Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Agriculturas / agricultores … personajes y crisis del modelo francés

abril 27, 2010 JP Quiñonero 15 Comments

Bulevar Diderot, 27 abril 2010. Foto JPQ.

“Venimos a defender nuestra casa, nuestra tierra, nuestro trabajo. Ya estamos jubilados. Nuestro hijo está al volante de nuestro tractor, en la manifestación…”

[ .. ]

M. y Mme Dupont han subido a París, desde el Cantal, como otras decenas de miles de agricultores, que han “tomado” París con sus tractores, para pedir más protección, mejores precios… y denunciar las amenazas que pesan sobre la(s) agricultura(s) francesas.

France Soir titula a toda página: Los agricultores, al asalto de París.

Le Monde abre su primera página afirmando: Los productores de cereales vienen a París a pedir medidas de urgencia. El periódico publica un editorial titulado El modelo agrícola francés, en un callejón sin salida… Le modèle agricole français dans l’impasse. A nadie se le escapa una caída alarmante de los ingresos, remuneraciones, precios y rentas de los agricultores.

La manifestación, ordenada, tranquila, también es un reflejo de las metamorfosis de la Francia profunda.

-Ellos… denuncian el peso de la fiscalidad, modernizan viejas tradiciones, hay muchas parejas jóvenes, todos denuncian cosas parecidas, precios, riesgos...

-Entre el público, aplaudiendo, están sus madres, sus padres, sus hermanas. Fotos JPQ.

TF1, lo que piden y lo que se les ofrece: menos impuestos, menos volatilidad de los mercados, más protección.

  • Francia coquetea con la decadencia.
  • Francia y Fotografía en este Infierno.

Fotografía, Francia

Comments

  1. MMarie says

    abril 27, 2010 at 5:54 pm

    Esas madres de agricultores modestos… Mr Q…

    Responder
  2. Carmen says

    abril 27, 2010 at 6:38 pm

    Q.-,
    apoyo a Mme Marie. Y me encantan todas las fotos. Me saben a poco. Siempre se tiende a reflejar la belleza casi diría «extraordinaria» y no la otra belleza.
    Al menos en Francia los agricultores están muy organizados y defienden sus derechos. Aquí bastante menos. Lo mismo que un ministro español, hace unos años, se preguntaba que para qué queríamos en España industria, parecen preguntarse hoy (y ayer) para qué queremos «nuestra» agricultura, y así acabar de vender definitivamente el país a las grandes potencias y depender de ellas hasta para comprar el pan.
    Todo, naturalmente, vía comisiones y comisionistas, porno duro. Porque en este campo, ventas, reventas, políticas determinadas, sí que nada es gratis. Algunos se benefician muchísimo. Y luego nos piden sacrificios a los demás… Esos son los que irán al Infierno. Nacho Vida, como dices tú, o ese descubrimiento italiano que nos ha dado a conocer Gatopardo, irán al cielo directamente.
    Carmen
    PD: siento que hayas pasado un día tan duro, pero este reportaje vale muchas penas.

    Responder
  3. Mercè says

    abril 27, 2010 at 8:21 pm

    Rostros, rostros !! Permiten ver tantas cosas, tanto de lo que sucede, a ellos y a nosotros…

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    abril 27, 2010 at 8:21 pm

    Mme Marie, Carmen…

    Mme Marie,

    Si… madres y padres… pensaba en los míos, incluso en los padres y madres de gentes a las que quiero y siguen atadas -como todos- a la memoria de la tierra.

    Carmen,

    Graciassssssssssssssssss… si, los agricultores franceses están muy bien organizados: pero se han empobrecido mucho en los últimos diez años… los agricultores ricos se han vuelto riquísimos… los otros, hacen lo que pueden, con distinta fortuna. La cuestión agraria que se decía en tiempos de Costa y hasta ayer mismo ha dejado de «vender»: es un tema «arcaico», poco «moderno»… lo moderno es construir horrores urbanísticos en los Monegros, pongo por caso, y pudrir la tierra con discotecas y negocios donde el dinero corra rápido de mano en mano. La tierra… pobres agricultores…

    Q.-

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    abril 27, 2010 at 8:24 pm

    Mercè,

    Nos hemos cruzado… rostros, si… «El rostro, espejo del alma«, decía la sabiduría popular de otro tiempo. Sigo creyendo en ella,

    Q.-

    Responder
  6. Mercè says

    abril 27, 2010 at 8:27 pm

    Y dar visibilidad humana a las gentes de la tierra, eso hacen tus fotos, Q. No sólo la visibilidad de su protesta y sus tractores en la grandiosa París (cómo habrán estado hoy las carreteras y entradas a la capital), no sólo eso, sino ver quienes son, cómo son sus miradas, sus caras. Pocas veces lo vemos, casi nunca. O sea que, bien !

    Responder
  7. JP Quiñonero says

    abril 27, 2010 at 8:51 pm

    Mercè,

    Me anima leerte: esa es mi idea central… Graciasssssssssssss

    Q.-

    Responder
  8. Carmen says

    abril 27, 2010 at 10:07 pm

    ¡Qué bien lo ha dicho Mercè! Eso es lo que yo sentía sin saberlo expresar tan certeramente: pocas veces los vemos,sus caras,sus ropas, todo. La memoria de la tierra. Y vivimos gracias a ellos… Pero, sí, no están de moda. Darles visibilidad humana, eso es lo que has hecho, más importante quizás que la visibilidad de la protesta.
    Carmen

    Responder
  9. JP Quiñonero says

    abril 28, 2010 at 6:02 am

    Carmen,

    Si, Mercè afina lo suyo… «dar visibilidad» a los seres humanos… ¡hasta donde hemos caído!… seres humanos ocultos si no suplantados por el maquillaje audiovisual,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado
  • Fina en Lee Miller, siempre más grande

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    abril 2010
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
    « Mar   May »

    Artículos recientes

    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
    • Francia en crisis … jefe de gobierno y gobierno dimitidos antes de llegar a funcionar
    • Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno