¿Puede un padre de familia gastar del 15 al 20 por ciento más de lo que gana..?
[ .. ]
Palacio del Elíseo, 4 mayo 2011. Foto JPQ.
Es el caso de Francia. Los presupuestos del Estado prevén 366.000 millones de euros de gastos, el año próximo, y unos 288.880 millones de ingresos, en el mejor de los casos, con un crecimiento en el que sólo cree el gobierno de Nicolas Sarkozy.
A esos gastos corrientes, sin cubrir presupuestariamente, unos 77.000 millones de euros, es necesario añadir el servicio de la deuda, que ya es la primera partida de los presupuestos del Estado, unos 48.800 millones de euros (2012).
Según la muy oficial Agence France Trésor (AFT), responsable de la gestión de la deuda, Sarkozy se vio forzado a pedir prestados unos 200.000 millones de euros, en 2010, para asegurar el funcionamiento del Estado, en emisiones BTAN y OAT.
Este año, las emisiones de deuda francesa serán muy semejantes. No es previsible que sea posible reducir esas demandas de crédito en los próximos doce meses.
De ahí el riesgo, para Francia, de perder su AAA, víctima de una catástrofe histórica: 30 años chutándose con deuda pública, pagando el bienestar don dinero ajeno, a crédito.
- Dette publique de la France.
- Francia en este Infierno.
La mediocridad de los demás dirigentes engrandece a Merkel, digo.
Maty,
No digas. De Sarkozy se pueden decir muchas cosas. Pero no es nada mediocre: es otras muchas cosas. Por el contrario, los más grandes dirigentes alemanes del último medio siglo (Helmut Schmidt y Hemult Kohl) si piensan ellos que Merkel es de una miopía tirando a mediocre. Nobody’s perfect, oye,
Q.-
PS. Muy mediocre es ZP.
Vamos, un político brillante que no evita llevar su país a la ruina. Vamos, como el afamado microeconomista Mas-Colell, que tan bien nos lo han vendido los medios de (in)comunicación catalanes.
Aquí, las realmente mediocres son la mayoría de sociedades europeas, pues son los que generan una casta política tan detestable y la mantienen elección tras elección.