Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Felices vacaciones… De las adolescentes a las quincuagenarias en flor

agosto 28, 2008 JP Quiñonero 17 Comments

En mi caso, la mitología de “las adolescentes en flor” viene de la Recherche proustiana, claro está.

[ .. ]

Paisaje olímpico, ideal, mítico, muy alejado de una “realidad” mucho más “sucia”: en la playa del Grand-Hôtel de Cabourg suele hacer un frío descorazonador [Peregrinaje a Balbec – Cabourg] y las adolescentes de carne y hueso están mucho más cerca de la Lolita que atormenta a Humbert Humbert [Lo.Li.Ta. Lola. Dolores. Dolly. Lolita…]: tienen un vago sentido del orden y la higiene personal, son felices compartiendo la promiscuidad de las hamburgueserías, posan en las cafeterías con un angelismo de tarjeta postal, son felices en los brazos de unos personajes de comedia bufa, si no algo peor. [Fotos JPQ].

Están muy lejos de poder poseer la elegancia y sabiduría de una quincuagenaria capaz de saborear una botella de Rioja Alta o Roederer en un restaurante de mediana envergadura.

PS. No se me escapa que mi parodia muy HH es un retrato muy sesgado, voluntariamente cáustico; a la luz bien real de las fotos tiradas este verano en una cafetería de la riera de Arenys, la terraza de Mataró Parc y el bulevar St. Germain.

● Mi fotógrafo y la inmortalidad de las adolescentes en flor.
● Heroin chic y las adolescentes en flor.
● Carla van de Puttelaar, las adolescentes en flor y la lucha contra las tinieblas.
● Adorno y las adolescentes en flor.
● Dark Lady.

● Fotografía en este Infierno.

Erotismo, Fotografía, Instantánea (s)

Comments

  1. J. Moreno says

    agosto 28, 2008 at 8:36 am

    Cuenta Buñuel en sus memorias que cuando joven deseaba llegar a viejo porque creía que entonces sería «libre» del deseo.

    Craso error. Descubrió que aunque la realización se torna un tormento, el deseo acompaña hasta la muerte.

    Buenos días.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    agosto 28, 2008 at 9:18 am

    J.Moreno,

    Uauuuuuuuuuu… ¡cuanta sabiduría detrás de la cita..!

    Q.-

    PS. Para colmo, por mi parte, regresé a París con dos cajas enormes de… ¡melocotones de Calanda.. cuyas virtudes afrodisíacas son de histórica notoriedad..!

    Responder
  3. MMarie says

    agosto 28, 2008 at 1:21 pm

    Muy àcido lo leo con tan adorables segnoritas, Mr. Q.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    agosto 28, 2008 at 3:16 pm

    Mme. Marie,

    … y yo que creía haberlas fotografiado con tanto cariño…

    Q.-

    Responder
  5. MMarie says

    agosto 28, 2008 at 8:33 pm

    Ya. La acidez está ahí, ácida, Mr. Q.

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    agosto 28, 2008 at 10:31 pm

    Mme.Marie,

    Temo no tener fuerzas para intentar convencerla. Lo siento, de veras,

    Q.-

    Responder
  7. Teresa says

    agosto 31, 2008 at 8:40 pm

    ¿Afrodisíacos los melocotones de Calanda? Pues será que a las quincuagenarias no nos hacen tanto efecto como, por ejemplo, un Rioja o un Roederer, Monsieur Q.
    ¡Salud!

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    agosto 31, 2008 at 9:38 pm

    Mme. Teresa,

    No me digas que no aprecias los afrodisiacos de los melocotones de Calanda, como tal glosados fervorosamente desde Polibio, y no digamos por el joven Buñuel…

    Ya en este terreno. Por orden de preferencias…

    1. Champagne / cava.
    2. Vinos… de Margaux y Ribera del Dueño, Somontanos, Rioja Alta, finos jerezanos…

    Q.-

    PS. Esta mañana, en el Marché d’Aligre vendían al precio fuerte ¡melocotones de Fraga..! ¡y las quincuagenarias locales se los disputaban..!

    Responder
  9. Mercè says

    agosto 31, 2008 at 9:51 pm

    … por supuesto, Q: los melocotones de la ribera baja del Cinca son formidables… no se los pierdan, amigas, amigos…

    Responder
  10. Teresa says

    agosto 31, 2008 at 10:19 pm

    No, si me gustan mucho (me acabo de comer uno de postre), pero, ignorante de mí, no sabía yo (ni había notado) lo del efecto afrodisíaco.
    Lo del champagne o cava cada vez más en segundo lugar, para mi gusto (¿será el efecto quincuagenario, que deja de apreciar menos lo burbujeante?). Ah, ¿qué Ribera del Dueño, por cierto? 🙂

    Responder
  11. JP Quiñonero says

    agosto 31, 2008 at 10:48 pm

    Teresa,

    … hummmmm… quizá debas aumentar la dosis de melocotones, digo…

    Por una vez, haré un microranking de bebidas…

    Hoy, por azar… Marqués de Tamarón.

    Entre lo que más me gusta:

    1. Roederer.
    2. Parxet.
    3. Casi todos los riberas del Duero y Somontanos… Enate…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Ricardo Lanza en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • JP Quiñonero en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Blanca Andreu en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Blanca Andreu en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • JP Quiñonero en París en color… La Place / Plaza Igor-Stravinsky 2
  • JP Quiñonero en Valéry / Jean Voilier, Eros / Logos e historia
  • Fina en París en color… La Place / Plaza Igor-Stravinsky 2
  • Fina en Valéry / Jean Voilier, Eros / Logos e historia

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    agosto 2008
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Jul   Sep »

    Artículos recientes

    • Pedro Sánchez, Xi Jinping … ¿es creíble la diplomacia de España en Europa?
    • Amigas suizas muy descaradas
    • Francia y Polonia firman un Tratado que refuerza la cooperación militar ante la amenaza de Rusia / Putin
    • París en color… La Place / Plaza Igor-Stravinsky 2
    • León XIV, Macron : «El mal no triunfará»

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno