La tragedia de Barajas también habla de la eterna e inconclusa batalla entre los Titanes y los Inmortales (Ernst Jünger). Basta con deambular por el infierno de las imágenes a todo color para recordar que hay muchas razones para el dolor, la desesperanza y la angustia. Pero me parece más alta y noble la razón que avanza Nina para creer en la palabra, el Verbo.
[ .. ]
“… sigue Donne: el hombre como libro que cuando muere es traducido a otro de mejor… Dios como el recolector de las hojas de los libros dispersos en la biblioteca donde cada libro se abre a los de al lado…”
Hay otra cita de John Donne que habla de la esperanza intacta en el poema de Juan:
… your trumpets, Angels, and arise, arise
From death, you numberless infinities
Of Souls, and to your scatter’d bodies go…
[ .. ]
… suenen vuestras trompetas, ángeles; levantaos,
Levantaos de la muerte, infinitas, innúmeras
Almas, para acudir a cuerpos esparcidos…
Traducción de Marià Manent, La poesía inglesa, 1958.
Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo
algunas hojas verdes le han salido.
¡El olmo centenario en la colina
que lame el Duero! Un musgo amarillento
le mancha la corteza blanquecina
al tronco carcomido y polvoriento.
No será, cual los álamos cantores
que guardan el camino y la ribera,
habitado de pardos ruiseñores.
Ejército de hormigas en hilera
va trepando por él, y en sus entrañas
urden sus telas grises las arañas.
Antes que te derribe, olmo del Duero,
con su hacha el leñador, y el carpintero
te convierta en melena de campana,
lanza de carro o yugo de carreta;
antes que rojo en el hogar, mañana,
ardas en alguna mísera caseta,
al borde de un camino;
antes que te descuaje un torbellino
y tronche el soplo de las sierras blancas;
antes que el río hasta la mar te empuje
por valles y barrancas,
olmo, quiero anotar en mi cartera
la gracia de tu rama verdecida.
Mi corazón espera
también, hacia la luz y hacia la vida,
otro milagro de la primavera.
AM
Dóna’m la mà que anirem per la riba
ben a la vora del mar
bategant,
tindrem la mida de totes les coses
només en dir-nos que ens seguim amant.
Les barques llunyes i les de la sorra
prendran un aire fidel i discret,
no ens miraran;
miraran noves rutes
amb l’esguard lent del copsador distret.
Dóna’m la mà i arrecera la galta
sobre el meu pit, i no temis ningú.
I les palmeres ens donaran ombra.
I les gavines sota el sol que lluu
ens portaran la salabror que amara,
a l’amor, tota cosa prop del mar:
i jo, aleshores, besaré ta galta;
i la besada ens durà el joc d’amar.
Dóna’m la mà que anirem per la riba
ben a la vora del mar
bategant;
tindrem la mida de totes les coses
només en dir-nos que ens seguim amant
Joan Salvat-Papasseit
Joaquín, Mercè,
… Joaquín,
Viejo olmo: parábola de todos nosotros…
… Mercè,
Jardín secreto, vora del mar…
Q.-
Consuelo para los que quedamos…
Mercè,
A quienes nos quedamos… también nos incumbe la tarea de velar por los ausentes…
Q.-
… eso es lo que nos ha legado el Dóna’m la mà de Salvat-Papasseit…, que murió muy joven…
Mercè,
«..partir es morir un poco..»
Q.-