GriffithMotors, The Dalles, Oregon, 2006. Mitch Epstein, American Power.
Se agrava la crisis de la sequía y la desertización, Un macroplan urbanístico amenaza uno de los pulmones verdes del sur, España agota sus reservas pesqueras.
[ .. ]
Descubro en la Fondation Henri Cartier-Bresson la obra última de Mitch Epstein, American Power, que él mismo ha presentado de este modo: “Recibí el 2003 el encargo de fotografiar la destrucción de Cheshire (Ohio), un villorrio de unos 300 habitantes, contaminado por la central térmica vecina. Los propietarios de la central, American Electric Power, AEP, habían pagado a los habitantes para que se marcharan y se comprometieran a no perseguir judicialmente a la AEP. Descubrí una situación dramática: casas enteras destruidas, barridas, en unos minutos; y sus antiguos habitantes errantes entre los escombros para intentar salvar lo que pudiera salvarse. Decidí intentar comprender cuales son las relaciones entre el paisaje, la sociedad y la energía, en los EE.UU.”.
En mi caso, la desertización geográfica me parece indisociable de la desertización moral, en Carpetovetonia, al menos:
- Sobre la desertización geográfica y moral de España, 3.
- California / Murcia. Desertización geográfica y espiritual (y 4).
- La propiedad de los ríos sin agua.
- España, federalismo, agua y botín de guerra.
- Desaparición de los últimos hombres libres, víctimas de una catástrofe ecológica.
[ .. ]
Centraltérmica de Amos, Raymond City, Virginia occidental, 2004. Foto ME.
Cheshire,Ohio, 2004. Foto ME.
[ .. ]
BeulahHern,alias“Boots”, Cheshire, Ohio, 2004. Foto ME.
Qué descubrimiento, gracias…
Irene,
La obra de Mitch Epstein tiene muuuchos rostros. Son muy bellas sus fotos neoyorquinas. La serie consagrada al fin del negocio de su madre es muy emocionante. Y esta serie consagrada a la «energía» me parece modélica, en su género, de una pureza magistral,
Q.-
La foto de la central de Amos es terrorifica. Torres soltando humos nocivos aparence de forma fantasmagorica y amenazan la parte del suenyo americano que concierne a la consecucion de una casa en los suburbios, con backyard cubierto de verde cesped y caseta para las herramientas del marido aficionado a la reparacion del coche familiar al mas puro estilo DIY. Es la foto de Cheshire el despues, con la fria apariencia de las espectrales torres extendida ya sin remedio a lo que fue un suenyo familiar?
Y a todo esto, que diria Fausto?
Bra-vo!
Jordi,
Oye, pues qué bien. Si, este hombre trabaja con mucha finura. Me pareció curioso retomar el tretaño de la señora. Esperando el «fin» con su revolver en la mano…
Q.-
Pictet price
Miguel,
No conocía la noticia. Se agradece tan oportuno link, claro,
Q.-