Restaurante franco-antillés. Bulevar de Belleville, 1 febrero 2011. Foto JPQ.
-¿Por qué organizáis aquí vuestra manifestación?
-Porque este es el barrio de París donde viven más árabes…
[ .. ]
Dice árabes; no dice musulmanes.
En verdad, en Belleville -en otro tiempo glosado por Maurice Chevalier, Piaf o Charles Trenet- viven hoy árabes musulmanes, laicos, agnósticos, cruzándose con judíos, católicos, negros, asiáticos, franceses de ultramar y muy diversa raza, color de la piel, religión y culturas…
Don Pío Baroja quizá sea el único escritor español que conoció y escribió sobre este barrio.
[ .. ]
Manifestante anti Mubarak, más bien laico.
[ .. ]
Musulmana cruzándose con un judío piadoso.
[ .. ]
RuedelaFontaineauRoi / BoulevarddeBelleville, 1 febrero 2011. Fotos JPQ.
- París y Fotografía en este Infierno.
Teresa says
Me descubre misteriosos mundos. Se lo agradezco mucho, Magister.
JP Quiñonero says
Teresa,
Me das una alegría, oye. Este tipo de relaciones no suelen ser del gusto de la gente fina, leída y todo eso,
Q.-
Phil Blakeway says
Y de ese crisol ¿qué sale? ¿hay convivencia y respeto cierto o se impone lo de las banlieue?
JP Quiñonero says
Phil,
… digamos que juntos pero no revueltos… hay que añadir que en el mismo barrio también viven muchos chinos, que han comenzado a celebrar no sé qué año nuevo… que no he querido incluir en la cosa egipcia, para no complicar la cosa…
La verdad es que los «crisoles» funcionan razonablmente bien, dentro de lo mal que funciona la cosa de la pobreza, salvo cuando se cruzan los cables… Hay más «guerras civiles» entre musulmanes de distinta sensibilidad que enfrentamientos con gente de otra sensibilidad.
Vaya usted a saber…
Q.-