Sarkozy ha comenzado a cavar su tumba...
[ .. ]
LeFigaro, 21marzo2010, Large victoire de la gauche, mais pas de Grand Chelem.
¿GIRO A LA DERECHA… ?
François Fillon, jefe de gobierno, fue el primer líder conservador en saludar la victoria de la izquierda socialista en la segunda y definitiva vuelta de las elecciones regionales. Una mayoría de líderes conservadores invitan a Nicolas Sarkozy a dar un “giro a la derecha, en defensa de nuestros valores fundamentales”.
Los resultados provisionales ponían de manifiesto la amplitud del triunfo de la izquierda, en votos y en regiones conquistadas, con el apoyo de la extrema derecha, en una docena de regiones.
En términos puramente aritméticos, según las estimaciones de TF1 y RTL, las primeras cadenas de radio y tv, privadas, anunciaban estas relaciones de fuerza nacionales: izquierdas 54.3 % de los votos nacionales, derechas moderadas un 36.1 %, extrema derecha, un 8.7 %. El centro y las extremas izquierdas han quedado literalmente laminadas en la segunda y decisiva vuelta.
AYER, 20 DE 22 REGIONES. HOY, 21…
La izquierda controlaba, desde el 2004, 20 de las 22 regiones metropolitanas. Según las primeras estimaciones, la izquierda controlará ahora 21 regiones. La derecha moderada ha conseguido conservar Alsacia y ha perdido Córcega. La extrema derecha ha facilitado el triunfo de la izquierda en una docena de regiones.
Desde el 2004, la izquierda era mayoritaria en las cuatro regiones y territorios franceses de ultramar, Guayana, Reunión, Martinica y la Guadalupe. Según las primeras estimaciones, la derecha habría conquistado la Reunión.
A la izquierda, socialistas y ecologistas anuncian un cambio político profundo. Y esperan fraguar una alianza estratégica de nuevo cuño. Entre 1971 y 2002, el PS aspiró a gobernar con el apoyo del PCF y varios grupúsculos ecologistas y de extrema izquierda. Desde la primera vuelta de estas elecciones regionales, socialistas y ecologistas esperan negociar una gran coalición con ambiciones nacionales y presidenciales.
LLAMAMIENTO A LA DERECHA, DERECHA…
A la derecha, François Fillon, primer ministro, saca esta primera conclusión de fondo: “No hemos sabido convencer. La izquierda ha ganado con claridad. Los franceses están inquietos. Tienen miedo por el futuro de nuestra calidad de vida. Es nuestro deber seguir reformando para asegurar nuestra calidad de vida. Debemos seguir reformando, reforzar nuestra competitividad, asegurar el futuro de nuestras pensiones, reducir los déficits”.
Por su parte, Jean-François Copé, rival de Sarkozy, presidente del grupo parlamentario UMP, pide abiertamente un giro a la derecha del gobierno: “Hemos sufrido una derrota grave. Debemos volver a nuestros valores fundamentales”.
Nicolas Sarkozy recibirá este lunes a François Fillon, para hacer un análisis político global. Claude Guéant, secretario general del Elíseo confirma que el presidente “ha escuchado el mensaje de los electores”, anunciando una próximo cambio de gobierno, “técnico, limitado”.
Al grano ¿en qué nos afectará a los españoles?
Maty,
Hombre… en ese plan, las elecciones andaluzas no suelen influir mucho en Estrasburgo. En un plano local… tampoco cambia nada a corto plazo: los socialistas ya gobernaban en 20 de las 22 regiones metropolitanas… ahora gobernarán en 21… La importancia es la que he intentado describir en la media docena de enlaces que acompañan esta notijuela de urgencia,
Q.-
La Voz de Barcelona El anticatalán Frêche gana las elecciones y seguirá al frente del Languedoc-Rosellón
Supongo que se refería a los nacionalistas catalanistas franceses y no al conjunto, digo.
En TV3 Telenotícies siempre están dando la tabarra con informaciones de la «Catalunya Nord» como si fuese parte de la comunidad, instrumentalizando los informativos (práctica generalizada en las televisiones autonómicas, me temo).
Resumiendo: todo lo que implique el retroceso del nacionalimo catalanista lo tomaré como una buena noticia.
Maty,
… el nacionalismo catalán tiene en Francia una importancia rayana en lo minúsculo; por el contrario, los occitanistas mantienen a flote una tradición muy honda, que no siempre coincide con la cosa catalana… se trata de conflictos que vienen de muy hondo.
Frêche es un cacique lo cal, en la más pura tradición del caciquismo populista muy III República… esto tiene mala traducción al carpetovetónico,
Q.-
Sólo una queja: calificas de ultraderecha al FN, pero no sucede otro tanto con el PC y afines (ultraizquierda o extrema izquierda).
Es una mala praxis generalizada en el periodismo español.
En Cataluña sucede otro tanto con el partido de Anglada PxC, mientras que Iniciativa per Catalunya (IU) no recibe el calificativo de extrema izquierda.
Nota: para mí, ambos extremos son detestables. Por ecuanimidad han de recibir igual calificación o ninguna.
Q.
Podría decirse que las elecciones andaluzas no influyen ni en Andalucía.
Lauro,
ME LO TEMÍA…
Q.-
No te creas, no te creas… Recuerda el efecto mariposa.
Àngel,
No me creo, no; pero lo sospecho…
Q.-
Ángel,
La mariposa andaluza, después de un tercio de siglo de régimen más parece un capullo enquistado.
Lauro,
quizás, sólo quizás, el capullo enquistado pueda dar una sorpresa de vida.
Q.,
enhorabuena por la reedición. Texto fundamental, de obligada lectura, perenne. En relación a la portada…. hummmm. No sé, no sé. ¿No es demasiado coyuntural?
Abrazoooooo
Abrazo
Àngel,
Graciassssssssssssssss… Gratitudes, doblemente milenarias, en este caso, claro,
Q.-
Ejem: impactante está en cursiva. No me gusta nada, pero tal vez sea más vendible, digo.
Vamos, una portada así me echa para atrás, es un sacrilegio para la calidad del contenido, pero es lo que hay.