Patética irresponsabilidad y sonambulismo del gobierno (Zapatero) y la oposición (Rajoy), cuando España se hunde en una dolorosa depresión.
[ .. ]
“Las tensiones comienzan a ser perceptibles en la calle” [ .. ] “Tendremos una depresión como la de los años 30” [ .. ] “España, en el pelotón de los torpes de la zona euro” [ .. ] “No está claro que las medidas anunciadas por Zapatero tengan efecto” [ .. ] “España pierde crédito internacional”…
[ .. ] The strains are starting to show in Spain’s normally easygoing society. African residents and street hawkers demonstrated twice last week in the Madrid district of Lavapiés against alleged racism and police raids; it subsequently emerged that police in the capital had been given weekly quotas for arresting illegal immigrants. In Andalucia to the south, thousands of other immigrants without food or shelter flooded into country towns at the start of the winter, hunting in vain for olive harvesting work that had already been taken by Spanish job-seekers.
[ .. ]
“We’re not going to have a recession. We’re going to have a depression like in the 1930s,” says Lorenzo Bernaldo de Quirós, economist and chairman of Freemarket International Consulting. He is one of the more pessimistic analysts but justifies his gloom by pointing at predictions that are widely shared: unemployment at 19 per cent of the workforce by the end of the year (up from more than 14 per cent, or 3.3m people, now); a budget deficit of at least 6.5 per cent of gross domestic product; economic contraction of 3 per cent or more in 2009; and possible deflation. “This is the perfect framework, together with a financial crisis, for a depression,” he concludes.
[ .. ]
Eurozone governments have kept a keen eye on the worrying propensity of investors to rank some single-currency members as more of a credit risk than others. The gap between interest rates on bonds from best-in-class Germany and those required of presumed laggards – Spain, Greece, Portugal, Ireland and Italy – has grown to record levels in recent months, writes Gerrit Wiesmann.
[ .. ]
José Luis Rodríguez Zapatero, the Socialist prime minister, has taken the same route as other crisis-hit leaders around the world and announced a blizzard of state spending plans (there were more than 90 separate anti-crisis measures at the last count) in an attempt to slow the rise in unemployment and stave off a prolonged depression. Miguel Sebastián, his industry minister, has flirted with protectionism – although he denies the charge – by launching a “Buy Spanish” campaign.
Yet there is no certainty that the spending measures – some of them announced over the objections of Pedro Solbes, finance minister and former guarantor of fiscal restraint – will have the required effect. What is certain is that the government’s fiscal room for manoeuvre, with the projected budget deficit already more than double the EU’s permitted ceiling of 3 per cent of GDP, is severely limited. Although accumulated public debt remains relatively modest, the deterioration of public finances prompted Standard & Poor’s to remove Spain’s triple-A credit rating last month. [ .. ] [Financial Times, 17/18 febrero 09. Victor Mallet, Spain’s recession: After the fiesta].
Las negritas son mías.
FinancialTimes, 18 febrero 09. Más paro, menos crecimiento, más deudas de Estado.
La cosa esta poniendose mas y mas fea, incluso en la inmaculada California, Quinyo. Esperemos que lo peor de todo, las tensiones sociales, no sean la proxima ola devastadora, que ya llevamos unas cuantas.
Jordi,
En Spain está feísima, me temo, si.
Q.-
¿Llegará el día en el que algunas bitácoras tengan una credibilidad similar al de Financial Times?
Creo que van a despedir a 20.000 trabajadores públicos en California, pues el estado en bancarrota.
El domingo, en TV3, emitieron un reportaje de la BBC en 30 minuts sobre la sanidad estadounidense. Espero que tengas un buen seguro médico y que dure, porque lo que es la pública estadounidense… (supongo que no en todos los estados será tan desastrosa, pero… ).
EE.UU lo va a pasar muy mal, sobre todo los trabajadores por la escasísima protección social existente. En España, cuando no sea viable continuar el endeudamiento y con la fortísima caída de ingresos, en dos años o antes la situación puede volverse explosiva (en los ochenta España partía de un endeudamiento bajísimo, lo que fue aprovechado por el PSOE de González para capear la situación, pero ahora no será posible!).
En fin, pongámonos a cubierto, pues va a llover trorrencialmente… ¿adoquines?
Será peor que la de los años 30..
Yo no creo que sea de aqui a dos años, yo a esto le doy medio año más como mucho antes de que la gente salga a la calle de verdad.
La Carta de la Bolsa Confidencias Santiago Niño Becerra
La Carta de la Bolsa «…Todo va demasiado rápido y, además en cascada. Es lo que más me preocupa» Moisés Romero
Maty, Nicole,
… Maty,
NO, no es nada previsible que ninguna bitácora puede competir con FTimes. De hecho FTimes tiene varias bitácoras francamente potables.
… Nicole,
Anímate, mujer… le peor tampoco es siempre lo más probable, aunque suele aproximarse mucho, me temo, si,
Q.-
[modo ironico carinyoso on]Maty, Maty, Maty, que no te miras mis enlaces[modo ironico carinyoso off]
Lo es, en general. Es por ello que parte del plan de estimulo de la economia incluye un subsidio para los desempleados que les paga un 65% de los costes de sanidad privada, bajo el programa COBRA de continuacio de cobertura.
De otra manera, no estoy seguro de que todos estos desempleados pudieran acogerse a Medicare (perdon por la autocita, pero es que los enlaces que conozco estan ahi), el programa de sanidad publica para los mas desfavorecidos.
Bueno, supongo que esa es una forma de explicar porque parte del plan de estimulo intenta ofrecer proteccion social en forma de cobretura sanitaria, micro-creditos, recortes de impuestos y subsidio de desempleo:
Los hay que dudan que algo asi vaya a estimular la economia y el debate es bastante apasionante. Y aunque parezca mentira, los medios no paran de hablar de ello y de sacar expertos a discutir. Hay un punto de bloqueo politico que, personalmente, me da la grima habitual, pero hay bastantes comentarios potables. Si, si, igualito que en Espanya!
Jordi,
«Spain es molt diferent…!» etc.,
Q.-
Tomad antes unas tilas.
Marc Vidal Buscando cadáveres
Siendo tan evidente para unos ¿por qué no lo es para el resto de españolitos? Tal vez porque no dedican tiempo a informarse debidamente y así prepararse para el desastre al que vamos abocados por la incompetencia gubernamental y de la oposición, amén de la ceguera sectaria de los votantes.
En fin, quien no quiere aprender no aprende. Otro tanto con la información económica.
LECTURA OBLIGATORIA
Cotizalia MAFO obliga a la banca a provisionar el 10% del valor de las casas que se ‘come’… y quería llegar al 30% Eduardo Segovia
Trampearán y trampearán, pero a finales del 2009 / comienzos del 2010 no les quedará otra a la banca, con lo que… poneos a cubierto!!!