La penosa historia de Miquel Barceló y el Estado, cobrando y pagando al precio fuerte una cúpula para una institución internacional, en la gran tradición del artista decorador, al servicio suntuario del Poder, me recuerda que hay otras maneras de entender el trabajo del artista.
[ .. ]
La más íntima, la más genuina, la que siento más próxima a mi sensibilidad, es la de un legendario poema de Borges:
EL POETA DECLARA SU NOMBRADÍA
El círculo del cielo mide mi gloria,
Las bibliotecas del Oriente se disputan mis versos,
Los emires me buscan para llenarme de oro la boca,
Los ángeles ya saben de memoria mi último zéjel.
Mis instrumentos de trabajo son la humillación y la angustia:
Ojalá yo hubiera nacido muerto.Del Divan de Abulcásim el Hadramí (siglo XII). El Hacedor, 1960.
Nobody’s perfect.
La Vanguardia, 12 noviembre 08.
La cúpula de Barceló en la ONU ha costado 20 millones
500.000 euros proceden del Fondo de Ayuda al Desarrollo. «Todo lo relacionado con derechos humanos es ayuda al desarrollo», dijo el representante español en Ginebra
La renovación de la cúpula de la Sala XX del Palacio de las Naciones Unidas de Ginebra, obra del pintor Miquel Barceló, ha tenido un coste de 20 millones de euros, según informó ayer el representante permanente de España ante la sede europea de la ONU, Javier Garrigues, quien, más concretamente, cifró el coste del proyecto en 18,5 millones de euros, a los que hay que añadir una desviación autorizada del 10 por ciento.
El diplomático hizo público el coste del proyecto ante la presión de los medios y del propio artista, quien desde Málaga, donde ayer inauguró la muestra Obra africana,invitó a los impulsores del proyecto a «dar todas las cifras» con el objeto de atajar la polémica suscitada ante la publicación de algunas informaciones, según las cuales una parte del proyecto se habría financiado con cargo al Fondo de Ayuda al Desarrollo.A diferencia de lo afirmado el lunes por el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, Javier Garrigues admitió que se utilizó una partida de 500.000 euros de los Fondos de Ayuda al Desarrollo (FAD), lo que justificó por la contribución de esta obra de arte a la promoción de los derechos humanos y el multilateralismo. «No es cuestionable que se haya utilizado una partida de FAD, pues todo lo que está relacionado con derechos humanos es ayuda al desarrollo y, en ese sentido, lo que se hace en Ginebra en el marco de la ONU es el mejor ejemplo de ese multilateralismo eficaz», señaló el diplomático español en declaraciones posteriores a Efe. [ .. ]
- Arte en este Infierno.
brutal el Poema de Borges, además lo que ha hecho Barceló com hizo ya en Palma es una horterada exenta del minimo gusto estético. No hay que olvidar que este señor en su juventud de artista innovador y rompedor hacia obras con su propia mierda, o sea que al final todo acaba encajando.
Hay artistas y artistas. La mierda áurea tiene mucho atractivo para muchos artistas: incluso la acaparan con avaricia.
A mí me sigue pareciendo un insulto a los españoles que, en plena crisis económica, el Gobierno destine la friolera de 7,4 millones de euros (que es lo que vamos a tener que pagar…) a este tipo de usos. Y además que lo haga sin mencionarlo siquiera…
¿Hasta que punto uno es responsable de aceptar lo que le pagan?
Tenemos que ir con cuidado de no equivocarnos de enemigo.
Que Barceló sea mejor o peor artista creo que no es lo mas significativo de este caso.
Con mierda de hecho se ha pintado siempre, desde Altimira.
Francesc, Mme Marie, Nora, A.Peralta,
… Francesc,
Bueno… Barceló ha hecho cosas que me gustan mucho. Otra cosa son es el gusto suyo por ese tipo de negocios.
… Mme Marie,
La avaricia no es solo cosa de artistas. Ni la pasión por el dinero tampoco. Es cierto, sin embargo, que hay artistas y artistas. Recuerdo a un maestro catalán, inmortalizado en el despacho del President de la Gen., presumiendo de Mercedes ante otro artista catalán menos pudiente monetariamente.
… Nora,
¡La de artistas que hubiesen estado encantados por hacer esa faena..! ¡Y la de ministros de cultura y diplomáticas que disfrutan con esos negocios..!
… A.Peralta,
A título personal, confieso preferir el artista/poeta cuyo modelo describe el poema de Borges.
Yo creo que es un gran pintor, pero no un genio que puede sea lo que él y sus comitentes creen, y ha estado, al menos en esto, demasiado cerca del poder, como los antiguos pintores aúlicos; Con la pasta «avida dollars» a tope. El poema de Borges ni de encargo.Nuestros políticos a la altura de sí mísmos. Los de la pasta, nosotros, a verlas venir.Tal vez no merezcamos otra cosa.
Firmin,
Ecuménico estás… A mí si me gustaría merecer Otra cosa.
Q.-
A mí también me gustaría merecer otra cosa, pero los votos son los votos y contra eso no hay argumentos. Son los que han sido y así nos va pero es lo que hemos elegido.Por ese hemos, lo digo aceptándolo con resignación.
Firmin,
Soy Agnóstico Radical y Absoluto en materia política. NO he votado nunca… Lo que me gustaría merecer es Otro Tipo de Artistas,
Q.-
un analfabeto funcional deja en ridiculo a todos los españoles con una basura colosal…
¿un genio?
A mi me parece la obra de un solemne imbécil…
pagada con nuestro dinero por encargo de un BOBO SOLEMNE.
SEGURO QUE SE CAERÁ A TROZOS, POR SU PROPIO PESO SUMADO A LA ESTUPIDEZ DEL ‘ARTISTA’
Mariano Digital Muy Confidencial: Barceló suspende su retiro secreto y regresa a Suiza
LIBERTAD DIGITAL Una fotografía muestra cómo se desmorona la cúpula de Barceló
Maty,
¡Que ilusión te hace! Que hombre mas maravilloso debes ser.
Cree el ladrón que todos son de su condición.
Me he limitado a completar la información. Si encuentras en la red un pronunciamiento mío sobre la noticia agradecería que lo compartieras con los demás.
Sobre lo que no sé o no tengo certeza no opino públicamente, tal es mi costumbre. Aún así yerro de vez en cuando, pero más lo haría si obrase como la mayoría, que opina y opina desde el desconocimiento.
Estoy encantado de descosnocerte.