¡Qué cosa tan bella, Tatarak…!
[ .. ]
Una mujer narra la agonía del hombre de su vida, mientras interpreta una película de Andrzej Wajda que cuenta la historia de una mujer a quien su esposo -médico- no se atreve a confesar que está en fase terminal, sufriendo él mismo de su silencio voluntario, mientras ella recuerda a sus hijos muertos, cuando llega la última primavera, en una pequeña ciudad de provincias, a la orilla de un río majestuoso, en cuyas aguas se ahoga por accidente un joven de veintidós años en quién la mujer que agoniza había creído descubrir no solo a uno de sus hijos…
La mujer que narra la agonía del hombre de su vida también fotografía sus últimos meses, semanas, días de vida; como Andrzej Wajda se filma así mismo fotografiando la muerte por asfixia -ahogado, arrastrado, perdido en la oscuridad del fondo del río- del hombre joven de veintidós años que la mujer recogerá en sus brazos, como una madona del Cuatrocientos italiano, llorando al crucificado yerto y pálido, descendido de la cruz.
In Memoriam, Edward Klosinski. Fundido en negro.
[ .. ]
- Cine en este Infierno.
[ .. ]
Krzystyna Janda.
Hay hombres y mujeres que dan nobleza a nuestra dondicion, Mr Q.
Mme Marie,
Si… nuestra condición se ennoblece a través del Gran arte, el Gran estilo, que en Carpetovetonia encarnan algunos grandes maestros, de Jorge Manrique a Juan Benet, claro está,
Q.-
Juan Pedro,
tú que recoges siempre tantas miradas por la calle y las captas de modo tan excelente te mando estas miradas de Greta Garbo en este sábado de febrero. Algo te acompañarán.
Abrazos.
JJP
Krzystyna Janda, Andrzej Wajda (OJO NO Andrwej Wajda)…si señor, todo esto me suena muy familiar y muy «nutritivo»….
… y muchos saludos desde Varsovia
Joaquín
Joaquín II,
Hummmmmm… ya me / nos contarás como suena la cosa en polaco genuino,
Q.-
José Julio,
En efecto: la mirada, el rostro fotografiado, en ocasiones, quizá pudiera hablar de la resurrección o la inmortalidad de algunas almas, miradas, llámalas como quieras,
Q.-
Suena algo así como And-yei Vaida y Crestena yanda.
Otro fuerte saludo
Joaquín II,
¡Piedad…!!
Q.-