Llavaneres. Pistas de Tenis Mora, 14 agosto 2009. Yo tenía diecisiete años, y pensaba que Moonlingt Serenade y In The Mood eran cosas inolvidables. Foto JPQ.
A la luz de lo que entienden por “cultura” los medios de com. e incomunicación, poetas, novelistas, dramaturgos, ensayistas, críticos literarios son especies amenazadas de extinción.
[ .. ]
Especies suplantadas por alimañas y cosas fabricadas en serie, distribuidas masivamente en los baldíos, campos de tumbas profanadas y desiertos iluminados con publicidad fluorescente que hoy ocupan el terreno de lo que en otro tiempo se entendía por cultura.
- Cultura y cáncer.
- Así funciona la industria de la incultura y la importación de basuras.
- Fahrenheit 451, premios, literatura e incultura.
- Ecología del espíritu: recursos para acelerar la desertización moral de un pueblo.
- Industrias culturales, Escritores, Libros, Literaturas, Crítica literaria, Imprescindibles para sobrevivir y Fotografía en este Infierno.
Melanco`lìa de la imagen y las canciones, en contraste con la crudeza de su anàlsisis, Mr Q.
Mme Marie,
Si, si… quizá se trate de dos entregas paralelas…
-La del joven algo menos joven recordando al joven que fue…
-Y la del joven algo menos joven, en cólera, hoy como ayer… no sé si recuerda aquellos lejanos «angry young men«, tan british… qué quiere,
Q.-
Hola, buenas noches Juan Pedro:
Me dirijo a usted por recomendación de unos amigos (Blog Literario Carmina) a los que acudí en busca de un libro complicado de encontrar. El libro es de Leonora Carrington llamado «La trompeta acústica» también podría estar titulado como «La trompetilla sonora».
En Lisboa curiosamente me hablaron de la Librería Renacimiento (en Sevilla). Pero busqué en sus archivos web y no encontré nada.
Le rogaría si no le es mucha molestia me contestara de alguna forma con algún referente donde poder buscar el libro.
Feliz, creativo y productivo verano.
Gracias,
Gema Atoche
Gema,
Te y les agradezco a nuestros amigos vuestra confianza… pero no se me ocurre gran cosa. Más que buscar en la web, yo les escribía vía @ a los no menos amigos de Renacimiento -a partir de septiembre: están de vacaciones-, que me parece la mejor librería de viejo de todas las España, con mucho,
Q.-
Gema,
el libro que buscas está editado en español por Siruela. Espero que lo encuentres.
Mercè,
Quien sabe, sabe.
Q.-
Mercè y JP Quiñonero, muchas gracias por vuestro tiempo e información. Sigo el blog. Si no le importa lo añadiré a mi página.
Saludos y más gracias….
Gema,
Estás en tu Infierno…
Q.-
Ps. Eso suena muy mal… pero está dicho con cariño.
DesEquiLIBROS Norma fundamental en el periodismo cultural: «Nadie lee absolutamente nada»
Quiño, ahora que nadie nos lee ¿has sido tú un negro, en libros y/o en discursos, conferencias? }:->
Maty,
Yo solo soy negro de mi mismo: y me pago fatal.
Dicho eso… la de entrevistadores que entrevistan si haber leído el libro es lo más habitual del mundo… tengo incontables anécdotas. Lo más curioso es que los entrevistados suelen callar el profundo desprecio que sienten por el entrevistador… diciéndose que más vale que hablen de uno, aunque sea mal. Hay excepciones, claro. Ellos se reconocerán,
Q.-