Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Más crisis, más suicidios, más…

noviembre 13, 2011 JP Quiñonero 7 Comments

Papandreu, Berlusconi, y Zapatero no se suicidan.

[ .. ]

Sus compatriotas si.

The Lancet cree establecida la relación entre los “primeros indicadores” de la crisis (paro, inseguridad, incertidumbre, pobreza) y el incremento de los suicidios. Contrapartida positiva: el incremento de los suicidios coincide con el descenso del número accidentes de tráfico: se usa menos el coche, para ahorrar, en familia…

… increases in unemployment had been associated with increased suicides among people younger than 65 years and with fewer road-traffic fatalities (reflecting lower car use).  [ .. ] Findings also reveal the rapidity of the health consequences of financial crises. [ .. ] Historical studies that show immediate rises in suicides associated with “early indicators” of crisis [ .. ] [The Lancet, Effects of the 2008 recession on health: a first look at European data].

[ .. ]

11k12 LMonde Europa Grecia Más crisis más suicidios
LeMonde,12/13 noviembre 2011, En Gréce, les tentatives de suicide croissent avec la crise. Depression and economic hardship across Greece in 2008 and 2009: two cross-sectional surveys nationwide.

  • La crisis, Hermann Broch y la locura de masas.
  • Europa, las hipotecas, Szymborska.
  • Más crisis, más suicidios, más locura.
  • Francia: el suicidio, cáncer de Estado.
  • Violencia, inseguridad y crisis en el metro de París.
  • Sociedad y Economía en este Infierno.

Economía, Sociedad

Comments

  1. maty says

    noviembre 13, 2011 at 12:25 pm

    Mientras tanto, en Cataluña se han despedido médicos de los servicios psiquiátricos, con lo que los que quedan están saturados de trabajo.

    Mientras tanto, esta semana se han dado 25 millones de euros adicionales a Spanair.

    Tal es el interés de la Generalitat de CiU de Artur Mas por el bienestar de la ciudadanía, sus prioridades son otras.

    En conciencia, jamás podría votar a los partidos del tripartito de Montilla que dejaron el enorme agujero en las cuentas públicas catalanas ni a CiU por su escala de prioridades en los recortes.

    Sin embargo, millones de ciudadanos catalanes desalmados antepondrán su ciego sectarismo a la observación de la realidad.

    Hoy, la noticia:

    menéame -> EL PAÍS Fallece una mujer con aneurisma tras deambular por cuatro hospitales Pere Ríos

    Según la querella, los médicos del Josep Trueta explicaron a los familiares la urgencia de la operación, pero advirtieron de que no podían realizarla porque ese hospital «se encontraba afectado por la reciente reordenación de los servicios establecida desde el departamento de Salud de la Generalitat [popularmente conocida como política de recortes sanitarios]», según especifica el texto.

    La trasladan a otro hospital muy grave y:

    La paciente llegó en ambulancia a ese tercer hospital a las 17.29 del 7 de septiembre, con un diagnóstico que determinaba un grado cuatro en la tabla de Fisher, el más grave de todos. Este baremo cuantifica la afectación de la hemorragia subaracnoidea, que es como se denomina el aneurisma. Ingresó en la UCI y se le realizaron nuevas pruebas, pero no fue intervenida «porque los quirófanos del hospital del Vall d’Hebron estaban cerrados», dice la querella. Los neurocirujanos dijeron a la familia que la operación se haría al día siguiente.

    Ese hospital dispone de 39 quirófanos ordinarios y seis de urgencias. Según la querella, desde el pasado abril «habían dejado de funcionar por la tarde los quirófanos ordinarios que en el hospital del Vall d’Hebron venían haciéndolo desde hacía más de una década«. Esta circunstancia, «unido al hecho de haber pasado dicho hospital a ser centro de referencia en Cataluña en situaciones de urgencia como la presente, provocó el colapso asistencial que imposibilitó prestar la asistencia urgente que esa tarde necesitaba la señora Mesa», dice la querella.

    La mañana del 8 de septiembre la paciente fue trasladada sedada a quirófanos para realizarle una embolización, consistente en un sellado para impedir el ingreso del flujo de sangre arterial y detener el derrame. No pudo llevarse a cabo por falta de medios, según el informe de epicrisis del hospital Vall d’Hebron que acompaña la querella. «En la sala en que podemos realizar la angiografía no disponemos del sistema road mapping por lo que no se puede realizar el tratamiento endovascular» se dice…

    Responder
  2. Phil Blakeway says

    noviembre 13, 2011 at 12:43 pm

    Maty, desgraciadamente el importante de la indemnización a la que eventualmente sea condenado el Servei de Salut será un apunte contable que en el saldo final no desequilibrará:

    a) ni el ahorro pretendido
    b) la subyacente intención de mover a la ira porque «Madrit» no concede el concierto económico, ya que esa es la razón por la que CiU se ve obligada a hacer recortes…

    Responder
  3. maty says

    noviembre 13, 2011 at 12:55 pm

    Ya, la culpa siempre es y será de Madrid, nunca de los de aquí.

    Mientras tanto, TV3, embajadas, Spanair (empresa privada inviable), subvenciones culturales a los afines,…

    La gestión del tripartito de Montilla y Castells fue desastrosa. En mi opinión, perseguible judicialmente por falsear las cuentas públicas.

    Con todo, cuando uno hereda dicho agujero tiene que tener bien claras las prioridades. El bienestar de la ciudadanía ha de ser lo último a recortar, una vez eliminado lo superfluo.

    Responder
  4. Miguel says

    noviembre 14, 2011 at 11:23 am

    Entonces, el spot que se muestra unas entradas más abajo va a resultar entre profético y actualísimo, sea quien sea quien gobierne o quien gobernará. Qué más da que Cachón esté casada con uno o con otro o que enseñe una pierna; cuánto importa que Rajoy diga que quiere hacernos felices. ¿Acaso esto no es tanto o más pornográfico que lo anterior? Lo que importa es lo que dicen Maty o el sr. Blakeway.

    Otrosí: Las cosas que hay que leer …
    Después de vender a los periféricos todo lo vendible, con dinero prestado por los mismos paises que produjeron los bienes, después de comprarles su deuda a un interés nada desdeñable, ahora va a resultar que la entrada de Grecia en el euro es un error histórico.

    Saludos,

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    noviembre 14, 2011 at 11:58 am

    Miguel,

    Bueno… en materia de errores: WB pensaba que la historia es el eterno retorno de la catástrofe.

    Me atrevería a avanzar un matiz… equivocarse es cosa de humanos, claro está. Gobernar con mala o peor fortuna está al alcance de la inmensa mayoría de los gobernantes…

    Lo que encuentro pavorosamente atroz es comerciar publicitariamente con la muerte, prestando al rival las miserias que uno mismo ha cometido: eso me parece mucho peor que un error… me parece una infamia endemoniada. En ese terreno, la pub de los socialistas catalanes me parece de una catadura moral muy baja,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2011
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Oct   Dic »

    Artículos recientes

    • París en color … Metamorfosis del café, el bistró / bistrot y el restaurante parisinos
    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno