LeMonde,29/30 abril 2009. Nueva red de transportes urbanos del París de mañana.
El Gran París del siglo XXI que Nicolas Sarkozy espera impulsar, a paso de carga, no tendrá previsiblemente los retrasos del AVE / TGV Barcelona – París: Carla y Sarkozy defienden muy bien los intereses de Francia. España, menos…
[ .. ]
LA CULTURA, HISTÓRICO MOTOR URBANO
La cultura, la ecología, el patrimonio artístico nacional, el urbanismo y la arquitectura son los cimientos del Gran París que ayer lanzó Nicolas Sarkozy presentando al gran público los diez grandes proyectos urbanísticos que marcan las líneas directrices de la metrópoli futura.
Gran París es un macro proyecto llamado a construir el París del siglo XXI, con el que el presidente Sarkozy espera dejar su huella personal en la historia de la capital.
Sarkozy convocó un concurso internacional previo, para elegir diez proyectos culturales y urbanísticos. Esos proyectos fueron ayer presentados al gran público. Sarkozy propone llegar a grandes acuerdos entre el Estado, París municipio y la región parisina (Isla de Francia). Los trabajos prácticos pudieran comenzar el año que viene, prolongándose durante más de una década, con millonarias inversiones públicas y privadas.
“El Gran París debe ser la plataforma de Francia en la nueva geografía mundial de la influencia. Y la cultura, nuestro patrimonio artístico, nuestras instituciones científicas, deben estar en el corazón de esa gran metrópoli de nuevo cuño, en la que se integrarán el París histórico y todas las ciudades, pueblos, bosques y ríos que la rodean…”, subrayó Sarkozy.
LA METRÓPOLIS DEL DÍA DESPUÉS DE LA CRISIS
A juicio del presidente francés, la cultura (del museo a las universidades), la ciencia (los principales centros de investigación pura y aplicada que ya funcionan en Isla de Francia), la ecología (creación de nuevos bosques, “dentro” y más allá de París), serán las primeras “armas” de la capital, creciendo y metamorfoseándose a partir de su corazón histórico.
Sentado ese gran principio motor del futuro Gran París, Sarkozy avanzó el resto de las dimensiones de un macro proyecto urbanístico que aspira a ser, también, “vitrina y proyección” de la cultura y la economía francesa en la nueva geografía de la influencia internacional, tras la crisis, con muchos flecos de todo tipo.
Están previstas… Una nueva red de transportes públicos, gratuitos, de funcionamiento automático, día y noche. Una nueva red de urbanismo social, con el fin de construir varias decenas o centenas de miles de pisos, casas, de nuevo cuño, integradas a las nuevas ciudades que irán floreciendo o cambiando con el proyecto, en la gran periferia parisina. Una nueva red de comunicación cultural, museística y patrimonial: museos, monumentos, edificios, sitios históricos, formarán parte esencial de la nueva geografía del transporte urbano del Gran París emergente, a paso de carga. Sarkozy propone que el proyecto sea una realidad definitiva dentro de una década…
¿FUNCIONARÁ PARA ENTONCES EL PROYECTADO AVE / TGV PARÍS – BARCELONA, ANUNCIADO HACE POCO MENOS DE VEINTE AÑOS…?
- París, capital del siglo XXI, 2.
- París, capital del siglo XXI.
- París cambia de piel.
- Un París de nuevo cuño.
- París en este Infierno.
Diez proyectos compiten por el liderazgo de un Gran París del siglo XXI:
–Jean Nouvel, propone una ciudad ecológica y aérea, muy high.tech.
–Winy Maas apuesta por una ciudad “reina” en el terreno de la calidad de la vida.
–Antoine Grumbach sugiere convertir París en una metrópoli marina, a través del Sena, hasta el Havre.
–Lin Finn Geipel apuesta por una metrópoli – laboratorio ecológico.
–Djamel Klouche ha concebido una ciudad cubo, con modelos concéntricos, creciendo a partir del cubo de la ciudad original.
–Rogers Stirk Harbour imagina una metrópoli concéntrica, museo del pasado laboratorio del futuro.
–Bernardo Secchi y Paola Vigano proponen una ciudad porosa, ciudad esponja, fluvial, marítima y aérea.
–Christian de Portzamparc sueña con un tejido de ciudades unidas a través de un tren aéreo.
–Yves Lion ha diseñado un archipiélago de ciudades ecológicas.
–Roland Castro propone una ciudad de ciudadanos auto constructores…
Cultura y ecología, ciudad y comunicaciones. Otro motivo más para sacarse el sombrero ante este señor. Y van…
Conviene constatar que ciudad y territorio, capital y país, no sólo no se contraponen sino que se entienden desde una lógica de sinergias. También en este terreno habría mucho que aprender. Aquí las prevenciones ante el hecho metropolitano son una manifestación adicional del arcaísmo ideológico.
Para que el TGV/AVE Paris-Barcelona sea una realidad en una década habrá que pedir antes el ingreso, no ya en la francophonie, sino directamente en l’État et la Nation par excellence. Haz el favor de ponerte al frente de la operación de una vez por todas.
À.-
pd. Un contrafactual: Si el tamborilero del Bruc se hubiese tocado otra cosa en lugar de darle al bombo, si los gerundenses y los zaragozanos hubiesen abierto las puertas de la ciudad, si el populacho no se hubiese impuesto en Madrid, si los ingleses -verdaderos responsables de la situación- se hubiesen quedado en casa… ¡lo que habríamos avanzado en esta dirección!
Àngel,
Si… en definitiva, Sarkozy «solo» hace de hombre orquesta de las ideas de muchos otros hombres, mujeres, etc. Esa orquesta -la cultura francesa- está rebosante de ideas, pletórica de proyectos. Y son capaces de avanzar sus peones para que un hombre orquesta los movilice…
En Barna y Madrid, mientras tanto, siguen pensando que la «cultura» francesa son las cuatro paparruchas librescas que traducen equivocándose en todo lo esencial… llevan medio siglo largo sin enterarse sobre lo que Verdaderamente Cuenta en París.
Si la Ilustración hubiese triunfado, ay… Pobre Jovellanos, etc…
Q.-
Juan Pedro,
ahora que Sarkozy lanza el futuro de París, ahí va el París, París… de siempre. Un recuerdo por tantas calles encontrándome con tantos recuerdos.
Abrazos madrileños.
JJP
José Julio,
Si… qué de maravillas recuerdas…
Parisinos abrazos.
Q.-
No es por fastidiar; pero estamos hablando de proyectos. ¿O no?
Que luego viene la perra realidad…. y pasa lo que pasa. Colocamos el Stade de France, pero sin la «police» cerca a ver quién se arrima por allí al anochecer. Quizá empiezo a estar mayor y a no creerme nada de lo que tenga que ver con políticos. El proyecto puede ser maravilloso, los mapas de flujo, la teoría… todo precioso y bien empaquetado; pero el llevarlo a la práctica es otro cantar.
Un arquitecto
Pete,
En verdad, se trata de varias cosas…
a). Un conjunto de proyectos de arquitectos.
b). Una ambición presidencial, que comporta varios terrenos de acción (diálogos con la alcaldía de París y la región Isla de Francia, avance de proyectos propios, etc.).
c). Otras ambiciones paralelas (alcaldía de París, región Isla de Francia, iniciativas de grupos de presión, equipos de arquitectos, etc.)…
… ese arco iris de proyectos y ambiciones tiene varias dinámicas paralelas: el Gran París esbozado, no es un proyecto a ejecutar, si no una dinámica a poner en marcha, una work in progress, cuyo resultado final es a todas luces imprevisible: es posible saber hacia donde se «camina»… el destino último se irá construyendo sobre la marcha…
Q.-
Q., con permiso envío este poema a ese Infierno celestial:
«COMO veo el humo disiparse
París en el aire
Desaparece
Y yo
Al mismo tiempo
Oh calles
Que ya descifré
Oh signos como lugares
Oh ciudad mía
Fría
Fría
Fría
Oh bella
Sin emociones
Como un día gris
O como la noche en los bulevares
El murmullo de la gente
En el metro
Y su pasar por las galerías
O su silencio
Otras veces
Oh gentes que encuentro
Y también amo
Colores
Huesos
Miradas
Sombreros
Abrigos
Oh diversidad
Oh carnes
Oh piel
Leo
Para
Escribir
Veo
Como leo
La sopa es un libro
Las librerías pequeñas parecen restaurantes
Donde como páginas
Sorbo la espuma de las páginas
Y fumo
Al fin fumo
Una ceguera deslumbrante
Me abre un mundo
Claramente al fin
Y otra vez París se me conforma
Dentro y fuera del cuerpo
Hecho mente
Alma
Para al punto
Como ya sabemos
Reiterar su inexistencia inmortal
Y yo me voy como si llorara
Hacia el cielo
Que por encima de las buhardillas
Quiere atraerme
Y convertirme en un ángel.»
Lauro,
Uauuuuuuuuuuuuuuuuuuu… qué de maravillas… es cierto que el poeta siempre tiene algo de ángel de la guardia. Gracias mil,
Q.-