUI sobre la traducción catalana del libro susodicho.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2008
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
    « May   Jul »

    Artículos recientes

    • París en color … Metamorfosis del café, el bistró / bistrot y el restaurante parisinos
    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno