La metamorfosis de Cataluña o Barcelona se consuma en un pañuelo.
[ .. ]
Camino del parque temático / El Born, en un espacio geográfico como la plaza Joan Capri, lo nuevo, lo antiguo y lo imprevisible cohabitan en unos metros cuadrados.
Gratitudes mil, pareja;
Barcelona,PlazaJoanCapri,12agosto2010. Fotos JPQ.
- Fotografía, Barcelona y Cataluña en este Infierno.
Buen día, don Juan Pedro. Hace poco tiempo un comentarista le hacía alusión a su culto por el feísmo. ¿Qué le está ocurriendo? Sé que la Cataluña que usted refleja es real pero es cutre y casposa. ¿Es así lo que ustede recoge en las fotografías? ¿Tan mal estamos?
Me deprime mucho. Estoy por emigrar a tierras valencianas.
Felicidades por el blog
Joan,
Bueno… honradamente, mi «culto» al «feismo» me parece algo una miqueta absurdo, falso y fuera de lugar. Para colmo, la imagen de aquel comentario me parecía bella, un homenaje a una señora joven y guapa.
Hoy, me ocurre lo mismo… de entrada, mi Gratitud a las dos jóvenes que aceptaron de buena gana mi deseo de fotografiarlas: me parecen dos mujeres guapas, jóvenes y generosas. Desde hace veinte días he fotografiado a hombres y mujeres de Barcelona, en efecto: todos son gente buena, honrada y muy guapa… eso si, en efecto: todos son gente humilde, modesta. Es una elección personal: DAR VISIBILIDAD A GENTE BUENA, GUAPA Y HONRADA oculta por la Barcelona de parque temático y publicidad… esa Barna publicitaria me parece un INSULTO para la gente buena, honrada y guapa de Barcelona… efectivamente, también, la ciudad se está degradando… y los medios y los distintos poderes ocultan la degradación con fotografía publicitaria…
¡Perdón por el tono un poco severo…! No es tal. He querido hacer una respuesta amistosa y cordial, respetuosa hacia una Barcelona víctima de…
Q.-
PS. Last but nos least… me entristece un poco no ver fotografías de fotógrafos de Barcelona contando esa crónica de su ciudad.
Q,- sumérgete este viernes por las fiestas de Gracia.
Una locura colectiva inunda el barrio…
J.Moreno,
En Gracia, persiguiendo fantasmas,
Q.-
Le recibo la crítica y la encajo. No me mueve interés alguno publicitario o de otra índole. Me dedico a la medicina, pero me produce mucha tristeza y melancolía la imagen que se ofrece de mi ciudad, aunque no nací en Barcelona.Gente guapa, buena y honrada, en sus propias palabras tambíen existe y no se mueve en los arrabales del Born y barrios chinos de esta ciudad.
Por cierto, tiene una buena serie fotográfica sobre prostíbulos urbanos chinos en las calles Bruc y Enric Granados. Shanghai creo que tiene mucho más interés antropológico y cultural en relación a estas mujeres que se dedican a ofrecer «amor».
Efectivamente J.P., yo no conocía Barcelona (me cae diametralmente opuesta, geográficamente hablando) y este verano he tenido la ocasión de conocerla un poco y…he notado efectivamente esa degradación en la ciudad frente a la imagen «oficial» de modernidad y cultura que sus gobernantes se han empeñado en ofrecer…
Se nota la falta de cohesión social al lado, claro está, del impacto notable de una crísis económica muy profunda…
Enfín, un sabor agridulce…un «querer y no poder».
Supongo que algo común en Caina, pero que en Barcelona he notado con más profundidad.Saludos.
¡¡Ostras!! ¿es que no hay barrios más degradados y tercermundistas en Nueva York, Sevilla, Madrid, Londres, París, Marsella, Roma, Valencia, Zaragoza, Berlín, Praga, Florencia, Buenos Aires, Los Angeles, San Francisco, Lisboa…………..
¿¿Sigo……..
Buenas tardes desde el cinturón barcelonés…
Joan, Antonio, J.Moreno…
Joan,
Llevas razón: hay gente honrada, guapa y buena de muy buena condición. Cada cual es muy libre de elegir la suya.
Antonio,
Eso me ha parecido. Qué quieres que te diga.
J.Moreno,
Sigue, sigue…
Q.-
Señor Moreno. Don Juan Pedro nos muestra la querida ciudad de Barcelona. ¿Por qué desvía usted el tiro? Me recuerda usted a los niños pequeños o a los políticos de todo pelaje con el «y tú mas». Por favor, seamos más reflexivos que seguro que beneficiamos a todos. Saludos desde la calle Balmes. Joan
Joan,
Anda, quítame la horrorosa barba del «don». Con Quiño voy que me mato.
Q.-
SOS a todos los públicos… ¿cómo se llama en castellano o catalán la tienda donde solo se venden pinturas y cosas para pintores…? Pintores «artistas» o algo así, claro.ç
Quiño: Aquí tienes un enlace para diversas tienda de artículos para pintores:
http://www.arteenbarcelona.com/results.asp?nSector=19&cSector=Tiendas%20Bellas%2
Bona nit…
J.Moreno,
Gracias por el enlace. Pero NO es eso lo que necesito.
BUSCO LA PALABRA EXACTA DE LA TIENDA QUE SOLO VENDE PINTURAS Y ARTÍCULOS PARA PINTORES / BELLAS ARTES…
¿¿???…
Q.-
Juan Pedro, desconozco que exista. Normalmente tiendas así se autodenominan «Materiales y Artículos para Bellas Artes» (a secas) o como mucho (o mal) precedido de la palabra «Droguería»… Si existe esa palabra exacta creo se perdió en los caminos. Buenas noches.
GA,
Gracias… en ese callejón sin salida estaba / estoy yo. En fin.
En francés existe el marchand de couleurs… que suele traducirse por droguería, quitándole algo que es precisamente lo que yo busco, sin encontrar.
Gracias, oye, si,
Q.-
La estética made in El Corte Inglés ha hecho mucho daño al concepto de belleza y arte, y casi nadie ve ya la belleza que tiene un muro desconchado, un rostro y un cuerpo que reflejen el paso de los años, que es muy superior al bonito estucado con botox, lifting, etc. que también sufren los muros: en mi pueblo adecentan las casas de piedra cubriendo sus muros con cemento, para pintarlas después con Titanlux.
Mis paisanos dejarían Venecia como una urbanización con posibles.
Gatopardo,
Amén,
Q.-
En «Drogas y coloniales» era donde se vendía en tiempos de Maricastaña en la madre patria; y «pinturería» donde venden pinturas, barnices, colofonia, aceite de linaza, etc. por estos pagos.
PINTURERÍA. f. Arg. Méx. y Perú. Comercio en el cual se venden útiles para la pintura, cromos, varillas de marcos, etc.
Pero resulta que «pinturería» en el DRAE de ahora -sin comentarios- es:
1. f. Donaire, apostura o gracia.
Por si acaso…
Gatopardo,
Te agradezco tu generosa información, que me apresuro a utilizar, en otra entrada.
Q.-