Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Europa, Grecia y el modelo español de bancarrota

mayo 2, 2010 JP Quiñonero 10 Comments

Con motivo de la crisis griega, algunos historiadores han recordado el modelo español de bancarrota de Estado.

[ .. ]

Los delirios de grandeza pagados con dinero ajeno son indisociables de nuestra historia castiza.

[ .. ]

ABC,18 octubre1989. Antonio Mingote.
Durante sus primeros años de gloria, Felipe González llegó a comparar la “vuelta” a Europa -que él encarnaba, a su modo de ver- con la España europea de Carlos V.

José María Aznar llegó a pensar que Europa era demasiado pequeña y arcaica, inclinándose por los EE.UU. del presidente Bush.

Zapatero confundió la “vuelta al corazón de Europa” con su descarrío con el trío más desacreditado de Europa, Zapatero y el (fatigado) “corazón” de Europa.

Cuando la bancarrota griega es evitada, in extremis, gracias a los impuestos que pagan otros miembros de la UE y el FMI, algunos historiadores anglosajones han recordado irónicamente el modelo español de bancarrota que encarnó Felipe II:

If you want to go back to the roots of Greece’s financial crisis, you could always start with Philip II of Spain. Born in 1527; acceded to the Spanish throne in 1556; defaulted on the national debt in 1557, 1560, 1575 and 1596; died in 1598. Now there’s a sovereign who knew how to renounce sovereign debt. Philip would leave an Argentine finance minister standing. [ .. ] [Financial Times, 30 abril 2010.Alan Beattie, Lessons for the Greek crisis from Philip II of Spain].

Las negritas son mías.
Podrían citarse otros modelos españoles de bancarrota, mucho menos épicos. ¿Cuantas veces estuvo España en bancarrota en el XIX?

Muy groseramente –perdón por simplificar en exceso, quizá-, la bancarrota imperial de España fue financiada en parte por banqueros alemanes -¡ya entonces!-, como parte de la prosperidad española de los años 90 del siglo XX fue financiada por los contribuyentes alemanes, franceses, ingleses, etc.

España no está hoy en bancarrota: los contribuyentes españoles son invitados a pagar unos 3.672 millones de euros, para intentar socorrer a Grecia: Pagar más impuestos para ayudar a Grecia. Detalle que me parece inevitable, mal que bien, a pesar de las catástrofes pasadas, presentes y por venir: Una perspectiva histórica de la crisis.

  • El George W. Bush español.
  • Zapatero y el consumo de drogas de Estado.
  • España, Europa(s), UE y Economía en este Infierno.

Economía, España, Europa (s), Historia, UE

Comments

  1. maty says

    mayo 2, 2010 at 9:18 pm

    No está en bancarrota… todavía. Dado que no se están tomando medidas efectivas para recortar el déficit, el abismo está mucho más cerca de lo que creen muchos.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    mayo 3, 2010 at 9:02 am

    Maty,

    Anda, anda… nacionalista intransigente de mal agüero,

    Q.-

    Responder
  3. maty says

    mayo 3, 2010 at 10:13 am

    La Carta de la Bolsa Mis últimas revisiones (perdón) previsiones. Las cosas no son como nos gustaría, sino como son. Santiago Niño Becerra

    les adelanto que muy poco han variado los números pero en nada ha variado lo único que en Economía es verdaderamente representativo: la tendencia, y lo que indica esa tendencia es que la economía española va a peor.

    España tiene un déficit elevadísimo y, durante unos meses más, creciente; una deuda total tremenda: 400% del PIB (Familias: 90%, Empresas: 145%, Entidades Financieras: 110%, Entes públicos: resto) que impide, que imposibilita a la economía española crecer porque el fantástico crecimiento del ‘España va bien’ fue financiado a base de crédito y España ha agotado su capacidad de endeudamiento, lo que imposibilitará el aumento de la recaudación fiscal, lo que convertirá los tijeretazos al gasto público en la única herramienta para tratar de estabilizar la situación.

    -> Imagen Previsiones de SNB (03.05.2010)

    El exterior no ayudará en nada a la economía española: la crisis que está llegando es sistémica: afecta a todos, y postglobal: lo que les pasa a todos afecta a todos, y afecta a todos de nuevo, y eso es inevitable…

    ¡Ah!, y recuerden: las crisis sistémicas duran diez años, y lo que llega después en nada se parece a lo que se fue.

    CINCODÍAS (Europa Press) Funcas insta a reducir de forma «urgente» el déficit

    La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) cree que es «urgente» reducir el déficit que arrastran las cuentas públicas y que es «estructural en su naturaleza», así como adoptar en paralelo reformas con «efectos más inmediatos» sobre la economía, como la del mercado laboral, que considera que ha de acometerse a través de la renovación de las modalidades de contratación, o la del sistema financiero…

    La realidad es la que es, no la que nos gustaría que fuese.

    Responder
  4. Gatopardo says

    mayo 3, 2010 at 1:06 pm

    Mi admirable Maty:

    Sin ánimo de polemizar:

    Sería justo que también se hablara de Catalunya como lugar donde se da una tecnología punta digna de la admiración de propios y extraños…

    ¡Visca el Barça!

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    mayo 3, 2010 at 2:18 pm

    Gatopardo,

    Ya lo decía Lenin: «El progreso es la electricidad + el tripartito…»

    Q.-

    Responder
  6. Gatopardo says

    mayo 3, 2010 at 3:36 pm

    Tal cual, Quiño. Así lo dijo. Y no me duelen prendas reconocerlo.

    Y no como otros…

    Responder
  7. JP Quiñonero says

    mayo 3, 2010 at 4:37 pm

    Gatopardo,

    Efectivamente. Afortunadamente,las señoras con velo islámico dan un cierto aliento a las manifestaciones del 1º de Mayo, oye,

    Q.-

    Responder
  8. J. Moreno says

    mayo 3, 2010 at 9:50 pm

    Por mí pueden seguir subiendo impuestos hasta el día del Juicio Final.
    He cumplido mi ciclo vital: He tenido hijos, plantado árboles y he escrito un libro.
    Hace mucho que sigo la máxima de «mientras peor, mejor». Y aquella de que «me cortaría un brazo con tal de que muchos perdieran las piernas».
    Visca….. Mijaíl Bakunin. Y si lo consideráis muy conservador, pués….. el nihilista Pisarev.
    ¡¡Viva la gresca!!

    Responder
  9. JP Quiñonero says

    mayo 4, 2010 at 7:30 am

    J.Moreno,

    «Genio y figura…»

    Q.-

    Responder
  10. migajas says

    julio 14, 2025 at 12:32 am

    Europa apesta a bancarrota por todos los lados, hay que estar idiota para no darse cuenta , la union europea vive de migajas de eeuu.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • carrodeguas en Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
  • carrodeguas en Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
  • carrodeguas en Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    mayo 2010
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Abr   Jun »

    Artículos recientes

    • París en color … Metamorfosis del café, el bistró / bistrot y el restaurante parisinos
    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno