Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Españoles: más pobres que ayer, pero menos que mañana

marzo 4, 2010 JP Quiñonero 22 Comments

El New York Times teme que seamos más pobres que ayer, pero menos que mañana.

[ .. ]

¿Sigue España el camino de Grecia? El país más vulnerable, en profunda recesión…

Is Spain the next Greece? [ .. ] The most vulnerable country after Greece, some analysts say, is Spain, which has been mired in a deep recession. Facing an unemployment rate of 20 percent, a budget gap of more than 10 percent of gross domestic product, and an economy expected to shrink by 0.4 percent this year, Madrid has little wiggle room if investors shun an expected 85 billion euros in new bond offerings this year. [ .. ] [NYT, 3 / 4 marzo 2010. Traders Seek Out the Next Greece in an Ailing Europe].

Las negritas son mías.

Nuestro empobrecimiento comenzó antes que la crisis financiera mundial. Y se aceleró con el sonambulismo de Estado:

  • Más asistencia, más pobres, menos riqueza
  • Españoles más pobres y amenazados
  • Más pobres, más frágiles, más dependientes
  • Estado y gobierno nos hacen más pobres y menos libres
  • El INE confirma que somos más pobres, más sonámbulos y siempre castizos...
  • España y Economía en este Infierno.

Economía, España

Comments

  1. maty says

    marzo 4, 2010 at 11:47 am

    La economía española no es la griega… todavía. A este paso, con tanta inacción del gobierno del PSOE de Zapatero, tal vez.

    Tarde o temprano (me inclino por lo segundo), el sistema financiero español dejará de comprar tan masivamente la deuda del estado y entonces… catacrack.

    Es necesario un gobierno de unidad nacional, con técnicos al frente de los ministerios clave e implementar las numerosas reformas estructurales pendientes, sin tener en cuenta el coste electoral (que sería asumido conjuntamente por PSOE y PP).

    Mas no lo harán, ni unos ni otros, hasta que la situación sea catastrófica.

    En fin, todo parece indicar que en pocos meses -antes de acabar 2010- todos verán que el rey está desnudo.

    Mientras tanto, millones de españoles seguirán dando su apoyo a la partitocracia responsable de la situación, así que cosecharemos lo sembrado estos años, por culpa del sectarismo cainita español.

    Y en Cataluña se sigue mareando al personal con el discurso independentista, tapando la cruda realidad económica catalana, donde la crisis está comenzando a apretar, en especial en el sector industrial.

    En fin, Quiño, ve acondicionando un cuarto para tus lectores. Hummm… podrías montar una agencia y sacar provecho de la situación.

    Responder
  2. maty says

    marzo 4, 2010 at 11:55 am

    France24 French official unemployment is worst for 10 years

    AFP – French unemployment rose sharply in the fourth quarter of 2009 to reach a rate of 9.6 percent, wiping out the country’s gains on the jobless front over the past decade, official figures showed on Thursday.

    «The unemployment rate has climbed sharply and is now at the level of 1999», said the INSEE state statistical agency.

    More than 2.7 million people are unemployed in France, with men harder hit than women in the global downturn that has mostly destroyed industrial jobs…

    Responder
  3. maty says

    marzo 4, 2010 at 12:51 pm

    DIARI DE TARRAGONA (EFE) Aragón, Cataluña y Castilla y León lideran el retroceso del PIB en 2009

    Aragón, Cataluña y Castilla y León sufrieron el año pasado el mayor retroceso del PIB regional (4,87, 4,69 y 4,25 por ciento), mientras que las comunidades que mejor resistieron la crisis, aunque también bajó su PIB, fueron Extremadura y Baleares…

    Recuerdo una discusión contigo en el que defendías a la economía catalana y yo te contradecía. El tiempo y los números pone a todos en su lugar.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    marzo 4, 2010 at 1:12 pm

    Maty,

    Sigo pensando que Cataluña va bastante mejor que… bastantes de los demás: y sigue siendo económicamente un «motor» importante, no como… etc., etc., etc.

    Q.-

    Responder
  5. maty says

    marzo 5, 2010 at 12:02 pm

    Que no, Quiño, que yerras el tiro.

    Cataluña está mejor que otras comunidades, indiscutible, pero poco a poco va perdiendo peso relativo respecto al conjunto, acercándose más a la media en vez de alejarse de ella.

    Años ha comencé a redactar una prolija anotación al respecto, llena de gráficos, mas la perdí.

    A la salida de las crisis pasadas (y presente), la economía catalana va perdiendo pistón, mientras que otras lo ganan.

    Son multitud de factores, pero uno de ellos ha de ser forzosamente el nacionalismo imperante, que desvía el discurso, dispersa esfuerzos y energías.

    Los grandes empresarios catalanes viven cada vez más de la subvención, están bajo el yugo de la partitocracia.

    No te dejes llevar por tus impresiones personales, lo que cuenta son los números, que es la forma de objetivar la realidad.

    Empresas y universidades, de capa caída, porque ya no se prima la excelencia, el mérito.

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    marzo 5, 2010 at 12:05 pm

    Maty,

    No me convences en absoluto.
    El tejido de pequeñas y medianas empresas catalanas es una realidad que viene de muuuyyyyy lejos y asegura a Cataluña una dinámica económica bien real, que no tienen…

    Q.-

    Responder
  7. maty says

    marzo 5, 2010 at 12:24 pm

    Ya, como a casi nadie, porque mi credibilidad es casi nula por aquello del anonimato.

    De ahí que años atrás (2005-2006) redactase tan prolija anotación llena de gráficos del PIB español, catalán, autonómico y demás, cuya contemplación sólo podía llevar forzosamente a la misma conclusión.

    Los motivos, las causas… son discutibles, pero no la realidad comparada.

    En fin, ahora tengo otras prioridades más importantes: prepararme/nos adecudamente ante la debacle económica que se nos avecina a los españoles, y no perder el tiempo mirando al pasado, así que difícilmente volveré a recopilar dichos gráficos.

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    marzo 5, 2010 at 12:57 pm

    Maty,

    Que no… de la catástrofe económica española, de eso no hay ninguna duda, para nadie.

    Nuestra diferencia de apreciación sobre la cosa catalana es muy otra cosa… tu lo ves de una manera, yo lo veo de otra… tu das una importancia que yo considero un poco fuera de lugar a unas estadísticas comparadas que yo veo de muy otro modo… Murcia, por ejemplo, o Valencia, han crecido más de prisa: pero ese crecimiento no salva una diferencia que viene de muy lejos… y/y, además, las tales estadísticas no tienen en cuenta la tal economía sumergida que es Excepcionalmente Importante en grandes centros urbanos…

    Q.-

    PS. No diré nada de Andalucía o Extremadura…

    Responder
  9. Robert says

    marzo 5, 2010 at 9:21 pm

    La seleccion española probablemente ganara la Copa mundial… dejen de quejarse 🙂 😉 🙂

    Responder
  10. JP Quiñonero says

    marzo 5, 2010 at 9:23 pm

    Robert,

    Ya… Pan y circo… «¡Ni un día sin fútbol…!» «¡Viva las caenas…!» Etc.

    Q.-

    Responder
  11. Robert says

    marzo 5, 2010 at 9:30 pm

    Los EEUU estan en el mismo grupo con la Inglaterra… rapidamente adios.

    Responder
  12. Pepe says

    marzo 16, 2010 at 9:08 pm

    Ostras, que bien…. Cataluña por fin se equipará al resto de españa! Esto significa que las demás comunidades deberemos prestarles ayudas o les subiremos más los autopistas y que se apeñen? Si se va a la mierda cataluña solo nos queda el pais Vasco para exprimir?

    Responder
  13. Economista says

    marzo 16, 2010 at 9:13 pm

    Y digo yo…. Con esta crisis no deberiamos empezar con quitar algunos gastos inútiles.

    Familia Real.
    Ex-Presidentes del pais y de comunidades autonomas, es decir, segun tengo entendido estos siguen cobrando sueldazos y tienen chofer por vidasin hacer nada de nadita, hayan gobernado 4 años o más. En que trabajo se paga asi? Trabajo 4 años y a vivir. Estamos manteniendo a expresidentes de los años 80 hasta hoy en dia, pagando a una familia real.
    Itermediarios.

    Ademas nos vendemos ENDESA a los italianos, no entiendo como se puede dejar vender una empresa que subministra electricidad a un gran ambito nacional y ademas a otro pais!

    Que alguien me explique porque todo esto

    Responder
  14. Economista says

    marzo 16, 2010 at 9:15 pm

    Ademas, los grandes deportistas, cantantes, ect… no pagan los impuestos ya que se les permite evadirlos en bancos extranjeros….

    Carlos Sainz, Arancha Sanchez Vicario, Fernando Alonso….

    Esta pais, no necesita ni el PP, ni el PSOE, necesita partidos nuevos salidos del pueblo.

    Responder
  15. Europa says

    marzo 16, 2010 at 9:19 pm

    Españoles!!! Europa empieza en los Pireneos. Esto es Marruecos del Norte (Africa)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado
  • Fina en Lee Miller, siempre más grande
  • Ricardo Lanza en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado
  • JP Quiñonero en París en color… Café, bistró / bistrot en el Faubourg-Saint-Antoine

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2010
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
    • Francia en crisis … jefe de gobierno y gobierno dimitidos antes de llegar a funcionar
    • Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno