Más deudas, más pobres, más incertidumbre, más dolor, más muertos en las playas.
[ .. ]
Todo, maquillado con la retórica parda de la ideología [Víctimas del Terror ideológico, 2] y los afeites audiovisuales. Quienes sabían (Financial Times, Le Monde, Wall Street Journal, International Herald Tribune, etc. V. Economía) lo habían pronosticado hasta la saciedad, cuando menos, desde el 19 de marzo del 2007: Un tsumani amenaza España. Siguió un largo rosario de bajonazos de castigo. En vano: los más débiles y amenazados recibieron cada día nuevas dosis de sedantes, antidepresivos, ansiolíticos.
Dieciséis meses más tarde, hacia el alba, las negras manchas de nuevos muertos en las playas y nuevos índices estadísticos pretenden enturbiar el mundo feliz de los maravillosos colores de nuestras pantallas de tv, compradas en cómodos plazos, con o sin hipoteca. Financial Times lo dice con la prosa clásica de los analistas financieros: crece el miedo a la recesión [FT, 10/11 julio 08, Data raise fears of eurozone recession].
● Economía en este Infierno.
Cuatro meses han pasado desde las elecciones españolas. Cuatro. Aquí no pasa nada, decía Zapatero. Y nos estamos asomando al abismo económico. ¡Cuánta inmadurez!
Juan Luis,
«Qué país..», decía un viejésimo colega, que terminó tirándose al metro,
Q.-
Pues esto nos es nada coleguitas…esperen a ver que ocurre a partir de Octubre. No levantaremos cabeza hasta Marzo 2009.
Ese es el pronóstico más optimista, porque si hay guerra con Iran entonces todos ustedes van a pagar el litro de diesel a 2 euros.
Pero bueno, cuanto antes toquemos fondo antes nos recuperaremos.
Les emplazo a que vuelvan a leer este mensaje en Diciembre si les cabe alguna duda.
Un saludo.