“… algunas cosas, es mejor que no se sepan nunca…”
[ .. ]
Las explicaciones de Felipe González sobre los crímenes de Estado cometidos en España, siendo él primer ministro, no me parecen convincentes y plantean graves problemas de fondo:
–Pero usted ascendió a general a Enrique Rodríguez Galindo, que luego sería condenado a 71 años por secuestro y asesinato.
–Aún hoy, que ya han pasado muchos años, te digo que era un gran tipo. General al que solo conocí personalmente después de que saliera de su responsabilidad. General al que visitaba cada dos o tres meses el líder del PP de la época en el cuartel de Intxaurrondo, en tanto que yo jamás lo había saludado ni había conocido. Lo conocí cuando lo procesaron porque le llamé para conocerle.
–¿Cree que Galindo era inocente?
-De la mayor parte de lo que le acusaron, y por lo que le condenaron, estoy seguro de que lo era. Estoy seguro.
[ .. ]
Tuve una sola oportunidad en mi vida de dar una orden para liquidar a toda la cúpula de ETA. Antes de la caída de Bidart, en 1992 [ .. ] quizá en 1990 ó 1989, llegó hasta mí una información, que tenía que llegar hasta mí por las implicaciones que tenía. No se trataba de unas operaciones ordinarias de la lucha contra el terrorismo: nuestra gente había detectado -no digo quiénes- el lugar y el día de una reunión de la cúpula de ETA en el sur de Francia. De toda la dirección. Operación que llevaban siguiendo mucho tiempo. Se localiza lugar y día, pero la posibilidad que teníamos de detenerlos era cero, estaban fuera de nuestro territorio. Y la posibilidad de que la operación la hiciera Francia en aquel momento era muy escasa. Ahora habría sido más fácil. Aunque lo hubieran detectado nuestros servicios, si se reúne la cúpula de ETA en una localidad francesa, Francia les cae encima y los detiene a todos. En aquel momento no. En aquel momento solo cabía la posibilidad de volarlos a todos juntos en la casa en la que se iban a reunir. Ni te cuento las implicaciones que tenía actuar en territorio francés, no te explico toda la literatura, pero el hecho descarnado era: existe la posibilidad de volarlos a todos y descabezarlos. La decisión es sí o no. Lo simplifico, dije: no. Y añado a esto: todavía no sé si hice lo correcto. [ .. ] [El País, 7 noviembre 2010. Entrevista de Juan José Millás con Felipe González, “Tuve que decidir si se volaba a la cúpula de ETA. Dije no. Y no sé si hice lo correcto”].
Las negritas son mías.
González estima que un personaje condenado por crímenes de sangre, en España y Estrasburgo, era “un gran tipo”. Vale. La Audiencia Nacional, en su día, y el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos (TEDH), la semana pasada, condenaron a ese y otros personajes por delitos calificados jurídicamente, en Madrid y Estrasburgo, de crímenes de Estado.
La defensa de un criminal de Estado, calificándolo de “gran tipo”, me parece un poco corta: bien se aportan datos, informaciones o revelaciones que permitan avalar tan generosa defensa; o pudiera pensarse que un ex jefe de Gobierno “protege” a un personaje que estaba a sus órdenes y cometió crímenes de Estado bajo su mandato gubernamental.
Gran revelación, por el contrario, descubrir que hacia 1989 / 1990, el gobierno español podía “volar” una casa francesa, con todos sus moradores dentro. Ese tipo de operaciones no se encomiendan oficialmente a profesionales del ejército, la policía o la Guardia civil. Ese tipo de operaciones (información, explosivos, armas, personajes prestos a matar, por dinero, en el extranjero) son cometidas por profesionales de las armas de carácter “irregular”: asesinos a sueldo.
La “estructura” más conocida de asesinos a sueldo, contratados para asesinar etarras, en Francia, fueron los GAL. ¿Hubo otra “estructura” de ese tipo? ¿Eran miembros de los GAL quienes podían “volar” la cúpula de ETA, en Francia, por orden del primer ministro de España?
González todavía duda: “No sé si hice lo correcto” (NO dar la orden de la “voladura” de la cúpula de ETA). Con prudencia, evita dar detalles más precisos.
Sin embargo, un ministro francés del interior si ha contado cómo se negoció, en Madrid y París, con González y Barrionuevo, el fin de los GAL: “Vosotros enterráis los GAL y nosotros os entregamos a todos los etarras…”
Felipe González está vendiendo un libro sobre Europa. Tema apasionante. Cómo dudarlo. Y, en ese marco publicitario, se deja entrevistar con guante blanco. Sus explicaciones y revelaciones sobre los crímenes de Estado cometidos durante su mandato gubernamental, perpetrados por subordinados suyos, aportan nuevos matices sobre su puesto personal en la tela de araña de aquella guerra sucia, que tiene muchos otros flecos:
-“[Garzón] Hizo todo lo posible por meter a Felipe (González) en la cárcel”.
- Anales de Caína en este Infierno.
Q.-,
¿cuántas verdades ha dicho este señor en su vida? Sobran dedos de las manos.
Excelente tu comentario.
En un plano secundario, me hace sonreir cómo defiende el cementerio de elefantes llamado Consejo de Estado y cómo proclama su no enriquecimiento personal. Patético todo.
Maty,
habría que adaptar a la nueva hora el reloj de este blog, me parece.
Gracias
Carmen,
Confieso que me tomo la cosa como algo «personal»… ¡he seguido estos asuntos desde hace tantos años…!!! que me resulta ofensivo advertir como siguen mintiendo con un cinismo sin escrúpulos absoluto. Recuerdo con mucha precisión…
-Al mismo FG diciéndonos, a Feliciano, Evelyn y a mí, que los únicos comunistas que podía soportar eran «los comunistas muertos…»
-Al mismo FG en la escalerilla del Elíseo, la noche del primer comunicado de los Gal…
-Las comidas con gente del Quai d’Orsay, preguntándonos (a Feliciano y a mí) si podía ser cierto lo que ellos temían: que el Gal eran un invento del gobierno español…
-Las condecoraciones de Barrionuevo a sus colegas franceses (dos grandísimos expertos en guerra sucia, al servicio de de Gaulle), los mismos que luego contarían como negociaron con Felipe y Barrionuevo el fin del Gal…
Y… el mismo Felipe dando lecciones de moral, incansable, siempre, siempre, cubriéndose con el manto de armiño de la moral y el progreso, bajo el palio de quienes le ofrecen el palio, el paraguas y los abrigos de armiño publicitarios…
Q.-
Hora adjustada, base de datos optimizada y descargada.
Seguramente serás de los pocos, poquitos, que recuerdan que F.G. daba lecciones de estrategia poniendo como ejemplo de lucha antiterrorista eficaz a sus amigos Carlos Andrés Pérez, y a Salinas de Gortari y sus tácticas de exterminio en el marco de la Operación Condor.
Con lo barato que se compra la amnesia en este país no sé qué hacemos con esta memoria de insomnes maníacos…
Maty, Gatopardo…
Maty,
Agradecimientos Millll
Gatopardo,
Anda, anda…
Q.-