Yo hablé de revolución cultural. Time habla de la generación que está cambiando el mundo.
[ .. ]
Time,17febrero2011.FareedZakaria,Why There’s No Turning Back in the Middle East. Y Bobby Ghosh, Rage, Rap and Revolution: Inside the Arab Youth Quake.
En Carpetovetonia, Zapatero deja algo peor que un campo de ruinas, no solo económicas y sociales: Generación Zapatero, Generación Hipoteca y Brecht, Zapatero y una generación quemada.
–Los Hermanos musulmanes y las musulmanas guapas.
–Eurabia, Gadafi, nosotros y nuestros valores.
–Asistimos al nacimiento de un nuevo mundo, post occidental y post islamista.
maty says
Mucho me temo que las nuevas generaciones españolas de «hijos LOGSE, LOE y Bolonia» no cambiarán nada, tal es el desastre ocasionado -salvo excepciones.
Anoche ví un programa televisivo fantástico, tal vez el que más impacto me ha causado nunca. Seguro que los nuevos universitarios que lo vieron se atragantaron. De hecho, bien pocos comentarios aparecen a esta hora.
Nauscopio Scipiorum -> Singulars Francisco Mora: “Déu no existeix en el món. L’home crea la idea de déu perquè és útil per a la supervivència”.
Todavía no comparten el vídeo de la entrevista.
maty says
TV3.cat Francisco Mora: «Déu no existeix en el món»
Ahí está el vídeo. Ahora actualizo mi anotación.
Joaquín II says
Ojalá sea así.
De todas maneras me parece todavía muy precipitado -ahora- saber en estos paises «por dónde van a ir las cosas.»
Lo fundamental va a ser el día en que se hagan unas elecciones libres. Lo que salga de ahí nos enseñará que piensa realmente la población.
Es evidente que en una parte de sus habitantes ha calado algo que (a Dios gracias) en nada tiene que ver del islamismo radical, pero en que proporción no creo que se sepa todavía.
No deberíamos caer en estereotipos. Hasta ayer todo musulman -por el hecho de serlo- era considerado, por mucha gente en occidente, un terroristea en potencia. Ahora parece que todo musulman es un «freedom fighter» que escucha rap.
Ojalá (y creo que es esta una buena palabra para el caso)todo vaya razonablemente bien.
Pero la historia está ahí, y ya se sabe que quienes empiezan las revoluciones no tienen, necesariamente, ser quienes las terminen.
Ya digo…ojalá, ojalá, ojalá…
maty says
menéame -> LA VANGUARDIA Marc Vidal, emprendedor: «Somos una sociedad anestesiada a base de subsidios»
En unos meses, los damnificados volverán a votar a la partitocracia gobernante que nos ha traído hasta aquí, se ha de ser…
JP Quiñonero says
Maty, Joaquín II…
Maty,
NO tengo claro por donde responderte. En Carpetonia, el personal con hipotecas a 30 años vistas, tiene una soga al cuello, más o menos.
Joaquín II,
Bueno… ya veremos -efectivamente- como «acaba» la historia en curso (la historia no acaba nunca)… lo que si está bien claro, ya, es que esa juventud árabe ha protagonizado una gran revolución, que ya es un hecho: han cambiado el rumbo de la historia. Queda en suspenso, efectivamente, la evolución del proceso histórico, en marcha, que ellos están protagonizando, con su inmenso arco de muy distintas sensibilidades, efectivamente,
Q.-
Jordi says
Admitire sin ruborizarme que en 1989 aun no tenia barba y preguntare a los sabios del lugar:
Existia tanto escepticismo con el futuro de los cambios en curso en Europa del Este, con la posibilidad que esos paises emergieran con una democracia como la que ya teniamos en el Oeste (aunque la nuestra fuera poco mas mayor que yo)?
Joaquín II says
Jordi…sí que existía tanto excepticismo como ahora, pero con una diferencia (en mi opinión, vaya) por entonces había un estado (La Urss) que condicionaba al resto de la «Europa del Este». La negativa de Gorbachov a inmiscuirse en la política interna de esos países fue clave para que -pienso yo- desde verano hasta finales de 1989 fueran cayendo uno tras otro las dictaduras comunistas de esos países. Desde luego, también había cierta conciencia de que detrás de la oposición a esas dictaduras existía una oposición mayoritariamente democrática o por lo menos que aspiraba ha hacer desaparecer esos regímenes para dar paso a otros más democráticos. En la actualidad, esa conciencia se está abriendo paso pero (por lo menos para mí)cuando antes de no estaba nada clara.
Yo todavía soy bastante esceptico con lo que esta ocurriendo, porque no conozco (como conocí antes respecto a los paises de la antigua «Europa del Este») figuras, personas (Vease Sajarov, Havel, Walesa, Michnik….) o escritos «de allá» que me digan como es la oposición en esos paises. Pero parece ser que sí, que toda una generación de gente muy joven está haciendo grandes cosas(y yo me alegro mucho).
Pero vamos, seguro que Mr Q sabrá contestarme mil veces mejor que yo.
Un saludo (y de sabio nada, eh).
maty says
e-faro.info Los jóvenes del mundo árabe se levantan contra los viejos regímenes [viñeta]
Inciso: los iraníes son persas -y los turcos, otomanos-, así que más correcto sería mundo musulmán.
JP Quiñonero says
Maty,
Te sales por tus peteneras particulares… ni en este infierno ni en ningún periódico se ha hablado de iraníes ni turcos…
De los iraníes se habla de lo que se habla. Y de Turquía se habla como posible modelo político para los futuros modelos árabes / musulmanes,
Q.-
PS. Tu manía de dar lecciones a todo quisqui (sic) termina enfrentándote con TODO el mundo.
maty says
El inciso era para el titular de la viñeta. Que no me leeesssssssss: mundo árabe.
maty says
Ejem, ejem…
«ni en este infierno ni en ningún periódico se ha hablado de iraníes ni turcos…»
Barcepundit Más prensa de KALIDÁ en EL PAÍS
JP Quiñonero says
Maty,
NO tienes arreglo,
Q.-
PS. YO, tampoco.
Jordi says
Joaquin II, gracias por el contexto. Ciertas son las diferencias, tal como ponian de manifiesto los 3 historiadores que entrevisto Le Monde y que nuestro patron tuvo a bien compartir con nosotros. Cierto es tambien que no puedo dejar de preguntarme si realmente tenemos el suficiente grado de contacto con esa cultura para descubrir a los Sajarov, Havel, Walesa, Michnik…
Joaquín II says
Jordi… ahí está «la cosa»… me encantaría (por ejemplo) que algún periodista o testigo hubiera grabado o transcrito los discursos espontáneos que (por lo que se ve)se realizaron (o se realizan, vaya usted a saber)por las plaza y calles de El Cairo. Parece que hay una fracción «occidentalizada» y otra islamista. Evidentemente tampoco se sabe muy bien en cada país que proporción de uno y otro se da (no es lo mismo Tunez que Yemen, imagino)o si puede haber una tercera vía que intermedie entre ambos (Así, parece ser que en Libia la gente está por la monarquía anterior a Gadafi -lo digo por las banderas que enarbolan). Pero ¿Conoces algún lider? Todo es muy confuso.Ojalá que salga medianamente bien.
Un saludo.
maty says
Barcepundit -> Imagen La Vanguardia: mundo árabe: Irán
Periodismo «profesional» español.
Armando says
Protesto da Geração À Rasca
Quinientoseuristas… si es que siempre ha habido clases
Pero ahora tocan los golpes de pecho porque las nucleares japonesas han resistido un terremoto de 9 grados y un Tsunami.
JP Quiñonero says
Armando,
Bueno…
Q.-