Tras una cena muy agradable, J* -arquitecto- me invita a descubrir las metamorfosis más amables del Madrid periférico, suburbano, en su coche.
[ .. ]
“Hay muchos otros madriles -me dice- Ahora caminas por un Madrid relativamente acomodado, no lejos de Puerta de Hierro. Y lo que ves… son archipiélagos de urbanizaciones que no son pueblos, con calles que no son calles, edificios donde lo que antes se llamaba hogar se llama hoy “piso” (hipotecado), en edificios propiedad de unos constructores que construyeron con crédito, que hoy están hipotecados ellos mismos, ya que no han conseguido vender, e intentan alquilar a familias, hombres o mujeres solos, que no tienen dinero para comprar, con hipoteca. La gran mayoría de esos edificios de urbanizaciones que no son pueblos están semi vacíos, víctimas de la crisis. Y quienes consiguieron comprar, hipotecándose, viven en edificios que son edificios fantasmas. Muchos no están terminados. Los niños no pueden tener amigos en el mismo bloque, ya que los bloques no siempre están habitados. Madres o padres los llevan por la mañana a una guardería, donde se encuentran a otros niños que tampoco viven en pueblos, cuyos hogares son unos 70 o 100 metros en edificios-dormitorios fantasmas…”
- España, un rostro de la crisis.
- Crisis, putas, basura, palizas y seres humanos.
- Escaparates, afeites y despojos para la crisis.
- La crisis y el rostro de los seres humanos.
PeñaGrande, 19 mayo 2009. Foto JPQ.
¿Madrid rostro de mujer? ¿No estará usted tomando partido?
Un abrazo florentino, ancora!!!
Àngel,
Te leo con el pie en el estribo, siempre, camino de vuelta a un congreso una miqueta surrealista, ExpoManagement, que es lo mío… ¡pero allí no me dejan hacer fotos de los señorites que barriga que es lo que abunda…!!!
Avanti…
Q.-
PS. Saludos a los/as distintos/as ángeles/àngeles…
Qué ballardiano se está poniendo Madrid, ¿no?
Lobo estepario,
… si, muy, muy… quizá un poco menos épico, pero muuyyy JGB, Brindis por él…
Q.-