Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Se ahonda la crisis de los socialismos y socialdemocracias europeas

septiembre 28, 2009 JP Quiñonero 32 Comments

El peor resultado electoral del SPD en medio siglo [Le Figaro, 29 septiembre 2009, “Le pire score depuis 50 ans pour les sociaux-démocrates”] confirma la crisis de fondo de los socialismos europeos.

[ .. ]

Angela Merkel ha conseguido una gran victoria electoral. Pero su triunfo personal enmascara las tensiones de la democracia cristiana alemana y la emergencia de nuevos paisajes políticos alemanes y europeos.

La emergencia de pequeños nuevos partidos (a la extrema izquierda y la extrema derecha, con muchas familias ecologistas) coincide con la erosión histórica de las familias socialistas y socialdemócratas, rumbo a un desconocido destino.

La crisis de los socialismos y socialdemocracias europeas (crisis social, crisis de ideas, crisis cultural) es un proceso histórico confirmado en Alemania, una de las patrias de todos los modelos socialdemócratas, pero tiene raíces mucho más hondas:

  • [ .. ] Las bases del SPD se erosionan, la socialdemocracia en su actual forma debe preguntarse si ha pasado su era. [ .. ] [Deutsche Welle, 27 septiembre 2009. Marc Koch, El principio del fin].
  • La socialdemocracia alemana agrava la pobreza.
  • Crisis de los socialismos europeos.
  • Crisis de la socialdemocracia en Europa.
  • La crisis, la crisis de la socialdemocracia y la guerra de las ideas.
  • Alemania, Europa(s) y Política en este Infierno.

Alemania, Europa (s), Política

Comments

  1. Jordi says

    septiembre 28, 2009 at 7:16 am

    Pregunta inocente: cual es el partido a la extrema derecha?

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    septiembre 28, 2009 at 7:22 am

    Jordi,

    «Decíamos ayer…» Sube la extrema derecha en Austria, baja la socialdemocracia en Europa.

    Q.-

    Responder
  3. J. Moreno says

    septiembre 28, 2009 at 12:12 pm

    A pesar de todo, con un escepticismo que me acompaña desde la muerte de la «madre», mi esquizófrénica personalidad asumida, me lleva a la vorágine del gran teatro de la vida.
    En mi caso se mezclan un antes y un después, de aquel drama tan bestial.
    Y entre actor y espectador sigo intercambiando los papeles.

    Responder
  4. Albert says

    septiembre 28, 2009 at 5:14 pm

    Sir,

    según este gráfico de la wiki -histórico de elecciones en alemania- los máximos históricos del SPD/CDU son 45%/50%; que son exactamente los votos obtenidos si se suman los resultados, es decir, el arco de izquierdas, SPD/Greens/Left (46%) y el arco de derechas CDU/FPD(49%). Tradicionalmente de centro-derecha…

    Antes, dos grandes marcas como la Coca-Cola y la Pepsi se repartían el pastel, sus reyertas se lavaban en casita, ahora no. Dicen fragmentación…no se, no se.

    Pero las ideas no cambian: son las mismas. Mismamente malas como siempre, quiero decir. Unas y otras.

    Crisis ideológica? Ya me gustaría, ya, pero no caerá esa breva…

    Responder
  5. Jordi says

    septiembre 28, 2009 at 5:45 pm

    Insisto…

    “Decíamos ayer…” Sube la extrema derecha en Austria, baja la socialdemocracia en Europa.

    Si, si, pero en Austria ya se le puso el cascabel al gato Haider en su momento. Donde esta el gato en el arco parlamentario aleman?

    Albert, visto asi, claro que parece que todo cambia para quedarse igual. Pero me parece que agrupar a conservadores y liberales o a socialdemocratas y neocomunistas en el mismo saco, pues queda facilon, pero se pierde algunos detalles importantes, no? Vamos, Ron Paul tiene poco que ver con Dick Cheney, igual que Tony Blair tiene poco que ver con Fidel Castro. Digo eu…

    Responder
  6. Albert says

    septiembre 28, 2009 at 5:46 pm

    Sir

    …dice el amigo MKoch (me recuerda al neurocientífico alemán afincado en los states):

    Angela Merkel logró su objetivo: podrá formar una coalición entre cristiano-demócratas y liberales. Esto sin embargo no es mérito propio sino producto del catastrófico resultado de la socialdemocracia.

    …cuando el pacto imposible SPD/Left se debe más a odios personales y mafias diversas (el Left/Die Linke es una escisión del SPD junto al ex-SED, productor de un granero de votos comunistas en la alemania oriental).

    Nada que una buena mano de pintura no pueda disimular…pero los odios personales. Que le pregunten al tío Oscar

    Responder
  7. Albert says

    septiembre 28, 2009 at 5:51 pm

    Jordi,

    pues Angela ya, como quien dice, ya gobierna con los liberales…, pocas manías tiene esta chica.

    Acaso el SPD de los 60 no contenía en su interior todas estas «tendencias» que ahora son partidos electos?

    …y ERC que tiene que ver con el PSOE?
    …y la tercera vía con el Laborismo britanico clásico?

    …y por que no hablamos del Olivo?

    Y es que cuando toca gobernar, se operan cambios espectaculares!!

    Responder
  8. Albert says

    septiembre 28, 2009 at 5:55 pm

    Aún me acuerdo al actual comisario de Economía de la UE ir a las elecciones de la mano de los comunistas, digo ecosocialistas, perdón, digo Izquierda nosequé, perdón, digo…joder! que lío!!! alguien sabe como se llaman?????

    Ejem!!!!

    Responder
  9. JP Quiñonero says

    septiembre 28, 2009 at 5:58 pm

    J.Moreno, Albert, Jordi…

    J.Moreno,

    Filosófico estas: quizá sea lo más sensato.

    Albert,

    NO tengo ni idea de lo que dice Wikipedia. El HUNDIMIENTO HISTÓRICO DEL SPD es un acontecimiento continental, que está en todas partes.
    Crisis ideológica de las socialdemocracias europeas… apenas he escrito no sé cuantas entradas al respecto, intentando compilar lo que dice toda la prensa de referencia europea. Encore un effort, citoyen Albert.

    Jordi,

    Creí que estaba claro el título: socialismos y socialdemocracias europeas… la fragmentación de los distintos mercados políticos europesos es una evidencia en Alemania, Francia, Italia, Austria… ¡hasta en Cataluña…!!!! y no digamos Carpetovetonia, hay ¿cuantos partidos nacionales de cuantas nacionalidades?… En Bélgica, no digamos.

    Q.-

    Responder
  10. Jordi says

    septiembre 28, 2009 at 8:24 pm

    Me temo que me explico fatal… es lo que tiene ser de ciencias.

    Creí que estaba claro el título: socialismos y socialdemocracias europeas…

    Clarisimo, Quinyo. Pero lo que yo quiero es que te mojes y que identifiques a los grupos de extrema derecha en el Parlamento aleman. Sensacionalista que es uno… lo digo porque por otros lares ya he visto poner cascabeles.

    Albert,

    pues Angela ya, como quien dice, ya gobierna con los liberales…, pocas manías tiene esta chica.

    Tu mismo lo dices… son el SPD y la CDU lo mismo por el hecho de que hayan gobernado juntos?

    cuando el pacto imposible SPD/Left se debe más a odios personales y mafias diversas

    Totalmente cierto. Pero eso no quita que los planteamientos de neocomunistas y socialistas, convervadores y liberales deben ser, necesariamente, diferentes. Personalmente, que haya muchos partidos politicos me parece, en parte, una consecuencia natural de distintas sensibilidades. En el fondo, que diferencia hay entre un gobierno de coalicion o un gobierno donde dos facciones que podrian formar esa coalicion se agrupan en el mismo partido? El resultado es el mismo: distintas sensibilidades, con diferentes balances de poder, al mando. Si de todo hay en la vinya del senyor, por que no en la politica?

    …y ERC que tiene que ver con el PSOE?
    …y la tercera vía con el Laborismo britanico clásico?

    …y por que no hablamos del Olivo?

    Pues eso, si estamos de acuerdo! Lo de izquierda-derecha es demasiado unidimensional, en un mundo en que la 3D ha llegado hasta al cine!

    Responder
  11. JP Quiñonero says

    septiembre 28, 2009 at 8:36 pm

    Jordi,

    Hay una democracia cristiana muy dura; pero no es homologable a las extremas derechas. Creo que lo importante no es que yo me moje o me deje de mojar… las tres cosas que me parecen más llamativas son:

    1. Hundimiento del SPD.
    2. Fragmentación del electorado…
    3. Flexibilidad de frau Merkel capaz de gobernar con unos y con otros.

    Desde esa óptica, los fanatismos carpetovetónicos -catalanes incluidos- van a remolque de la historia, sin rumbo conocido, si no es a ninguna parte,

    Q.-

    Responder
  12. Albert says

    septiembre 29, 2009 at 8:16 am

    En el fondo, que diferencia hay entre un gobierno de coalicion o un gobierno donde dos facciones que podrian formar esa coalicion se agrupan en el mismo partido?

    Yo creo que niguna. El último debate entre Frank-Walter Steinmeier y Angela Merket dejo bien a las claras que ambos partidos gobernantes son muy parecidos, pero cuando están en la oposición el bla, bla, bla es otra cosa…pues eso, que si «incluso» se han coaligado SPD/CDU…que cosas no se podrán ver en politics.

    La fragmentación de un único partido en dos o tres que reflejan las facciones importantes, bajo mi punto de vista, no es relevante. Es como ir al supermercado y poder elegir entre más marcas…igual de malas.

    Las ideas «socialistas» ya sea con un único paraguas o con varias marcas siguen ahí, no se van. Al igual que el CDU también ha visto recortado su base electoral de forma importante en las últimas décadas. Ahora es impensable aspirar al 50% de votos, suspiran por no bajar del 30%. ¿Hundimiento?

    Responder
  13. JP Quiñonero says

    septiembre 29, 2009 at 8:44 am

    Albert,

    Hay incontables diferencias…

    Y son importantes las diferencias entre Merkel y el SPD. La más importante: la energía nuclear… Merkel tuvo (siempre) la sensibilidad y astucia de no insistir demasiado en su defensa de la energía nuclear, para poder gobernar y no gobernar contra una parte de la sociedad alemana.

    La fragmentación de los electorados europeos (catalán incluido) es una realidad oceánica, mein lieber Freund, que ya está cambiando el funcionamiento de todos los mercados políticos europeos,

    Q.-

    Responder
  14. Albert says

    septiembre 29, 2009 at 1:38 pm

    La fragmentación de los electorados europeos (catalán incluido) es una realidad oceánica, mein lieber Freund, que ya está cambiando el funcionamiento de todos los mercados políticos europeos,

    …of course, mon ami, but…¿que repercusión tiene en la gente?¿en el ciudadano?¿en la democracia?¿en el sistema?

    …es un cosa de politicos para políticos (cambiar algo para que todo siga igual) o ¿el cambio es sociológico? y si lo es ¿a que apunta?

    ¿realmente hay más y mejor democracia o una pinturita por aquí, maquillaje por allá para que parezca que hay más y mejor democracia?

    ¿Que diferencia hay entre un gobierno CiU o un gobierno C+U?

    Y son importantes las diferencias entre Merkel y el SPD.

    …pues sí, esa que citas y alguna más (pq me tragué parte del debate) y…poca cosa más. Y desde luego no son diferencias that make the difference. La filiación europea a lo nuclear va más bien por barrios, necesidades y no por ideologías, ¿no?

    Repito, en lo IMPORTANTE son muy parecidos. Y ojo, no digo que eso sea malo, solo significa que el sistema no te deja muchas alternativas…¿hay alternativas? O finalmente es elegir al menos chorizo que más o menos hará lo mismo que el otro pero de manera más eficaz…

    es decir, si vacias la polis de ideología, ¿que te queda? la POLITICA o la política…o la tecno-gestión-burocratizada.

    ..temo no explicarme bien…

    Responder
  15. Albert says

    septiembre 29, 2009 at 1:59 pm

    No es que sea anti-sistema, que es ser algo muy tonto, igual que ser pro-sistema, que quizás, y digo quizás sea algo aún más tonto.

    Sino que el sistema (democracia liberal, república, sXIX, economía de mercado, etc, bla-bla-bla) está agotado.

    Y no, no hay alternativa, ni desde dentro ni desde fuera. Ni el sistema permite cambios desde dentro (uno se pierde en un laberinto de burocracias, poderes y pasillos) ni desde fuera (el blindage es total).

    Y sí, si que conozco Canadá, Escandinavia, y demás, y son gotas en ese océano del que habla el señor del infierno, sin apenas repercusión, pensar lo contrario es autoengaño. Es continuar con el sueño del progreso.

    ¿Y pues?

    Hay más direcciones donde mirar…sino la auto-destrucción. Más sistema es más destrucción, del territorio, del planeta, de las almas, pero en fin, esto se lo dejo al que sabe de esto…. je, je, je…

    Responder
  16. JP Quiñonero says

    septiembre 29, 2009 at 4:46 pm

    Albert,

    No veo en absoluto agotado un sistema que no es uno si no muchos (catalán, murciano, andaluz, español, vasco, guatemalteco… en muy distintas lenguas, con mercados políticos muy diversos, incluso con raíces religiosas muy diversas). En el caso europeo no veo ninguna autodestrucción, a la luz de las exportaciones alemanas, pongo por caso, o las ventas de armas francesas. Por no hablar de los melocotones murcianos o el jamón de jabugo.
    ¿No hay alternativas?… ¡hay decenas de alternativassss!!! ¿Sueño del progreso? Decenas de miles de hombres se juegan la vida, a diario, para buscar pan y libertad en nuestra vieja Europa…

    Q.-

    Responder
  17. Albert says

    septiembre 29, 2009 at 5:38 pm

    Sir,

    no es por ponerme apocalíptico, que no me va para nada, pero estamos muy mal. Pero que muuuuyyyy mal.

    Y el sistema es el mismo en todas partes, matices culturales aparte. Cierto, la sanidad no funciona igual en USA que en Francia o en la China, por poner extremos, pero la guía es la democracia liberal de mercado libre, con más carga en el sistema público o más énfasis en el mercado privado. El estado-providencia o la tierra de las oportunidades.
    Hay unos que exprimen mejor el sistema que otros, que pobrecitos no lo acaban de entender (¿sur de europa?).

    Pero no funciona. Su blog es una prueba de ello!!!! Sus fotos de pobreza, depresión, tristeza, competencia, ferozidad, superficialidad,…¿sigo?

    ¿No hay alternativas?… ¡hay decenas de alternativassss!!!

    diga me una…

    ¿Sueño del progreso? Decenas de miles de hombres se juegan la vida, a diario, para buscar pan y libertad en nuestra vieja Europa…

    es cierto, pero ¿y la factura? la basura europea invade africa y la india, nápoles y el mediterraneo. Y no sólo la basura física.

    Soy de los que piensa que en 6000 años no hemos avanzado nada. 0. Nulidad absoluta. A nivel humano somos lo mismo. El desarrollo intelectual sin dirección no sirve para nada. Somos primates con VISA.

    No es culpa del capitalismo, del socialismo, del machismo, o de cualquier -ismo. Es que aún somos pri-ma-tes. ¿Celestino Corbacho?¿Humanidad? ¿Donde ve usted la humanidad? ¿la ve a menudo? Yo no.

    Me dirá que tenemos la clase media ¿la clase media? ¿en que se basa la clase media? en la obediencia, en el miedo…y donde hay obediencia, sumisión, no hay humanidad.

    ¿Cuanta gente conoce realmente feliz? Y no me refiero ha esa cosa del ego, ese histerismo empalagoso, invasor, del triunfador moderno. Vacio. Del que gana. Ahí no hay nada.

    El estado moderno es lo mejor que tenemos, es cierto. Pero lo mejor que tenemos nos sitúa en el abismo.

    ¿No ve el abismo?

    Responder
  18. Albert says

    septiembre 29, 2009 at 5:40 pm

    Sorry, no pretendo dar lecciones a nadie, y menos a usted, es pretensión de dialogo-dialogal (no más)…sin prisas.

    Responder
  19. Jordi says

    septiembre 29, 2009 at 6:09 pm

    Repito, en lo IMPORTANTE son muy parecidos. Y ojo, no digo que eso sea malo, solo significa que el sistema no te deja muchas alternativas…

    Y eso, no sera el reflejo de lo que la sociedad pide? Si Merkel no se mueve de los principios, so to speak, socialistas, no sera porque sabe que la gran mayoria de la gente a la que se debe no lo aceptaria? Es eso malo? No sera que, en el fondo, todos somos mas parecidos de lo que nos queremos creer? No sera esa fragmentacion en partidos un reflejo de los pequenyos matices en asuntos puntuales, pero con una base de Estado de Bienestar, hablando de Europa, a la que nadie en el fondo esta dispuesto a renunciar?

    Y no, no hay alternativa, ni desde dentro ni desde fuera. Ni el sistema permite cambios desde dentro (uno se pierde en un laberinto de burocracias, poderes y pasillos) ni desde fuera (el blindage es total).

    Que alternativa quiere usted? Diria que revoluciones e involuciones hemos tenido unas cuantas en estos 6000 anyos.

    Soy de los que piensa que en 6000 años no hemos avanzado nada. 0. Nulidad absoluta. A nivel humano somos lo mismo. El desarrollo intelectual sin dirección no sirve para nada. Somos primates con VISA.

    Defina avanzar. Cuenta Google? Y la extension de la esperanza de vida? Y el poder comunicarse de punta a punta del globo como si uno estuviera en la provincia de al lado? Y ya puestos, cuenta la creacion del futbol? Y el nacimiento de Belen Esteban? Es mas, por que debemos avanzar, segun su definicion?

    donde hay obediencia, sumisión, no hay humanidad.

    Por que? No es humano ser obediente?

    No se… mas que antisistema, le veo yo a usted un poco pesimista. Que no tiene nada de malo, pero digo yo que poner un poco de sal a la vida no viene mal de vez en cuando.

    Responder
  20. maty says

    septiembre 29, 2009 at 6:34 pm

    Tengo la solución:

    Tecnología Obsoleta El pueblo móvil

    pero desconozco qué destino es el mejor 😛

    Responder
  21. JP Quiñonero says

    septiembre 29, 2009 at 6:47 pm

    Albert,

    En efecto: te pones moltíssimamente apocalíptico. Salgo a la esquina a ver si encuentro el abismo ese,

    Q.-

    Responder
  22. Albert says

    septiembre 30, 2009 at 8:10 am

    Sir…

    cuando encuentre la mínima sospecha de su existencia, sea en la esquina o en otra parte, please, sería fantástico comentar la jugada, at the moment…

    Jordi,

    No sera que, en el fondo, todos somos mas parecidos de lo que nos queremos creer?

    sí, yo lo pienso.

    Que alternativa quiere usted

    nooooooo, de usted noooooooooooooo, jamás!!! nunca en la vida real he llamada de usted a nadie. Nunca!!! y en alguna ocasión….en fin. Es una palabra que borraría del diccionario,…sí, sí,

    Defina avanzar.

    me gustan tus mecanismos científicos, mi formación va por ahí, as well. No dejas escapar una y ESTA ES LA IMPORTANTE, en lo IMPORTANTE, calidad humana, humanidad, corazón, consiciencia, no hemos avanzado. Si, temos más tecnología, ¿y? no hay para tanto. La mente creativa de unos cuantos, 6000 años y el resto repitiendo….el ego tiene esta capacidad. Y sí, a este nivel han habido avances que cuando seamos personas serán útiles (relatividad: ser capaces de utilizarla para la medicina y no para hacerr bombas)

    Por que? No es humano ser obediente?

    no, ser obediente te hace menos humano…a ver, entendamonos. La obediencia te acerca al primate, la obediencia íntima, el miedo no solucionado, etc…Ser obediente o tener miedo es humano, funcionar en base a ello te hace primate. Con todo respeto por los primates. El ser humano tiene mucho más. Nuestra sociedad se FUNDAMENTE en el miedo y la obediencias continuas, no puntuales. No hay libertad íntima.

    Responder
  23. JP Quiñonero says

    septiembre 30, 2009 at 11:34 am

    Albert,

    Miro en el buscador de este Infierno y encuentro inquietantes huellas,

    Q.-

    Responder
  24. Albert says

    septiembre 30, 2009 at 12:49 pm

    cuenta, cuenta,…, que me tienes expectante!!!!

    Responder
  25. Jordi says

    septiembre 30, 2009 at 6:24 pm

    nooooooo, de usted noooooooooooooo, jamás!!!

    Bueno, reconozco que esta usado con una brizna briznosa de ironia servida straight up… pero procurare no olvidare el caracter proscito de la palabra.

    en lo IMPORTANTE, calidad humana, humanidad, corazón, consiciencia, no hemos avanzado.

    Veo por donde vas… de hecho, ya intuia que ibas por ahi antes de preguntar. Pero dejame que diga que los avances en medicina no son la unica razon por la cual la esperanza de vida hoy es el doble (o mas) de lo que era en tiempos medievales. Algo tambien tiene que ver el hecho de que no arreglamos las cosas a cuchillazos tan a menudo como antanyo. Ademas, me viene a la cabeza que (casi) no existe el vasallaje ni el derecho de pernada. Que no existe la esclavitud como la entenderia Kunta Kinte. Que cada vez se pierde mas el concepto de que las mujeres estan pa criar y lavar… no se, yo diria que algo, algo, si que hemos cambiado para mejor. Que no es suficiente y que sigue habiendo cosas en el mundo muy poco gratificantes desde el punto de vista humanista? Desde luego, pero hay una escala de grises entre el blanco y el negro. Y el gris es un color injustamente minusvalorado.

    ser capaces de utilizarla para la medicina y no para hacerr bombas

    Casualidad o no, el Proyecto Manhattan ya no existe.

    La obediencia te acerca al primate, la obediencia íntima, el miedo no solucionado, etc…

    Me temo que no te sigo. Precisamente somos nosotros los que queremos imponer la obediencia en los animales. Cuando vengas por los EEUU, sintoniza el Animal Planet y busca algun programa de mascotas. O busca a Cesar Millan en internet. Puro indoctrinamiento de animales, que, de por si, no tienden a ser demasiado obedientes. Ahora, si me hablas de obediencia a las leyes de la naturaleza… me temo que ahi responderia que no tenemos remedio, a menos que nos convirtamos en eso que llaman Dios.

    Nuestra sociedad se FUNDAMENTE en el miedo y la obediencias continuas, no puntuales. No hay libertad íntima.

    Bueno, esto tambien lo matizaria enormemente, pero, en lo fundamental, no hay discusion. Que el miedo es un componente fundamental de cohesion social es bastante impepinable.

    cuenta, cuenta,…, que me tienes expectante!!!!

    A mi tambien!!!

    Responder
  26. Albert says

    septiembre 30, 2009 at 10:18 pm

    Jordi,

    bufffff, mucha sustancia!!!!!

    desde la liberación de la mujer hasta el proyecto Manhattan…los conozco. No las considero mejoras, las considero unas gotas de esperanza en un oceano de mediocridad. Poquita cosa, a este paso destruimos 50 veces el planeta antes de conseguir una mejoría medio-generalizada.

    Y ojo, que me puedo equivocar, pero lo siento así.

    Estas gotitas son luz, son realmente esperanza, y dicen mucho de la humanidad que se está despertando, de la reacción ante tanto sufrimiento. A esas gotitas me aferro con toda mi vida pq siento que traen los primeros pasos reales de cambio radical, fundamental, y no mera pinturita posmoderna.

    No reconocer lo mal que estamos es lo habitual, pero no reconocer los signos de luz que hay es más habitual todavía. La palma, pero, se lo lleva el pensamiento único que dice que por el mismo camino y con las mismas recetas AÚN hay solución.

    No me ocupa la mediocridad imperante, sino las lucecitas que nos alumbran. Y son muchas, pero aún gotitas en un oceano.

    Que el miedo es un componente fundamental de cohesion social es bastante impepinable.

    sí, sí, detrás de la mayoría de las personas no hay libertad. Hay obediencia y miedo. Mira en sus corazones. Hay millones de prejuicios, millones de miedos, millones de chantajes, millones de racismos varios, millones de odios, millones de miserias. Es lo que hay. Y eso forma nuestro mundo.

    Los jóvenes se emborachan pq ven el mundo que les espera y no lo soportan. Hay unos cuantos que no, que se emborrachan por oficio pero otros cargarn con las penas del mundo, con la culpas de la familia, con las miserias del pais…

    Y no sigo pq suena tremendista y no es mi carácter para nada; es sencillamente una realidad tangible.

    Los dos armas de auto-destrucción masiva que tiene la humanidad son la TV (y los media) y la educación (desde la familiar hasta la escolar). Son dos herramientas que convierten niños en adultos sin retorno a la inocencia.

    Hemos perdido la inocencia y no la sabemos recuperar y el planeta nos lo recuerda.

    Responder
  27. Albert says

    septiembre 30, 2009 at 10:19 pm

    Lo de los primates, to-morrow.

    Responder
  28. Albert says

    septiembre 30, 2009 at 10:28 pm

    La mayoría de personas actúan por acción/reacción; sin un ápice de creatividad, sin elección, sin inteligencia, sin silencio, sin un mínimo de consciencia, actúan desde la incosnciencia, actúan desde el pasado, desde sus traumas, o desde el futuro, utilizando el presente para cumplimentar planes del futuro mientras la vida se les….va. No viven. Nunca sabrán lo que es la vida. Lo que es vivir, en presente. Aquí y ahora. En plenitud.

    Ahora, si me hablas de obediencia a las leyes de la naturaleza… me temo que ahi responderia que no tenemos remedio, a menos que nos convirtamos en eso que llaman Dios.

    Leyes de la naturaleza: instintos, prejuicios, cosntumbres y tradiciones, miedos, obediencias sociales, familiares…

    Sí, que hay remedio. Si uno mira en los más profundo de su corazón encuentra la respuesta. Siempre que la pregunta sea sincera….y valiente.

    Responder
  29. Jordi says

    octubre 1, 2009 at 7:58 pm

    Me temo que en lo fundamental estamos de acuerdo. Mi intencion era poner esa gota de optimismo en el mar de mediocridad que mencionas. Soy de la opinion que el optimismo es lo que da razones al inconformista para seguir tirando del carro de la aspiracion por la excelencia.

    Un saludo fuerte!

    Responder
  30. Albert says

    octubre 1, 2009 at 9:10 pm

    En fin,

    en todo caso el rápido escribir produce daños menores: faltas de diversa índole y mala elección de palabros.

    Lo del océano de mediocridad no me gusta, mejor océano de inconsciencia, y esa lucecita que tienen los seres humanos en su interior tira del carro de la consciencia, sive para 6000 años atrás y 6000 años en adelante…

    lo de la excelencia es un acné mental pasajero…

    un saludo!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • carrodeguas en Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
  • carrodeguas en Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
  • carrodeguas en Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    septiembre 2009
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Ago   Oct »

    Artículos recientes

    • París en color … Metamorfosis del café, el bistró / bistrot y el restaurante parisinos
    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno