La crisis estrictamente económica quizá sea indisociable de otras crisis morales, políticas, culturales, etc., a diario maquilladas con los sedantes de la quimioterapia publicitaria.
[ .. ]
Cuando Pedro Solbes osa afirmar que “esta es la crisis más compleja que hemos vivido”, apenas avanza una consternada sinceridad con doce, quince, veinte meses de retraso [“España es víctima de la peor crisis desde la muerte de Franco..”. Un tsunami amenaza a España. ZP, memoria histórica y costo social de la crisis. ZP, los inmigrantes y el cinismo sonámbulo].
Cuando el TC se enzarza en el debate lingüístico [LVanguardia, 17 julio 08], entrando al trapo de insondables conflictos, de actualidad tan inflamable, el tratamiento político de las cosas culturales sigue produciendo monstruos, que vienen de muy lejos… [De la inexistència d’Espanya (2)].
Cuando la cultura de la corrupción sigue dando frutos tan frondosos, nadie desea recordar que la desalmada ausencia de escrúpulos -maquillada con ideas muertas, difundidas por las más selectas orquestas filantrópicas- también tiene una historia bien reciente, cuyo hediondo tufo intentamos ocultar con perfumería barata.
juan luis says
Antológico primer párrafo, Q.
Como inciso: la dicción estropajosa de este Solbes ya lo dice todo.
Armando says
plas, plas, plas
Y aún diría más:
Olé!
maty says
Marc Vidal ¿Se imaginan?
JP Quiñonero says
Juan Luis, Armando, Maty,
… Juan Luis,
Hombre, gracias…
… Armando,
Anda, anda…
… Maty,
Pues vaya usted a saber,
Q.-
C says
Perro flaco, todas son pulgas.
Está usted sacando las cosas de quicio y haciendo apologia derrotista. La cultura siempre estuvo asi, a qué viene ahora relacionar la crisis con esto u otros aspectos venideros.
Le digo algo sinceramente: hablo bastante con gente de toda condición y uno se cansa de escuchar la misma letanía. Esos discursos interminables sobre la crisis económica enlazados con las otras diversas crisis no económicas…al final todo es un interminable puzzle de tópicos ensamblados hasta el infinito.
Esto se va a poner peor, ya lo dije hace unas semanas, pero no hace falta que nos autoflagelemos sin necesidad.
JP Quiñonero says
C.,
La crisis moral y cultural me parece anterior, honda, grave y muuuchísimo menos estudiada que la crisis económica,
Q.-
PS. Es cierto que la economía de la incultura y la cultura de la corrupción tienen la gran ventaja de provocar somnolencia entre quienes tienen la tentación de abrir un libro o leer más de quince líneas seguidas.
C says
la crisis cultural es menos evidente pero mas peligrosa. Para muestra tiramos de la historia y nos topamos con la Edad Media…una época de tediosa y persistente somnolencia.
Tu comentario hs hecho que cambie de opinión.
C says
Gracias por rescatarme del azote de la prensa.
JP Quiñonero says
C.,
Anda, anda…
Q.-