Mezquita de París, 14 marzo 2009. Foto JPQ. Balcanización del Islam de Francia. [ .. ] Francia prohíbe vestir el burka en espacios públicos.
[ .. ]
Información e imágenes, imágenes, imágenes… que no suelen publicar los periódicos:
–Francia: el debate aumenta la venta de burkas.
–Los velos islámicos arrasan en Francia.
–París. 1º de Mayo con velo islámico y….
–Un imán contra el burka, amenazado por los islamistas.
–Velo islámico, burka y depilación femenina.
–El velo islámico entra en Roland Garros.
–El velo islámico triunfa en Roland Garros.
–Señora musulmana.
–Joven musulmana.
–Musulmana al teléfono.
–Una señora tranquila y orgullosa con su identidad.
Opino que el núcleo de este conflicto no debe de entenderse como un choque entre culturas o como una merma en la libertad de nadie. Creo que lo que se plantea en origen es una profunda incompatibilidad de significados, de maneras de sentir, vivir, entender e interpretar la realidad. Y como todo ello es fruto de una determinada evolución social, en mi opinión, es la sociedad de acogida quien debe de hacer prevalecer los suyos. Entendiendo que todo ello está sujeto a la evolución y al cambio. No es de extrañar, pues, que este asunto sea utilizado a posteriori con otro significado, ajeno al inicial, dentro del vivo debate social. Ello no cambia lo fundamental.
Saludos.
Estaba leyendo a los lectoras de JPQ en el diario ABC España cuando escribaba sobre el asunto. La grande mayoria de lectoras españoles estan de acuerdos completamente con lo que hizó la Francia.
Uno de ellos ha dicho «Vive le France!» pero la palabra France es femenina en el idioma frances 😉
Si alguien tendra una religion, eso no quiere decir que puede matar a otras personas.
Javier, Robert…
Javier,
Mis fotos describen una realidad distinta, otra.
Robert,
Mis fotos cuentan unas historias que hablan de una realidad profunda, oculta por las palabras y la ideología…
Q.-
Dios sabe lo mucho que me gustaría entender…
Cuando llegaron los turistas a España, los fotógrafos se hartaron de hacer fotos de las mujeres españolas enlutadas, con su manto de luto riguroso, cubriendo un pañuelo bien anudado, enteramente de negro como ala de cuervo; o con el velo o pañuelo de alivio de luto, al cabo de un año, como contrapunto a las paseantes en bikini.
Y, encima, lo que entonces estaba prohibido era el bikini, y la fuerza de la costumbre lo legalizó.
Ahora con eso prohibir el velo/yihab/burka lo que hay es más tontería que industria y talento.
Javier, Gatopardo…
Javier,
Alá solo da la luz a sus elegidos. Mi modestísima experiencia de tardío fotógrafo improvisado de señoras con velo solo me permite descubrir lo que está bien visible: señoras de toda edad, condición y buen ver están encantadas con su velo puesto. Qué quieres que te diga…
Gatopardo,
En una Francia de 67 millones de habitantes, el ministerio del Interior calcula que 2.000 musulmanas llevan velo islámico integral!… ¡¡¡!!!!… ¡y piensan castigarlas con 150 euros de multa si salen a la calle…!!!… la otra realidad que yo intento hacer visible es la de unas musulmanas de distinto pelaje que están encantadas con su velo… algunas son tan guapas como una señora monja que también fotografié hace semanas… ¡¡¡!!!..
Q.-
¡Por la belleza velada o no, allá donde esté!
Gracias.
Gatopardo,
Amén…!!!
Q.-