La lógica shakesperiana (“La historia es un cuento absurdo, contado por un idiota, que nada significa…” cito de memoria, voluntariamente) quizá olvida la implacable precisión bíblica de la tragedia, como bien nos recuerda de modo sombrío la ensangrentada ofensiva militar de Israel.
[ .. ]
Los baños de sangre precipitados por el arma aérea israelí, sembrando el pánico y la desolación entre civiles y militares, en Gaza [Massive Israeli air raids on Gaza], coinciden rigurosamente con el día y la hora de un legendario aniversario bíblico: la Matanza de los Inocentes, recordada en nuestro calendario como Despropositario/Día de los Santos Inocentes, “… instituido por Herodes Agripa II, nieto del rey Herodes, quien en su trigésimo aniversario decidió honrar la memoria de su abuelo, conmemorando el sangriento edicto promulgado por él de matar a todo niño menor de dos años empadronado en Belén por temor al vaticinio de que se convirtiera en Rey de los Judíos”. Despropositario/Día de los Santos Inocentes. Día de los Santos Inocentes.
- Oriente Medio en este Infierno.
Si las religiones solo sirven para esto, ojalá no existiera ninguna. Pobre gente..
Pero Hamas lo hizó empezar por rompar el alto del fuego. Tuvo los misiles lanzados desde Gaza contra Israel. Es la guerra como todas las guerras. Los actos de guerra en manera reciproca.
Hay un ejemplo que mostrara la diferencia entre el terrorismo y la guerra. En el valle Swat en Pakistan, un islamista pakistani condució hoy su coche fuera de un centro electoral y pidió que la gente empujara el vehículo. Dijo que necesitaba ayuda. La gente en la calle quería ayudarle y comenzó a empujar su coche, el terrorista lo hizó estallar. Su ataque contra esos civiles que querían ayudarle produjó 34 muertos.
Quiñonero, es usted muy buena persona, pero como dijo Obama en su visita a Israel en julio: «If somebody was sending rockets into my house where my two daughters sleep at night, I would do everything to stop that, and would expect Israel to do the same thing». Lo dijo en Sderat, donde los misiles de los terroristas de Hamas han matado decenas de inocentes, ante el silencio de la prensa internacional, y, ay, de usted también mi amigo Quiñonero.
Lo cuenta muy bien hoy el Wall Street Journal: http://online.wsj.com/article/SB123051140769338457.html
¿Por qué esta ceguera en Occidente ante el sufrimiento de Israel?
¿Ceguera? Desde luego, el sufrimiento no es condición de comprensión humana, ni probablemente tampoco de la divina, como así prueba la historia de los hijos e hijas de Israel.
Por lo demás, gracias, Emilio, por recordarnos las palabras de Obama, que demasiados medios tienden a olvidar, en este caso como en el de Afganistán, por poner sólo dos casos extremadamente graves.
No hay más que leer Historia, seguir los pasos de judíos y sionistas a través del tiempo, separarlos para enjuiciarlos y anotar fechas; después mirar el calendario y el mapa a finales del XIX; aplicar el sentido común tras recordar, que la respuesta a un daño ha de ser adecuada a su magnitud.
Las Culturas y las razas que quieren mantenerse puras, lo intentan siempre con la EXCLUSIÓN del OTRO.
El nefasto Imperio Británico quiso mezclar aceite y vinagre a golpe de bayoneta.
No quiero defender todo lo que pasa. La respuesta militar israeli no está matemáticamente proportional al lanzar de misiles por Hamas… es la guerra en cual los dos lados disparan de sinceridad al otro. Israel está obviamente más fuerte, matando más que 200 en atentados de trés días.
Me asusta que Estados Unidos matan cada año más que un mil de sus adversarios en Irak. Asimismo, los criminales narcotraficantes en Mexico han matado durante el año 2008 más personas en Mexico que Bush hizó en Irak durante el mismo año. Mentiran tal vez las cifras…
En Mexico han encontrado hace una semana doce cadáveres decapitados en el estado mexicano de Guerrera. Las decapitaciones en este caso en Mexico no tenían nada que ver con la religion. Fueron doce agentes de la policía mexicana.
No estamos ante el enfrentamiento entre dos religiones sino delante de la respuesta de un estado que defiende a sus ciudadanos de la continua agresión de una organización terrorista que tiene entre sus objetivos la destrucción del Estado de Israel.
No me parece de buen gusto la analogía con la matanza de los inocentes, aunque haya habido inocentes muertos en este ataque. También los israelíes muertos por los cohetes de Hamás son inocentes. Esos ataques se produjeron durante ocho años sin que hayan importado a mucha gente, no a la prensa española, desde luego, que en muchos casos juzga más que informa. Y juzga a menudo desde el prejuicio y no desde la comprensión.
Finalizo con una aclaración para el señor Moreno. Los sionistas no prentenden mantener una raza pura de judíos puesto que tal cosa no existe. La sociedad israelí es más bien una sociedad «multirracial» y multicultural. No hay raza judía, hay nación judía formada por personas de diversas etnias y culturas que no siempre armonizan perfectamente. Hay judíos laicos y religiosos, los primeros son mayoría, los segundos forman parte de las distintas corrientes del judaísmo: reformistas, conservadores u ortodoxos. Hay además un millón de árabes con la ciudadanía israelí, y otras minorías. Es una sociedad abierta, plural y democrática, no exenta de problemas.
Son otros los que pretenden sociedades uniformes y estados autoritarios. Hamás es una organización terrorista que en su carta fundacional tiene como objetivos la destrucción de lo que ellos denominan «entidad sionista».
Un saludo cordial
Jorge Martín
A veces dan ganas de estar a favor de todo lo bueno y en contra de todo lo malo.
Nicole, Robert, Emilio, Mercè, J.Moreno, Jorge, G.,
… Nicole,
Las nociones del amor (espiritual y carnal), la bondad, la piedad, el sacrificio, la comunión con otros hombres con los que compartir el pan y la palabra… también son indisociables de Sócrates, Jesús, Buda, al-Hallâj. Dicho esto… Cacofonía de voces divinas y desastres de la guerra.
… Robert,
Quizá, si… el recuento de baños de sangre me produce una insondable melancolía.
… Emilio,
Hombre… mis modestas quince líneas cortas solo deseaban y desean subrayar algo que, precisamente, NO cuentan los medios de com. e incomunicación: la continuidad trágica de los calendarios bíblico e histórico. Sobre Hamas: Nuevos ayatolás.
… Mercè,
Me recuerdas a Faulkner, de nuevo: “El conocimiento -y no el dolor- es el que camina por mil calles solitarias y salvajes”.
… J.Moreno,
Buscar el origen de las tragedias, en Oriente Medio, lleva lejísimos…
… Robert,
Bueno…
… Jorge,
Tus argumentos me parecen razonables y razonados. Dicho eso, por mi parte, en esta ocasión, estaba fuera de lugar meterme a razonar en un terreno regado con sangre humana, estableciendo distingos entre buena y mala sangre derramada. Lo que intentaba era exactamente lo contrario: subrayar como el derramamiento de sangre continúa siendo indisociable de la posesión de la tierra… el Nacimiento de Jesús, la leyenda de la llegada de un Niño que puede iluminar y fundar un Mundo Nuevo, el miedo de Herodes, la decisión de decapitar a todos los niños nacidos por estas fechas… pueden “leerse” a la luz de nuestra actualidad, en Oriente Medio y mucho más allá… tomándonos alguna mínima libertad cronológica, las acciones de Hamás e Israel se inscriben con ensangrentada precisión en el calendario bíblico del Antiguo Testamento. Un matiz último: los cristianos de Oriente Medio son hoy el pueblo más perseguido, en aquellas tierras, víctimas del terror islamista-musulmán y la indiferencia culpable del agnosticismo occidental…
… G.
“Un gentleman solo defiende causas perdidas…”,
Q.-
Barcepundit -> ABC.es El Derecho de Israel Hermann Tertsch
Scriptor.org -> EL PAÍS La agonía de Gaza y la trampa de Israel Shlomo Ben Ami
Hasta el 20 de enero del 2009 (toma de posesión de Obama) pueden pasar todavía muchas cosas… porque la convocatoria electoral israelí no paraliza al país en los temas que afectan a su supervivencia (léase las instalaciones nucleares iraníes – aunque tal vez EE.UU ofrezca a Israel incorporarlo a su escudo antinuclear para disuadir del ataque).
Yo citaría el dicho que «la geografía es el destino», pero es todavia más compleja. Los cohetes fueron lanzados contra Israel, por rompar el alto de feugo, tal vez porque Iran quería pinchar a los egipcios, pero tambien Israel tendrá las elecciones en febrero… La política exterior de Obama que viene en enero es un signo de interrogación. Quiza los israelíes querían pagar esta cuenta… de antemano.
LIBERTAD DIGITAL Nueva matanza en Congo ante el silencio de los que claman contra Israel
Si la respuesta de Israel estuviese siendo desproporcionada e indiscriminada, los muertos se contarían por miles en la muy poblada Gaza, pero nunca ha sido esa la elección israelí. No parece que Hamas se haga un planteamiento similar respecto de la población civil, ni de la propia ni de la israelí. No es esa su preocupación. Tampoco parece que este detalle inquiete mucho a las pomposamente sensibleras izquierdas, que tardan tanto en encomendarse a santa Bárbara como en explicar qué cosa es “su” respuesta proporcional (¿contestar a los kasan de Hamas con kasan israelíes? ¿Dispararlos día sí y día también, después de salir de Gaza hace más de tres años?) Los tres mil cohetes disparados en el año 2008 por los terroristas, (trescientos en la última semana) tenían como intención matar, mutilar y herir al mayor número de civiles israelíes. Abroncan con la respuesta proporcional y ellos saben por qué. Si Israel hubiese tenido que defenderse con kasans ya no existiría y sus conciencias ya no tendrían ese problema, al igual que Ahmadineyad, Nasralah, el dictador sirio y el resto de la clientela de la alianza de civilizaciones.
Ni una solitaria palabra de condena ha tenido el atildado humanitarismo de políticos, periodistas, escritores, intelectuales… (tan comprometidos con la paz hogareña) con aquellos que, recientemente, han sido mordidos con ferocidad por el terrorismo en la India, o hace un par de días en un colegio electoral pakistaní, o también en Afganistán ayer o anteayer. Ya se sabe… la culpa es de los Estados Unidos y del sionismo, vulgo Israel. Ninguna palabra más alta que la otra para el paseíto ruso por Georgia y sus consecuencias. Normal, Israel no tiene gas y sí demasiados judíos. Pero nada de eso llega al rojísimo corazón de la izquierda española, ni a mover la engrasada profesionalidad de nuestros gigantes de la prensa, los medios radiofónicos y los televisivos. No hay sorpresa porque su vara moral no es aquella famosa de platino-iridio, es tan elástica como la máscara de su hipocresía y de su cinismo.
La respuesta militar de Israel a la organización terrorista Hamas, no está subordinada a las elecciones ni precede por conveniencia a la toma de posesión de Obama. No lo está porque aquel pequeño país nunca pudo tomarse a broma política su seguridad, a pesar de ser el socio más fiable de Estados Unidos. Aliado y amigo, no subordinado.
Si ejercer el derecho a su defensa es algo negado a Israel, cómo no van a anhelar sus antipatizantes su catastrófica disolución.
GarCelan,
Tu reflexión merece gran respeto, sin duda. Quizá te reprocharía el silencio hacia las víctimas inocentes de todos los bandos. La piedad ante el sufrimiento y el dolor me parece una virtud heroica (Antígona, Jesús): y es tan escasa y está tan sometida a la podredumbre ideológica (de la más distinta naturaleza) que la mera retórica y razón, sin piedad, se me antoja -para mi sensibilidad- en algo semejante al alambre de espino utilizado para atar a las víctimas martirizadas y errantes, sin tierra ni tumba donde morar en paz (Eteocles y Polinices, Masada, etc.),
Q.-
Juan Pedro, ninguna persona debería olvidar a los que han perdido su vida en Gaza, pero tampoco despreciar a los que sufren la constante inseguridad desde hace más de tres años en las localidades del sur de Israel, impidiendo el desarrollo normal de la vida de un país que, con todo lo que se pueda criticar a su Gobierno, es el que suministra -entre otras cosas imprescindibles- energía a Gaza (a pesar de que sus gobernantes promueven obstinadamente la destrucción de Israel).
Para los judíos, dentro y fuera de Israel, es superior deber el de la piedad con los enemigos, porque ese principio ha sido mamado con el alefato, aunque no todos los muertos merezcan memoria con honor. Pero Israel no va a ahogarse en la corrupción moral de aquellos a los que la muerte de quienes quebrantaron violentamente una tregua de forma reiterada, le sirve de máscara para apuntalar sus ideas esclerotizadas, mientras desprecian a los millones de víctimas –pasadas y presentes- justificadas por su sistema ideológico. Israel y sus ciudadanos saben muy bien cuál es el precio de la muerte (hasta de la más execrable). Lo aprendió trágicamente Isaac Bábel, quien, en el diario que llevó como corresponsal soviético durante la guerra contra Polonia, escribió: “Por la noche los nuestros han saqueado, han tirado la Torá de la sinagoga, se han llevado las fundas de terciopelo para sus sillas [de montar]. El correo del comisario examina los tefilim, quiere coger las correas. Los judíos sonríen obsequiosamente. Es la religión”. Antes habían dejado a su paso asesinatos y violaciones los profetas del hombre nuevo.
GarCelan, con el debido respeto a los muertos: ¿qué tipo de vida puede pretender un pueblo que, como el de Israel hoy, teniendo todos los aparatos idelógicos y políticos a su haber, por más convulsionados que estén por los ataques de su adversario, no haga comprender a sus instituciones políticas que poco puede esperar de bien de unos enemigos que viven sin hospitales y sin escuelas? Por más que en occidente asistamos sin dolernos a la defunción de la alta cultura, ¿qué explicación hay para el bombardeo de una universidad? ¿No merece la pena ensayar honestamente el «divorcio» que sostiene Amos Oz? ¿Por qué Israel ataca al día siguiente de haber acordado una espera de dos días? Todo puede comprenderse, excepto, a mi entender, el hecho de negar las evidencias de lo concreto, ahora y aquí. ¿Feliz 2009? Con un poco más de honestidad me daría por contenta…
Por si alguien lo sabe
¿No ha sido, el pueblo palestino, a través de sus dirigentes (a veces muy corruptos, pero esa es otra historia), uno de los más subvencionados a lo largo de muchísimos años: petrodólares a raudales, dinero europeo y americano, soviético…?
¿Por qué -qué se lo impide desde hace cinco años-Gaza no puede empezar a recuperarse y establecer unas mínimas bases (escuelas, hospitales) para la consolidación de una sociedad civil y, en armonía con sus hermanos de Cisjordania, hacer de la autonomía política un embrión de Estado viable?
Gracias mil
Sra. Mercé:
Creo que no está acertada en lo que dice y voy a tratar de explicárselo. El problema es que el divorcio en Gaza ya se ha producido pero quienes allí mandan no se sienten vinculados con ningún acuerdo con Israel porque aspiran a destruirlo. Otra cosa es que lo consigan porque efectivamente son más débiles; sin embargo esa debilidad no está reñida con el acoso mediante lanzamiento de cohetes que destruyen viviendas, causan muertos y heridos y hasta han logrado que una importante ciudad israelí como Sderot no tenga una vida normal desde hace años, por no hablar de los kibbutz cercanos a la frontera. O un episodio poco conocido aquí que es el secuestro de soldados en territorio israelí, y que suelen ser asesinados.
Usted habla del bombardeo de una universidad, pero no estamos hablando de la Universidad Complutense (por poner un ejemplo) sino que una «universidad islámica», un centro político y militar de Hamás.
La mayor parte de las fuerzas políticas en Israel está convencida de la necesidad del establecimiento de un estado palestino que viva en paz con Israel y están llevando a cabo unas negociaciones muy serias con la Autoridad Nacional Palestina que, por cierto, ha responsabilizado a Hamás de lo que está ocurriendo en Gaza.
Un saludo cordial
Jorge Martín
Permítame, señor Martín, dudar de la seriedad de las negociaciones actuales, que tal vez puedan dar resultado pero que, con la guerra en Gaza, serán, si llegan, victoria pírrica en una tierra baldía… Mis argumentos y preguntas pretenden poner el acento en la responsabilidad del más fuerte. Si la Historia sólo sirve para otorgar derechos pero no responsabilidades, poco es, nada es a mi modo de ver. Poco sirve a nuestro diálogo pensar que hay razones para destruir una universidad… Si así fuera, es lícito alegar que nuestras universidades aquí son fábricas ideológicas a menudo alejadas del saber clásico y del saber moderno, de toda clase de saber, pero no por ello propondría usted, estoy segura, destruirlas, sino transformarlas.
Con mis saludos más cordiales y el deseo de decencia para 2009, que estoy segura que comparte conmigo.
GarCelan,
Tus observaciones me parecen razonables. Pero intentaría ir más lejos, muy pegado al conflicto en curso… razones para culpar al otro hay muchas, incontables. Pero, bien a la vista está que la contabilidad de agravios solo conduce a un tortuoso camino de la cruz. Cuando no a algo mucho peor: la utilización de la sangre ajena para dirimir conflictos cainitas propios.
Intentar, desde un cuaderno tan modesto como este, sentar doctrina en materia política, diplomática y militar, sobre una tragedia tan inmensa, me parece un poco temerario. Por el contrario, me parece mucho más fácil y bien posible intentar abrir ventanas a otras perspectivas… Hablar de piedad no es nada elíptico, ni metafórico, ni idealista, si no todo lo contrario. En mi caso, se trata de:
-Dar la voz y la palabra a los judíos fieles a su fe, fieles a sus convicciones, fieles a Israel y su atormentada fragilidad amenazada. Pero capaces, también, de tender la mano a los palestinos capaces de hablar y razonar con piedad y honestidad, que los hay.
-Dar la voz y la palabra a los palestinos fieles a su fe, fieles a sus convicciones, fieles a su aspiración a una tierra y una patria propias. Pero capaces, también, de tender la mano a los judíos capaces de hablar y razonar con piedad y honestidad, que los hay.
… esos judíos y palestinos a quienes me refiero ni siquiera son siempre minoritarios: pero sus voces están sepultadas en montañas de odios y escombros. La tragedia en curso tiene unas dimensiones bíblicas tan pavorosas que, por mi parte, he preferido situarme en este otro terreno ¿de concordia?… recordar la actualidad del calendario bíblico, e intentar sugerir que la palabra, la piedad, quizá pudieran iluminar otros territorios menos endemoniados; hacerme la ilusión que es posible salir del tiempo saturnal de la profecía negativa para alcanzar el tiempo mesiánico de algunos Salmos, el Sermón de la Montaña o la Última cena. Amén,
Q.-
Sra. Mercè:
Estoy de acuerdo con usted en casi todo lo que dice pero creo que luego vuelve a equivocarse al atribuir las responsabilidades de cada cual. Usted utiliza la palabra «universidad» como una metáfora y aqui se trata de un edificio que hace las funciones de cuartel general y de depósito de armas. Es distinto. Corríjame si me equivoco que las primeras universidades de que disfrutaron los habitantes árabes de Cisjordania fueron creadas por las autoridades israelíes de ocupación. Ocupación que debe finalizar y que llevará a fuertes tensiones en la sociedad israelí puesto que muchos colonos no querrán irse. Si hay un tratado de paz, se irán, ya verá usted. Lo que ha sucedido es que un territorio que abandonan los israelíes (caso de Gaza hace más de dos años) se ha convertido en un territorio que sirve para realizar actos de guerra contra Israel. Ésto es un hecho y no es una mera opinión. Otra cosa es que esos hechos no han sido publicados en España ni se les ha dado ninguna importancia.
La responsabilidad de transformar no sólo las universidades sino la sociedad: mediante la educación, la sanidad, la industria, la agricultura y el resto de las actividades humanas necesarias para la vida deberían ser cosa de las autoridades palestinas ya en Gaza, y deberán serlo espero que pronto en Cisjordania. El problema es que el embrión paraestatal palestino no se ha volcado en esta dirección sino en la creación de cuerpos policiales y en una corrupción galopante.
Y hay otro problema: Hamás, organización terrorista y totalitaria más partidaria de la muerte que de otra cosa.
Ojalá, sra. Mercè que vivamos en un mundo cada vez más decente y justo en 2009 y en los años que seguirán.
Un saludo cordial
Jorge Martín
Jorge, simplemente hablo de la responsabilidad del más fuerte. No me corresponde a mí distribuir responsabilidades, pero sí creo profundamente en la responsabilidad del más fuerte… Más saludos cordiales.
Y tambien sepultadas por los sonidos ensordecedores de los kassam, los bombardeos, las invasiones y las manifestaciones a un lado y a otro. El problema es que ese dialogo entre piadosos siempre sera en voz baja y siguiendo el camino mas largo: el comun. Y el impulso humano se alimenta mejor de voces que insultan, de palabras gruesas y de tomar siempre, siempre, el camino mas corto, cada cual el suyo.
En fin… Que el 2009… yo que se… que sea lo que tenga que ser.
Décima Avenida – Obama no sabe, no contesta
Recuerdos del día de mañana Explicando, con problemas, el ataque a Gaza
Barcepundit MÁS sobre mujeres y niños usados como escudos humanos en Gaza
-> LA VANGUARDIA (subs.) Diálogo de sordos y misiles Henrique Cimmerman
Maty,
No parasssssssss…
Q.-
Jordi,
«… and would expect Israel to do the same thing”.
Obama es el presidente que va a atacar militarmente los nidos del terrorismo islamista. Lo ha dicho por activa y por pasiva en la campaña electoral, y ha ganado en parte por eso. Me limito a informar, porque parece que algunos no quieren escuchar lo que no va en sintonía con sus ideas.
Otra cosa es que ni tú ni la prensa española se entere de qué pasa en el mundo. Lógico en un país en decadencia política, económica y moral.
En todo caso, ¿qué importa ya un país como España que empieza a tener en el extranjero -si uno lee la prensa exterior- el prestigio de Venezuela, y que vivirá en 2009 un más que previsible descrédito en varios campos?
Y no te olvides de la diplomacia, esa palabra tan maldita:
Dices:
por lo que seguramente quepa una disculpa por interpretar:
como una aseveracion subjetiva, mas alla de la mera información, favorable a las acciones de Israel, haciendo tuyas las palabras de Obama. Pero bueno, que esperar de alguien que no se entera, como yo (y la prensa espanyola)? Eso si, cabe decir que yo me limito tambien a informar de hasta donde se pueden llevar las mismas palabras segun se este en un bando o en otro.
Me he perdido. Que tiene que ver el prestigio de Espanya con el tema del que se habla aqui?