“Zapatero, Godoy de Sarkozy” [ .. ] “Sarkozy ha salvado a Zapatero” [ .. ] “Sarkozy tiene el permiso de Bush” [ .. ] “ZP desesperado” [ .. ] “Última batalla de España”…
[ .. ]
Bush da “permiso” a Sarkozy:
[ .. ] El presidente Nicolas Sarkozy tiene el permiso de George W. Bush, anfitrión del encuentro, para ceder a España la plaza de Francia en este foro internacional y ocupar la que también le corresponde en calidad de presidente de turno de la UE. [ .. ] Pero José Luis Rodríguez Zapatero se fue de Bruselas, donde laUE se reunió para pactar su posición común de cara a la cumbre de Washington, sin atreverse a cantar victoria. [La Vanguardia, 8 noviembre 08. Beatriz Navarro, Sarkozy salva a Zapatero].
Desesperado intento de restauración:
[ .. ] Mr Zapatero is desperate to rehabililitate Spain’s relations with the US after falling out with the Bush Administration over the Iraq war. [ .. ] [Times, 8 noviembre 08. David Charter and Graham Keeley, Europe’s leaders are divided in scramble for seat with Obama].
Última batalla de España:
Spain could be fighting its last battle to be recognized as one of the big players. [ .. ] [International Herald Tribune, 7 noviembre 08. Spain expected to be at summit in US].
Enric Juliana estima, por su parte, que Zapatero oficiará de Godoy de Sarkozy, en Washington:
Nicolas Sarkozy -y su eficiente embajador en España, Bruno Delaye- han realizado una jugada maestra poniendo a disposición del presidente del Gobierno de España una de las dos sillas de Francia en la inminente cumbre financiera de Washington.
Nos tendríamos que remontar a los primeros años de la transición, para hallar otro momento tan favorable a París en la balanza de las relaciones hispano-francesas. No hay dossier en el que Francia no sea dominante. Barcelona acaba de obtener la sede de la Unión Mediterránea, es cierto. Pero nadie puede ignorar que ha sido la compensación – la justa compensación- por la renuncia de España al liderazgo del denominado proceso de Barcelona, nombre que recibía el débil engarce entre la Unión Europea y los países de la orilla sur del Mediterráneo. Francia es quien mandará en la nueva y todavía incógnita Unión Mediterránea. [Así perdió España el liderazgo del diálogo euromediterráneo].
Francia sigue siendo del todo imprescindible para una eficaz persecución de ETA.Francia vende a España la electricidad de sus centrales nucleares. Francesa será la tecnología necesaria para mantener en vida las escasas y envejecidas centrales nucleares españolas. De Francia depende que el eje mediterráneo – Girona-Barcelona-Tarragona (y Castellón, Valencia y Alicante, cuando Madrid levante el veto)- conecte algún día con Montpellier, Lyon y París, vía TGV. (Y con Marsella y Turín, más tarde). De Francia dependería el agua del área de Barcelona si prosperase el trasvase del Ródano. Francesa es la lentitud en el enlace de la emergente área logística de Zaragoza con la región de Toulouse, a través del túnel de Somport. Francés es el veto al deseo de Navarra de matrimoniar con Pau. Suma y sigue: de Francia también dependerá la pronta conexión entre el AVE vasco y el TGV atlántico. (Ya está pactado: en esta vía no habrá retrasos).
Y en manos de José Luis Rodríguez Zapatero está el interpretar el papel de Manuel Godoy en Washington. Primer ministro de Carlos IV, fue el más afrancesado de todos los afrancesados. Traidor según la leyenda castiza del 2 de Mayo, comienza a reivindicarse ahora su talento. Godoy, también llamado Príncipe de la Paz. [La Vanguardia, 8 noviembre 08. Enric Juliana, Esperando a Godoy].
Las negritas son mías.
Cristóbal says
Yo también soy un afrancesado (perdonándme).
Nicole says
Y yo, hasta podríamos decir que me alegro.
Abril says
Me voy a unir también a los afrancesados
JP Quiñonero says
Afrancesados, afrancesados… somos casi todos, en Carpetovetonia. En mi caso, soy casi francés.
Dicho esto…
Hubo afrancesados que oficiaron de chivatos de ejército imperial y afrancesados ilustrados que soñaron con una España menos cutre. Hubo afrancesados dispuestos a aceptar el trono imperial que les ofrecía Napoleón a través de un cuerpo de ejército y afrancesados que prefirieron morir en el destierro.
SIENDO TODOS AFRANCESADOS, CREO QUE SE TRATA DE AFRANCESAMIENTOS MUY DISTINTOS.
Entre los antifranceses también es fácil distinguir muy distintas sensibilidades.
Antifranceses fueron muchos curas trabucaires que lideraron muchas partidas que combatían al invasor napoleónico. Doscientos años más tarde, el antifrancesismo tuvo y quizá tenga todavía matices cosmopolitas y atlánticos, más o menos próximos a influyentes thinktanks washingtonianos, o así.
…
LO ESENCIAL, EN ESTE CASO, A MI MODO DE VER, NO ES LA CONDICIÓN PRESUMIDA O REAL DE AFRANCESAMIENTO… SI NO LA EXISTENCIA O NO EXISTENCIA DE IDEAS PROPIAS, SOBRE ESPAÑA, SOBRE EUROPA, SOBRE ALGO, Etc…
Q.-
Mercè says
… pues es verdad: siendo afrancesada –tuve un profesor excelente de francés, Jaume Magre– no soy nada afrancesada, pero nada, menos y menos …
MMarie says
Yo me siento francoafrancesada tendencia insumisa contra el bonapartismo francés. Y nada patriota de ninguna patriapatriòtica, Mr. Q.-
Mercè says
Merci, MMarie.
MMarie says
Tambièn yo aprecio su moderado patriotismo, Mercè.