Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Poetas, novelistas, ensayistas, críticos literarios… especies zoológicas amenazadas

agosto 16, 2009 JP Quiñonero 14 Comments

Llavaneres. Pistas de Tenis Mora, 14 agosto 2009. Yo tenía diecisiete años, y pensaba que Moonlingt Serenade y In The Mood eran cosas inolvidables. Foto JPQ.

A la luz de lo que entienden por “cultura” los medios de com. e incomunicación, poetas, novelistas, dramaturgos, ensayistas, críticos literarios son especies amenazadas de extinción.

[ .. ]

Especies suplantadas por alimañas y cosas fabricadas en serie, distribuidas masivamente en los baldíos, campos de tumbas profanadas y desiertos iluminados con publicidad fluorescente que hoy ocupan el terreno de lo que en otro tiempo se entendía por cultura.

  • Cultura y cáncer.
  • Así funciona la industria de la incultura y la importación de basuras.
  • Fahrenheit 451, premios, literatura e incultura.
  • Ecología del espíritu: recursos para acelerar la desertización moral de un pueblo.
  • Industrias culturales, Escritores, Libros, Literaturas, Crítica literaria, Imprescindibles para sobrevivir y Fotografía en este Infierno.

Crítica literaria, Escritores, Fotografía, Industrias culturales, Libros, Literaturas, Periodismo

Comments

  1. MMarie says

    agosto 17, 2009 at 12:25 pm

    Melanco`lìa de la imagen y las canciones, en contraste con la crudeza de su anàlsisis, Mr Q.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    agosto 17, 2009 at 1:55 pm

    Mme Marie,

    Si, si… quizá se trate de dos entregas paralelas…
    -La del joven algo menos joven recordando al joven que fue…
    -Y la del joven algo menos joven, en cólera, hoy como ayer… no sé si recuerda aquellos lejanos «angry young men«, tan british… qué quiere,

    Q.-

    Responder
  3. gema says

    agosto 22, 2009 at 10:54 pm

    Hola, buenas noches Juan Pedro:
    Me dirijo a usted por recomendación de unos amigos (Blog Literario Carmina) a los que acudí en busca de un libro complicado de encontrar. El libro es de Leonora Carrington llamado «La trompeta acústica» también podría estar titulado como «La trompetilla sonora».
    En Lisboa curiosamente me hablaron de la Librería Renacimiento (en Sevilla). Pero busqué en sus archivos web y no encontré nada.
    Le rogaría si no le es mucha molestia me contestara de alguna forma con algún referente donde poder buscar el libro.
    Feliz, creativo y productivo verano.

    Gracias,

    Gema Atoche

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    agosto 23, 2009 at 12:10 pm

    Gema,

    Te y les agradezco a nuestros amigos vuestra confianza… pero no se me ocurre gran cosa. Más que buscar en la web, yo les escribía vía @ a los no menos amigos de Renacimiento -a partir de septiembre: están de vacaciones-, que me parece la mejor librería de viejo de todas las España, con mucho,

    Q.-

    Responder
  5. Mercè says

    agosto 23, 2009 at 12:53 pm

    Gema,
    el libro que buscas está editado en español por Siruela. Espero que lo encuentres.

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    agosto 23, 2009 at 9:01 pm

    Mercè,

    Quien sabe, sabe.

    Q.-

    Responder
  7. gema says

    agosto 24, 2009 at 12:17 am

    Mercè y JP Quiñonero, muchas gracias por vuestro tiempo e información. Sigo el blog. Si no le importa lo añadiré a mi página.
    Saludos y más gracias….

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    agosto 24, 2009 at 7:40 am

    Gema,

    Estás en tu Infierno…

    Q.-

    Ps. Eso suena muy mal… pero está dicho con cariño.

    Responder
  9. maty says

    diciembre 11, 2009 at 5:40 pm

    DesEquiLIBROS Norma fundamental en el periodismo cultural: «Nadie lee absolutamente nada»

    Lo más escandaloso es que ninguno de los periodistas que lo entrevistaron, absolutamente ninguno, se dio cuenta de que lo que estaba contando no coincidía apenas con el argumento real de la novela, cosa que me hizo aprender una norma fundamental en el mundillo del periodismo cultural: nadie lee absolutamente nada. Ni los periodistas culturales, ni los autores que en verdad no escriben sus novelas…

    Quiño, ahora que nadie nos lee ¿has sido tú un negro, en libros y/o en discursos, conferencias? }:->

    Responder
  10. JP Quiñonero says

    diciembre 11, 2009 at 9:21 pm

    Maty,

    Yo solo soy negro de mi mismo: y me pago fatal.

    Dicho eso… la de entrevistadores que entrevistan si haber leído el libro es lo más habitual del mundo… tengo incontables anécdotas. Lo más curioso es que los entrevistados suelen callar el profundo desprecio que sienten por el entrevistador… diciéndose que más vale que hablen de uno, aunque sea mal. Hay excepciones, claro. Ellos se reconocerán,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    agosto 2009
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Jul   Sep »

    Artículos recientes

    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
    • Francia en crisis … jefe de gobierno y gobierno dimitidos antes de llegar a funcionar

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno