¿Primeras previsiones para el 2011..? Catastróficas: Zapatero no arregla sus cuentas con 600.000 millones.
[ .. ]
Le Monde despidió el año afirmando que el euro estuvo a punto de capotar, víctima de la crisis de la deuda de los países periféricos (Grecia, Irlanda, Portugal y España), Le Monde, 1 / 2 enero 2011, L’anée où l’euro a failli mourir.
El Centre for Economics and Business Research, CEBR, comienza el año anunciando nuevas crisis del euro, a repetición, a partir del mes de marzo, cuando España e Italia deban negociar / renegociar otros 400.000 millones de euros de deuda pública, en un contexto de crisis generalizada: más paro, menos crecimiento, dudas sobre la gestión de los negocios públicos, etcétera, Top ten predictions for 2011 include yet another euro crisis, slower groth.
El problema español tiene una peculiaridad muy particularmente catastrófica, que Le Monde subraya, en escorzo: el montante acumulado del endeudamiento de las familias y las empresas españolas equivale al 220 por ciento del PIB.
Dicho de manera coloquial: las deudas de las empresas y las familias españolas son equivalentes a más del doble de la producción de riqueza nacional. ¿Qué haría un padre de familia cuyas deudas mensuales fuesen equivalentes al doble de sus ingresos? ¿Qué futuro esperaría a ese padre de familia, si siguiese viviendo de prestado? Eso es lo que le ocurre a España.
- España, Zapatero, el euro y otras catástrofes.
- BBC, A bleak year in Europe.
- WSJ, U.K. Think Tank Sees 20% Chance Of Euro’s Survival.
LeMonde, 1 / 2 enero 2011, L’anée où l’euro a failli mourir.
Con todo, en las próximas elecciones autonómicas y locales la mayoría de los que voten lo harán sólo por afinidad ideológica (o para evitar que gane otro), sin importarles valorar la gestión de los recursos públicos.
Tal es la sociedad española, la misma que consume principalmente telebasura o deportes cual droga estupidizante.
Lo peor, como vengo insistiendo, cada nueva generación es peor que la anterior por culpa, entre otros factores, del pésimo sistema educativo español.
Mientras tanto, la juventud más preparada se irá marchando en cada vez mayor número con lo que la mediocridad irá extendiéndose año a año.
Triste porvenir, muy negro a corto plazo si gana el PSOE y negro si gana el PP en las generales. A medio y largo plazo, bien negro independientemente de esos dos.
Si ese padre tuviera trabajo e ingresos seguros, lo único que le pasaría es que pagaría intereses, si los bancos le dejaran dinero. Tener deudas por el doble de lo que ganas en un año es tenerlas por un diez por ciento de tus ingresos si las aplazas veinte años y no contraes más de las que vas pagando.
El problema está en seguir creciendo de ingresos (PIB) al menos tanto como los intereses. Y aquí es donde lo tenemos crudo, no ya para pagar, sino para que nos presten.
Al otro lado del mostrador Así no arreglamos esto
Maty, Claudio…
Maty,
Lo del sistema educativo es uno de los problemas de fondo, claro está.
Claudio,
Totalmente OK, claro. Lo que… nos remite a la crisis carpetovetónica: un modelo educativo / productivo arcaiso, con una consecuencia… ¿qué saben hacer los españoles en la nueva geografía de la productividad mundial…?
Q.-