Mi viaje de ida y vuelta a Madrid solo agudiza mi visión de las crisis españolas.
[ .. ]
No me tropiezo a nadie frenéticamente contento de Zapatero ni de Rajoy. Lo que percibo más palpable entre la gente más joven es el desencanto, la incertidumbre, con unas ganas locas de trabajar y salir adelante…
Pero esa gente más joven que aspira a salir adelante, presta a asumir el “sangre, sudor y lágrimas”, está ella misma maniatada por incontables crisis:
-El ruido de los medios de incomunicación audiovisual crea una realidad virtual y endemoniada.
-El ruido de la nadería “política” crea un asfixiante peso muerto: son rarísimos quienes se sienten bien “representados” por el PP o el PSOE.
-Las mordazas de la crisis económica y la crisis de representación política ahondan un hoyo negro, sin fondo conocido
-La crisis de valores alimenta un fuego saturnal: tiempo y vidas quemadas en vano, inmoladas en la hoguera de la nadería.
Tarareo la musiquilla que hacía llorar a mi madre: “Por la calle de Alcalá, la florista viene y va…” Alcalá, 6 octubre 2009. Foto JPQ.
Me cuelo de rondon en esta entrada, para hacer de Maty y dejar aqui esta interesantisima entrada:
Blog de Eduard Punset – ¿Cuántas realidades existen?