Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Francia: de la lucha contra la crisis, en el lecho … Madre con niños

diciembre 7, 2009 JP Quiñonero 1 Comment

Rue Bonaparte,  3 diciembre 2009. Foto JPQ.

¿Cuáles son las armas estratégicas de Francia para salir de la crisis y suplantar a Alemania como “corazón” o “motor” político, económico y cultural de Europa…? El lecho amoroso. La fecundidad de las francesas.

[ .. ]

ALEMANIA BAJA, FRANCIA SUBE

Jacques Marseille, catedrático de historia de la económica, en la Sorbonne, describe tal proceso de este modo: “Con su fecundidad actual, Francia será dentro de unos años el país más poblado de Europa, rodeado de naciones envejecidas y menos dinámicas”.

-¿Porqué?

-Con una tasa de natalidad más alta que el resto de Europa, Francia podrá consolidar su industria de la construcción, que deberá construir más de 500.000 nuevos pisos, o casas, durante los próximos quince años. Al mismo tiempo, la natalidad permitirá consolidar el sistema de pensiones, alimentando el vivero de la creación de empresas, con nuevos empresarios jóvenes, asegurando el crecimiento del mercado interior, principal fuente de riqueza.

-¿Y Alemania?

-Alemania retrocede. Por vez primera en su historia, está retrocediendo y envejeciendo la población alemana. Ese envejecimiento será el fin de la competitividad alemana. Tras medio siglo de “milagro” económico, Alemania está corriendo el riesgo del declive histórico, como colectividad humana.

EUROPA ENVEJECE

Eurostat, la CIA y el Institut National d’Études Démographiques (INED) confirman los mismos datos demográficos. Francia crece desde hace una larga década, mientras el resto de Europa envejece peligrosamente.

Según las estadísticas comparadas (2008), Francia tiene un índice de fecundidad superior al resto de Europa: cada mujer francesa tiene una media superior a los dos hijos, mientras que la alemana no pasa de 1.37, la española estanca en 1.46, la inglesa alcanza un 1.94, la italiana no va más allá del 1.41. Solo las irlandesas hacían mejor, hace uno o dos años, cuando su indicador de natalidad era del 2.10. Según las estadísticas provisionales, la crisis ataca más duramente en los lechos irlandeses (la fecundidad habría retrocedido a los 2 niños por mujer), mientras que las francesas están rozando los 2.15 hijos…

ESTADO Y FECUNDIDAD

En términos puramente demográficos, el declive de Alemania y la ascensión “imperial” de Francia son una realidad palmaria. Alemania perdió 168.000 habitantes el 2008: la caída más alta de la Unión Europea (UE). Aumenta el número de muertes anuales, decrece el número de nacimientos, cuando en Francia ocurre exactamente lo contrario. En 2008 nacieron 828.404 franceses, uno de las cifras más altas del último siglo.

France Prioux, demógrafa en jefe del INED, subraya un punto estratégico capital: la política demográfica nacional, desde hace décadas, es muy favorable a la fecundidad nacional, por estas razones: “La política de Estado permite a las mujeres tener más hijos, sin dejar de trabajar. Existen muchas ayudas. Italia, España, el Reino Unido, apenas tienen políticas familiares comparables. La política alemana solo favorece a las mujeres que no trabajan. La política familiar francesa favorece la natalidad, y, al mismo tiempo, da un impulso económico a toda la nación”.

EL LECHO, MOTOR ECONÓMICO

Según el Tribunal de cuentas, el conjunto de ayudas directas e indirectas a la familia, las mujeres y la fecundidad nacional ascendió el 2008 a unos 70.000 millones de euros, de un alcance económico palmario: la fecundidad también es un “motor económico” para la nación.

François Héran, autor de un ensayo reputado sobre la natalidad nacional, Figures de la parenté (2009), estima que existe una “excepción francesa”: “Francia es la campeona de Europa en materia de natalidad. Francia asegura, ella sola, tres cuartos del “excedente” natural del continente europeo. A finales de los años 30 del siglo XX, Francia era el país más viejo de Europa. Por entonces, la natalidad nacional no permitía asegurar la renovación de de generaciones. Medio siglo de políticas familiares han contribuido a modificar ese declive histórico. Y Francia lleva camino de convertirse en la primera potencia demográfica de Europa”.

Potencia demográfica que tiene muchos rostros, raíces y semillas. La fecundidad también es un indicador cultural de fondo. Y un motor económico, un factor de cohesión social. Las francesas tienen los hijos más tarde, y, con frecuencia, fuera del matrimonio. Pero su fecundidad es la primera esperanza individual, colectiva y nacional, para combatir la crisis, en el lecho.

  • Francia, París y Fotografía en este Infierno.

RueduCloître-ND, 3 diciembre 2009. Foto JPQ.

Fotografía, Francia, París

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    diciembre 2009
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Nov   Ene »

    Artículos recientes

    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
    • Francia en crisis … jefe de gobierno y gobierno dimitidos antes de llegar a funcionar

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno