Place Vendôme, 7 octubre 2011. Foto JPQ.
El claro de luna ilumina en la Recherche la fragilidad de la ciudad, amenazada por el eco sombrío de batallas siempre más próximas, asfixiando a los seres humanos con la incertidumbre y la crisis, donde se hunden los pueblos y nuestra civilización.
[ .. ]
Para el flaneur proustiano, las sombras y las luces de bombardeo de París durante la guerra de 1914 – 19 son el preludio de una catástrofe iluminada por el fulgor de un esplendor difunto:
La nuit était aussi belle qu’en 1914, comme Paris était aussi menacé. Le clair de lune semblait comme un doux magnésium continu permettant de prendre une dernière fois des images nocturnes de ces beaux ensembles comme la place Vendôme, la place de la Concorde auxquels l’effroi que j’avais des obus qui allaient peut-être les détruire, donnait par contraste, dans leur beauté encore intacte, une sorte de plénitude, et comme si elles se tendaient en avant, offrant aux coups leurs architectures sans défense. [ .. ] [MP, Recherche… La nuit était aussi belle qu’en 1914, comme Paris était aussi menacé].
[ .. ]
- Quiñonero en el hotel sadomasoquista de Proust.
- París, Proust. Mme de Guermantes, el buqué de flores y la creación.
- París, Proust. El pie y las artes de la seducción y el placer.
- París, Proust. St.-Augustin y el Ángel de la historia.
- París, Proust. St.-Lazare, prodigios e infierno.
- París, Proust. Esquina nocturna, 2.
- París, Proust. Tentaciones e inseguridad.
- París, Proust, rutas de Fortuny y Sara Bernhardt.
- París, Proust, despojos de un jardín legendario.
- París, Proust, esquinas nocturnas y spleen.
- Paris, Proust, esquina nocturna.
- La casa donde Proust escuchó la Sonate de Vinteuil.
- Fotografía y París en este Infierno.
[ .. ]
PlaceVendôme, 7 octubre 2011. Foto JPQ.
Bello muy bello. Fotos inmensas.
Estuve cerca de donde la foto, este fin de semana. Place de la Victoire y Étienne Marcel, ese lujo parisino que sería tan maravilloso si el mundo fuera otro.
Octubre, con su ocaso cromático, me parece muy parisino. ¿Y a JPQ?
Otra pregunta, de par de mañana. ¿Tiene JPQ algo escrito sobre los pasajes de París?
Mercis
Espero también alguna reflexión ‘hollandaise’, por aquí.
Me callo.
Laura, NáuGrafo…
Laura,
Gratitudes incontables, oye.
NáuGrafo,
… Intentaré responderte:
-El otoño es, sin duda, una época muy potable para deambular por París. La place des Victoires, algo grande, si. Con dos o tres barrios próximos, muy distintos, con encantos propios: París. Un barrio de moda, rue Montorgueil.
-París, pasajes… Benjamin pensaba lo que pensaba de los pasajes. Celine -que los conocía muucho mejor- pensaba muy otras cosas. Yo… me gustan, claro; pero… veo por todas partes las huellas de la decadencia. Lo mío es mucho más la cosa canallesca y mestiza; entre otros mundos de muy distinto pelaje.
-Las primarias socialistas me «erotizan» poquísimo, qué quieres: Hollande gana la primera vuelta de las primarias socialistas francesas.
A mandar, oye,
Q.-
Agradecido quedo y tomo cumplida nota.
; )
Y bueno, está claro q hay decadencia, pero ahí está también su atractivo. La decadencia de Maxim’s, que pude detectar el pasado viernes, sí q me pareció en cambio más dura de tragar (casi literalmente, vaya carne más seca, oiga).
NáuGrafo,
El gusto es mío, oye.
De hecho, la entrada siguiente sobre el fantasma de la decadencia es un poco «culpa» tuya: me salío «soliloquiando» (sic) sobre la cosa…
Q.-
PS. Lo de Maxim’s no es decadencia: es una tumba iluminada de mala manera. En ese terreno, sin embargo, Francia sigue teniendo unas cosas de comer y beber sencillamente excepcionales, yeahhhh.
Que me alegro. Procedo a la leerlo.
«tumba iluminada», ajja
; )
Ya que estábamos. Puritita casualidad, pero a mí siempre me alegran el día, los del Diseccionari.
Jesús,
Totalmente genial, el link de los Dissecionaris, yeahhh,
Q.-