La “cobertura” filantrópica de las tribulaciones del presidente Zapatero, ante la crisis nacional (negándola, seis meses antes del estallido de la crisis internacional, Un tsunami amenaza España) e internacional (Brown, Sarkozy, Merkel, Zapatero, Rajoy y la crisis), se me antojan un modelo canónico de manipulación e intoxicación.
[ .. ]
Manipulación: la realidad cruda y brutal es sustituida por las declaraciones y publicidad institucional, difundida masivamente para arropar la soledad presidencial, creando una realidad artificial, con palmarios fines cainitas.
Intoxicación: la inmensidad de lo real, donde actúan hombres y mujeres con presencia e influencia en la escena internacional, es tratada al vitriolo disolvente de la ideología… leyendo la crisis e interpretándola con las anteojeras y la miopía de las más liliputienses mafias filantrópicas locales, con dos consecuencias devastadoras para la moral cívica:
1). La realidad internacional queda maquillada y oculta tras los afeites ideológicos: privando a los ciudadanos de una visión vagamente crítica de la complejidad de lo real, intoxicados con la basura ideológica.
2). La realidad local queda sepultada entre los escombros y riadas de basura ideológica, atizando de manera permanente las más bajas pasiones cainitas.
- Economía en este Infierno.
La Carta de la Bolsa Lo que está sucediendo, lo que va a suceder Santiago Niño Becerra
Lo que vengo diciendo hace tiempo. A veces me pregunto cómo los demás no ven lo que es tan evidente para unos pocos.
Mientras tanto, en España seguiremos unos cuantos años de la mano de un gobierno ineficaz e inepto, incapaz de afrontar la cruda realidad, sólo pensando en los costes electorales para seguir en el sillón.
Cotizalia España a la deriva por su culpa y la mía S. McCoy
Que negro veo el futuro de este país.. Por cierto, a ver que pasa mañana
Maty, Nicole,
… Maty,
Venga, hombre, un poco de alegría, hombre.
… Nicole,
¿Mañana..? ¿Juega el Barça? ¿El Atletic? ¿Hay alguien que dude de la victoria de Obama..? ¿Subirán o bajarán las hipotecas..? Etc.,
Q.-
Quien sabe..
Querido Q.-
Una recomendación: Evans-Pritchard en TELEGRAPH. Me permito aludir a él en el tinglado
Abrazos
À.-
A propósito del Sr. Zapatero, ¿qué les parece a ustedes la nueva medida sobre el pago de las hipotecas de los parados?
Un parche, necesario, pero parche. Todo por el sillón. Y así una tras otra en los próximos años, a costa del déficit y la deuda pública hasta que no sea posible estirar más el brazo porque nadie quiera comprar la deuda española, a pesar que el ratio de endeudamiento sea bastante inferior al de Alemania y resto de países europeos, porque poco a poco la deuda española irá bajando en el escalafón del rating (muy alto ahora, cierto, por ahora).
Si la crisis durase uno o dos años, serviría, tal vez para salir del paso. Estaríamos peor que antes, pero «estaríamos». Pero va a durar muchos más años y la situación económica española va a ser muchísimo peor que la mayoría de los paíeses de nuestro entorno europeo y occidental.
El mes pasado se perdieron más de 216.000 puestos de trabajo en España mientras que el desempleo disminuyó en Alemania!!! Para ello hay que implementar políticas que conllevan reformas estructurales, cuyos frutos no son inmediatos y además tienen coste electoral.
Por eso, porque la partitocracia española, como la sociedad, sólo es capaz de pensar a corto plazo, tal es su ineptitud y ceguera.
Es como si un cáncer se tratase con sólo calmantes, cuando todos sabemos que los tratamientos son dolorosos y desagradables. Y cuanto más tarde son detectados y puestos en tratamientos, los remedios han de ser más drásticos. Muchos pacientes desistirían de luchar si no fuesen por las cargas familiares.
Muchos prefieren que les mientan sobre su situación, con lo que no se preparan debidamente, y a la larga es mucho peor. Pero, a nivel personal, allá cada cual, mas no así si afecta al conjunto.
Yo me pregunto, ¿por qué tengo que pagar con mis impuestos las hipotecas de los parados? ¿Para fomentar la economía sumergida aún más quizás?
LA VANGUARDIA Maragall: «Hemos vivido del cuento, de la construcción y el turismo»
WonkaPistas Qué octubre más malo (gráficos de contexto sobre el mercado de trabajo)
¿Por qué tengo que pagar con mis impuestos la asistencia médica universal, inmigrantes ilegales incluidos? Cuando la crisis apriete de verdad, mucha gente va a replantearse las cosas, incrementándose el egoísmo social. Pero los partidos harán oídos sordos, al menos la partitocracia española, tan establecida.
Nicole, como siempre, lo importante es el reglamento, la implementación. En todo caso, es para diferir el pago temporalmente, no para eliminarlo o reducirlo. El problema viene en la implementación de la medida, pues es competencia de la banca. No sería de extrañar que terminase en nada, como tantas otras propuestas sorpresa zapateriles.
El PSOE tiene tendencia a elaborar leyes para subvencionar a la sociedad sin establecer los debidos controles para evitar el fraude. Sólo les importa el rédito electoral.
Esa política, nefasta si es continuada en el tiempo, provoca el retroceso de la sociedad/economía. Fijémonos en Andalucía, Extremadura, Asturias… Ahora, cuando el grifo se tenga que cerrar, muchos despertarán, espero.
Nicole, Maty,
… Nicole,
¡Viva la economía sumergida..!
… Maty,
La cita de Maragall es una evidencia, claro. Hubiera preferido escucharlo hace quince o veinte años: «ESTAMOS VIVIENDO DEL CUENTO, DE LA CONSTRUCCIÓN Y DEL TURISMO..»
Q.-
La Carta de la Bolsa «Me da miedo tanta parálisis. en el ministerio me dedico a hacer figuritas para belenes…»
CINCODÍAS (EFE) La producción industrial baja un 8,8% en septiembre, su quinta caída consecutiva
Este año se llegará a los 3 millones de sempleados. El 2009 (y no en 2010 como dicen los medios, haciéndose eco de las previsiones de la comisión europea), la tasa será del entorno del 15% o superior.
Tienes razón Maty, muchas de las propuestas socialistas se quedan en eso, propuestas. Pero aún así.. Los datos del paro que se están barajando para los próximos años son escalofriantes
PÚBLICO.es «Los trabajadores españoles no son especialmente productivos»