Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Se está agrietando el liderazgo de Nicolas Sarkozy

octubre 23, 2009 JP Quiñonero 10 Comments

La crisis está agrietando el liderazgo de Nicolas Sarkozy, como presidente y líder del centro – derecha francés.

[ .. ]

UN CADÁVER TEMIBLE

Los economistas que construyeron el concepto electoral de “ruptura con el inmovilismo de izquierda y derecha” temen que el presidente haya tomado mal camino. Y aparecen, por vez primera, personalidades que aspiran a un cambio de política y un cambio de liderazgo personal.

Dominique de Villepin fue durante muchos años el más temible rival de Sarkozy, cuando ambos eras ministros de Chirac. El proceso Clearstream ha hundido la carrera de Villepin, como él mismo ha reconocido, con crudeza: “Sarkozy prometió ahorcarme de un garfio de carnicería. Ha cumplido su promesa”.

Sin embargo, Villepin puede ser un cadáver político temible: publicando libros, alimentando la fronda de los diputados descontentos, desenterrando viejas historias… Villepin no puede aspirar a ser una “alternativa” contra Sarkozy: pero si puede favorecer a quienes sueñan con desestabilizar al presidente.

RESISTENCIA CONSERVADORA

En primer línea del combate de gladiadores, François Bayrou, presidente del MoDem (centrista), un demócrata cristiano disidente, conservador de toda la vida, que decidió independizarse, sin fortuna. Sueña con ser una “alternativa creíble”.

Mucho más temible quizá sea Jean-François Copé, presidente del grupo parlamentario de la UMP en la Asamblea Nacional. Su grupúsculo Generation France (GF) está dentro y fuera de la UMP y funciona como comando de acción directa, puenteando a la UMP. Copé desenvaina su “club de reflexión” cada vez que desea marcar distancias y criticar veladamente.

Al frente del grupo parlamentario de la UMP (el partido de Sarkozy), Copé realiza un trabajo de equilibrio bizantino: atiza todo tipo de reservas y matices contra los proyectos presidenciales; alimenta una fronda apenas soterrada, se rodea de diputados amigos de Villepin, incluso se atreve a contestar la política presidencial en el terreno capital del gasto público y las grandes orientaciones económicas, que son el punto frágil de la nueva política presidencial.

DE LA RUPTURA AL CLIENTELISMO DE ESTADO

Sarkozy fue elegido presidente con este eslogan: “Hay que consumar una ruptura contra el inmovilismo de izquierdas (Mitterrand) y el inmovilismo de derechas (Chirac)”. Aquel proyecto de ruptura pasaba por el recorte del gasto público, la liberalización de la economía y la reducción de la carga fiscal. Los mismos economistas que fraguaron aquel concepto piensan hoy que Sarkozy ha tomado el mismo rumbo de sus antecesores, desde hace treinta años: más gasto público, más intervención estatal, más impuestos…

Jacques Marseille, catedrático de historia de la economía, en la Sorbona, estima que el último presupuesto del Estado es sencillamente “estrafalario”, “abracadabrantesco”, con unos déficits “demenciales”: “Las medidas propuestas por la mayoría parlamentaria son sencillamente irrisorias”. Marseille ironiza sobre los millones de toneladas de CO2 que deberían ser penalizadas con impuestos ecológicos para pagar unos déficits “estrafalarios”.

Nicolas Baverez, historiador, economista, otro de los grandes teóricos de la antigua “ruptura con el inmovilismo”, teme que Sarkozy esté siendo víctima “de la misma deriva clientelista que ha dominado la vida política francesa desde 1981”, haciendo esta crítica de fondo: “La deuda pública condena a Francia a un crecimiento foto y el paro de masas. En el terreno cívico, los clientes se disputan los favores del Estado providencia. Los déficits de hoy son los impuestos y los parados de mañana. La salida de la crisis pasa por la erradicación de la cultura del gasto público”.

  • Sarkozy, primeras decepciones.
  • ¿Puede salir Francia de la espiral demagógica que la ha empobrecido..?.
  • Europa y Francia, en la encrucijada.
  • La crisis francesa, a través de Glucksmann, Baverez, Ferry, Gallo….
  • Francia en este Infierno.

Francia

Comments

  1. maty says

    octubre 23, 2009 at 2:46 pm

    Quiño, tal vez tendrías que reanudar tus estudios de alemán… o tus hijos.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    octubre 23, 2009 at 5:10 pm

    Maty,

    Todo se andará, oye,

    Q.-

    Responder
  3. J. Moreno says

    octubre 23, 2009 at 7:37 pm

    Entre el metro y el autobús a Orly, nos gastamos 9.50 € cada uno.
    De la nueva terminal T-I de El Prat a la puerta de mi casa en Viladecans con autobús metropolitano, 0.36 €.
    Tengo pase de jubilado para el transporte público con tarifa reducida.
    Esto estallará con mayor carga explosiva acumulada.

    Además Q. el próximo día 9 de Noviembre nos marchamos a Menorca con el Inserso. Hotel de *** estrellas, pensión completa, avión ida y vuelta. Regresamos el 18. Ocho días de pensión completa 247 €.
    Vamos a una velocidad endiablada hacia el desastre.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    octubre 24, 2009 at 8:14 am

    J.Moreno,

    Luego, no hables de crisis… con lo bien que vives, anda,

    Q.-

    Responder
  5. carlos says

    octubre 24, 2009 at 10:08 am

    Buenas. Quería preguntarle sobre la repercusión de este artículo en Francia. No sé en que medio ha sido publicada. Si tiene alguna información más me gustaría conocerla.

    Gracias por su trabajo, Carlos

    http://www.opuslibros.org/nuevaweb/modules.php?name=News&file=article&sid=15274

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    octubre 24, 2009 at 11:22 am

    Carlos,

    En el Elíseo están temblando, claro…

    –«Rebeldes» del partido de Nicolas Sarkozy cuestionan su liderazgo frente a la crisis.

    –Nace una «estrella» política.

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Blanca Andreu en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Blanca Andreu en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • JP Quiñonero en París en color… La Place / Plaza Igor-Stravinsky 2
  • JP Quiñonero en Valéry / Jean Voilier, Eros / Logos e historia
  • Fina en París en color… La Place / Plaza Igor-Stravinsky 2
  • Fina en Valéry / Jean Voilier, Eros / Logos e historia
  • JP Quiñonero en Valéry / Jean Voilier, Eros / Logos e historia

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    octubre 2009
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Sep   Nov »

    Artículos recientes

    • Amigas suizas muy descaradas
    • Francia y Polonia firman un Tratado que refuerza la cooperación militar ante la amenaza de Rusia / Putin
    • París en color… La Place / Plaza Igor-Stravinsky 2
    • León XIV, Macron : «El mal no triunfará»
    • París en color… Street art contra publicidad comercial, en Oberkampf

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno