PamelaAnderson,byMichelCompte, en NRW, MC Retrospective, y Guy Hepner Contemporary.
¿Son Lulú y Salomé las dos óperas / dramas musicales más importantes / emblemáticos del siglo XX…?
[ .. ]
En cualquier caso, su condición de heroínas despiadadas y tentadoras, tan actuales, [International Herald Tribune, 24 febrero 09, Heroines as ruthless as they are alluring], nos habla de cosas infernales dando aldabonazos a la puerta amenazada de nuestras almas errantes, muertas o en agonía…
… la publicidad, rostro contemporáneo de la Muerte (Baudelaire dixit).
… la cultura, convertida en apéndice publicitario del comercio desalmado con las imágenes y los negocios audiovisuales.
… los viejos mitos, heroínas y divinidades (Lulú y Salomé, justamente), caídas en el desierto lupanar iluminado a toda hora con publicidad fluorescente.
Temas centrales de Dark Lady y El Taller de la gracia.
- Arte, Música y Fotografía en este Infierno.
MMarie says
Miro leo y descubro muy fascinada por ese universo suyo, MrQ.
JP Quiñonero says
Mme Marie,
La leo con un pie en el estribo… tomo un avión dentro de apenas un par de horas; pero… siempre me aporta un estímulo que me da muuuuchos ánimos. De verdad,
Q.-
Angel Duarte says
Vuelva usted a la tierra, baje de ese avión… y manténganos atentos a todo lo que vale la pena en este mundo traidor.
Buen vuelo
JP Quiñonero says
Àngel,
Llegué, bajé… y me precipité en un maravilloso mundo, que más sensato será cubrir con un tupido velo. A lo que advierto, Catalonia y sus distintas literaturas siguen su gloriosa historia, en la que los outsiders murcianos tenemos un puesto cada día más lejano, lejano, lejanísimo… oye,
Q.-
Angel Duarte says
Te entiendo. No es un problema de ‘murcianidad’, creo. Aunque tampoco debe ayudar mucho el dato.
Te cuento un secreto. Mi anterior libro -Republicans jugant amb foc- no tuvo ningún eco. Ninguno. Silencio absoluto, excepto una nota de Sergi Doria en ABC. Pensé que era malo, hasta que de Madrid me llegó, por via indirecta (ya sabes una cena en la que hay algún amigo presente), la opinión de Juaristi. Le había encantado. (Por cierto, impagable, por divertida y ocurrente, la entrevista que hoy le hacían en El Cultural).
La verdad es que la posibilidad de ser visible en la vida cultural catalana depende no ya de tus opiniones o de tus procedencias, sino del grado de servilismo que muestres para con la idea de que somos, como diría Montilla, Ein Volk y eso, a corto plazo, mata todo signo de vida independiente.
Boadella es un payaso, seguro. Además, ahora hace de funcionario de Esperanza Aguirre, de acuerdo. Pero cuando dice aquello de que el silencio se ha convertido en el rasgo diferencial catalán, tiene más razón que un santo. Y bien que lo lamento.
JP Quiñonero says
Àngel,
También yo te comprendo, perfectamente.
Dicho eso… Todavía no he llegado a tu grado de sabiduría. Al conocer, muy por lo menudo, las cosas de la cultureta (sic) (JMC dixit, hace siglos), me refugio en una cierta elipsis verbal, la del outsider murciano, para no caer en un tono que -en mi caso- sería francamente brusco e intento evitar, por razones personales que no vienen al caso, alejándome, alejándome… que quieres,
Q.-
Angel Duarte says
Querido Q.,
en otros tiempos hubiera reclamado ¡rebelión!; hoy, afortunadamente, me limito a pedirte que nos mantengas atentos a lo que valga la pena. Nada más, y con ello haces más de lo que debes.
Anda, un abrazo y feliz fin de semana