MezquitadeCréteil.Foto, Union des Associations Musulmanes de Créteil.
Metamorfosis histórica del paisaje francés: declive, desaparición, incluso venta de iglesias cristianas y presbiterios, cuando las mezquitas comienzan a proliferar, crecer en número y tamaño, con un nivel de frecuentación que los especialistas consideran “alto o muy alto” entre el 30 % de los 5 o 6 millones de musulmanes franceses.
[ .. ]
La inauguración oficial de la mezquita de Créteil -ciudad hermanada con la catalana Mataró-, en la periferia sur de París, el martes, es percibida como el último de los acontecimientos simbólicos de tal proceso sin precedentes.
Créteil es una antigua ciudad obrera, con unos 90.000 habitantes (2005), 20.000 de los cuales son musulmanes. Durante siglos, la ciudad fue la sede oficial del obispado católico. A partir de los años ochenta del siglo pasado, la población musulmana comenzó a crecer, con exigencias culturales y religiosas propias.
La nueva mezquita de Créteil se ha construido en apenas cuatro años, con un presupuesto oficial de 5.3 millones de euros, financiados con ayudas de muy distinta naturaleza. Michèle Alliot-Marie, ministra del interior, no asistió a la ceremonia religiosa inaugural, para subrayar las “reservas” de los servicios de seguridad del Estado, que “sospechan” al imán de la nueva mezquita de simpatías salafistas, islamistas radicales.
Karim Benaïssa, presidente de la Union des Associations Musulmanes de Créteil (UAMC), que ha participado activamente en el proceso de concepción y construcción de la mezquita, interpreta de este modo la inauguración del nuevo centro de culto musulmán: “Nuestra mezquita es la consecuencia última de tres procesos: la voluntad divina, capital; el apoyo del diputado y alcalde, Laurent Cathala (PS), y la determinación de la comunidad musulmana de Créteil, muy piadosa”.
VOLUNTAD DIVINA
Benaïssa explica de este modo la metamorfosis de los primeros lugares de culto en una ciudad emblemática de la periferia suburbana de París, como Créteil: “La población musulmana no ha dejado de crecer en los últimos veinte años. Hace apenas una década, ya teníamos tres lugares de culto, finalmente insuficientes. Durante las grandes fiestas del calendario religioso, las celebraciones en un gimnasio o antiguos talleres mecánicos nos respondían al respeto debido a los creyentes. Hace cinco años, pusimos en marcha la construcción de una gran mezquita. Y la voluntad divina ha estado con nosotros”.
El ministerio del interior tiene censados otros doscientos proyectos de edificación de mezquitas en París y capitales de provincias, como Marseille, Strasbourg, Nantes, Tours, Saint-Denis, Cergy-Pontoise. Decenas de otros proyectos están en marcha en toda Francia, donde ya existen entre 2.000 y 2.500 centros de culto musulmán, frecuentados con mucha asiduidad por la comunidad de creyentes.
La proliferación de grandes y pequeñas mezquitas, en la periferia de París (donde funciona la Gran mezquita, emblemática para el Islam francés) y en toda Francia se beneficia de una cierta “complicidad” administrativa de las autoridades municipales, nacionales, incluso religiosas, católicas.
En muchos casos, como ocurre en Créteil, la alcaldía concede a la comunidad musulmana unos terrenos cedidos en unas condiciones urbanísticas y económicas excepcionales. Al mismo tiempo, los poderes públicos aceptan complejos montajes financieros. Por su parte, el Instituto Católico de París hace dos años que ofrece a los estudiantes musulmanes que desean llegar a ser imanes cursos intensivos de “laicismo a la francesa”, con el fin de “familiarizarlos” con el respeto de las distintas sensibilidades religiosas.
LeMonde/Plantu,3/4diciembre08.
-¡Y además tenemos un lugar para manifestarnos contra los atentados de Bombay..!
-¿Qué se cuenta este gilipollas..?
Por Alà… Mr Q.
Mme Marie,
¡SOSSSSSSSS… que viene la guerra civil vasca…!!!!!!!!!!!…
Q.-
Triste destino para el antaño ilustrado pueblo occidental, cada vez más acorralado.
Desde que se abandonó al hedonismo, la irracionalidad, el esoterismo galopante…acabará humillado como antaño.. por los bárbaros.
J.Moreno,
Lo que sospecho que NO queda claro en mi información es que… la jerarquía religiosa católica (bien influyente en el Vaticano) es Favorable y Apoya la construcción de mezquitas decentes, para que los musulmanes tengas lugares de culto decentes… la jerarquía religiosa judía, también es partidaria de ese diálogo y cohabitación religiosa…
Q.-
PS. Otra cosa es el problema de fondo. Y matiz último… en este caso, me limito a informar de lo que ocurre, sin entrar en metafísicos debates existenciales sobre el futuro de Europa, etc.-