[ .. ]
MetroLaCourneuve, 1945. 30 enero 2010. Foto JPQ.
No es fácil mirar de cerca como evolucionan las posiciones de la “guerra civil” islámica, en curso, en los suburbios de algunas grandes ciudades francesas.
[ .. ]
Desde hace días, la mezquita de Drancy, donde oficia un imán moderado y reformista, “El burka es un recurso de opresión sexista”, está tomada por una nube de policías, de paisano, intentando disuadir a los islamistas que consideran algo peor que impensable el diálogo con judíos y cristianos.
Los paisajes de las inmediaciones no invitan a un optimismo frenético. Errante, entre un archipiélago de HLMs de limpia modestia desesperante, una humanidad cosmopolita hace sus compras, cuando tiene dinero y algo que comprar en unas grandes superficies donde el futuro y el porvenir son una marca publicitaria.
Funerarias y hamburgueserías pueden estar apenas separadas por un modesto tabique, frente al híper hacia donde van y vienen hombres y mujeres que no es fácil que puedan hablar entre ellos, siendo tan distintos los mundos y esperanzas de una joven madre musulmana, una prejubilada solitaria, una anciana de modestos recursos, una inmigrante asiática, un norteafricano ¿acomodado?
Para llegar hasta la gran superficie comercial -que es lo único que tiene en común esa humanidad desarraigada-, es necesario tomar uno o dos autobuses, al final de una línea de metro o tranvía de corte no menos futurista / funerario. Entre los vagones y el andén se cruzan sin hablarse (¿en cuantas lenguas?) hombres y mujeres de la más distinta procedencia… jóvenes musulmanas y no musulmanas, norteafricanas y ¿subsaharianos?, ¿senegaleses?… etc.
Tras la compra, de vuelta a casa, en el metro, en la línea La Courneuve 1945 / Gare de l’Est, nos cruzamos hombres y mujeres ¿de cuantas sensibilidades religiosas y culturales?
Fotos de JPQ, tomadas las tardes del 30 de enero y el 6 fe marzo del 2010. [ABC / Pasajes, Fin de semana en un barrio sensible a la «guerra civil» islámica: La Courneuve.
- Fotografía, París y Francia en este Infierno.
Interesantísimo reportaje y fotos, Q.-.
Carmen,
Graciassssssssssssssss… son cosas que hago con mucho cariño, un poco perdido yo mismo,
Q.-
Me impresiona la humanidad de sus personajes fotografiados, mucho mucho, Mr Q. Temo que decepcione a Enrique, falto de bellezas afrodisiacas.
Espero no vivir lo suficiente para ver una nueva cruzada sobre el Islán.
Cada vez que el calendario pasa un día, me alejo más del presente que nos bloquea.
Ayer llegué a Aguilas y antes,de paso…. me acerqué a Totana a saludar al amigo Vicente.
Día nublado a intérvalos con temperatura agradable.
Esto es mucho más tranquilo que todo el entorno de Caldetes. Y la Playa del Arroz sigue siendo una maravilla de la naturaleza.
Una vez más, gracias por practicar con mirada limpia y así recordar el fotoperiodismo.
J.Moreno, Mercè…
J.Moreno,
Qué bien vivesssssssssssss…!!!
Mercè,
Gracias a ti, oye, por tu generosa mirada, también,
Q.-
Mme Marie,
ya ve que después de la posiblle decepción de esta entrada, Enrique se ha recuperado estupendamente con la Bruni. No le dé ideas a Q.-, que es muy compasivo… Bueno, tampoco está mal dárselas que así nos lo pasamos bien con Enrique y sus pibones que le consuelan, ay, del desdén de Maty, imperturbable a toda provocación.
Carmen
Juan Pedro:
Qué maravilloso artículo has escrito sobre
el gran pintor Lucien Freud en el ABC de hoy..
«Pintura carnal…soledad olímpica, fulgor único,
fuerza germinal de su arte de la pintura…».
Enhorabuena de todo corazón.
Besos para todos.
Alicia
ABC.es Lucian Freud: la pintura más carnal
Carmen, Alicia, Maty…
Camen,
Compasivo, compasivo…
Alicia,
Qué alegría me das diciéndome que te gustó mi papela. Pensaba / pienso reciclarla en este Infierno hoy o mañana.
Maty,
Qué rápido eressssssssssss…
Q.-
Tal vez deberíamos poner un buscador en UTI para encontrarlo último tuyo en ABC.
ABC.es [Google (24h)] juan pedro Quiñonero
ABC.es / Pasajes Misterio de los desnudos de Lucien Freud JPQ
He tenido mucha faena, amiga Carmen. El amiguete Enrique siempre se sale por los cerros de la piberia: palabreja que no se si tiene algun acento argentino o euskaldun.
Mme Marie,
pues ahora que lo dice tiene Enrique como un desparpajo porteño, aunque los de Bilbao también son muy suyos. Pero yo, no sé por qué, lo sitúo en Madrid, mire usted, donde también hay mucho majo en el sentido decimonónico.
Me temo que nos van a echar de este blog por cotillas y por absoluta falta de seriedad. Aunque Q.- bien sabe que somos dos melancólicas humorísticas y nos perdonará estas charlas terapéuticas
Carmen