LeMonde, 19 noviembre 2011. Foto Pedro / Reuters.
He comentado esa pregunta en LCI, BFMTV, I-Tele y TV5. ¿Qué he dicho..?
[ .. ]
Intentaré resumirme.
Zapatero deja una España caída de hinojos en el umbral de la pobreza, amedrentada por la más absoluta incertidumbre.
Los españoles son invitados a pronunciarse sobre varias crisis superpuestas:
–Crisis política de fondo, La crisis del socialismo español y las crisis de los socialismos y socialdemocracias europeas.
–Dos crisis económicas superpuestas: la crisis del modelo económico nacional y la crisis de la deuda, España / OCDE: diez años de estado de crisis, 2 y Del hundimiento del SME a las crisis del euro y Europa.
–Crisis del modelo de Estado (mala representación electoral, mal funcionamiento de la justicia, mal funcionamiento de las relaciones entre el Estado y las comunidades autónomas).
La gestión sonámbula de Zapatero ha agravado todas esas crisis superpuestas, que vienen de muy lejos.
Temo que cuatro años con un gobierno monocolor sean harto insuficientes para resolver tales cuestiones. Para intentar resolver o combatir tales problemas quizá sea necesario más tiempo y gobiernos abiertos o a la escucha de distintas sensibilidades. Matices que pudieran ser positivos (¿?), La reforma de la Constitución confirma un cambio cultural de fondo y Choque y disolución de culturas políticas en España.
[ .. ]
[ .. ]
ABC,20noviembre2011.
[ .. ]
[ .. ]
[ .. ]
LeMonde,19noviembre2011.
- España en este Infierno.
Un gobierno competente, muy competente, sería capaz de implementar los durísimos ajustes presupuestarios en cuestión de días para después centrarse en las numerosas reformas estructurales pendientes.
Por desgracia, se requiere un gobierno de personas honestas que antepongan el Bien Común al particular o al de partido.
Dudo muy mucho que Rajoy se atreva a nombrarlas y mantenerlas. Todavía más que el PSOE se avenga a Pactos de Estado salvo que sufra una derrota espectacular que provoque le limpieza de todos sus cuadros directivos.
Así que, siendo realista, lo mejor es proteger nuestro patrimonio de los ineptos actuales y futuros que nos gobiernen por culpa de millones de ciudadanos españoles que son incapaces de ver más allá del sectarismo partidista que les ciega.
El PP de Rajoy sólo hará lo justo para seguir tirando -que no es poco- y no perder las siguientes elecciones generales.
En unos días saldremos de dudas. Mañana, independientemente de los resultados, volverán a atacar la deuda española para forzar la intervención última del BCE. De tanto tensar la cuerda se corre el peligro de que se rompa.
Merece usted lectores que lo lean y discutan sus argumentos, en lugar de subirse al pulpito a soltar sus rollos.
@Laura
Cierto es que mi comentario anterior era opinativo, mas casi siempre suelen ir cargados con datos.
Europa nos obliga el año que viene a un recorte de 38.000 millones de euros (si el nuevo gobierno no encuentra más agujeros, como es de temer). Es decir, casi tres veces el que ha hecho el PSOE de Zapatero (y Rubalcaba). Tres veces mayor.
Hispanidad Hacia un gobierno de bonzos Eulogio López
Ahora bien, al parecer, a un pueblo con cinco millones de parados no se le puede decir la verdad en vísperas electorales. Y, por tanto, tanto Rajoy como Rubalcaba están engañando a los españoles. De hecho, el previsible ganador ya tiene previsto lo que en Génova califican como el “gobierno de los bonzos”. Es decir, la idea es crear un primer Ejecutivo formado, en su apartado económico, por
kamikazes dispuestos a poner en marcha reformas salvajes. En año y medio
, cuando la situación financiera se haya estabilizado, y, sobre todo, cuando el pueblo haya pedido su cabeza, e inmolarán por la causa. Naturalmente, eso no lo hace ningún político. Por ello, Rajoy anda a la búsqueda de tecnócratas capaces de inmolarse por la causa. Vamos el Gobierno de los bonzos.Repito: en 2012 nos espera un recorte TRES VECES SUPERIOR AL SUFRIDO.
El futurible es opinable, la magnitud mínima del agujero heredado NO. Gobierne quien gobierne, ésa es la enorme LOSA que tiene España.
Vozpópuli.com Rajoy, el 20-N y el cierre del bucle de oprobio iniciado el 11 de marzo de 2004 Jesús Cacho
Para opiniones, Maty, me quedo con las de Q. Todas esas citas no dicen nada nuevo, casi nunca. Oscurecen lo que Q. describe con claridad y los comentarios enturbian.
Layra, que Quiñonero redacta mejor que uno es evidente, sobre todo en los comentarios pues escribo a toda velocidad, tal cual lo pienso.
Si leyeses las reseñas, comprobarías que dicen cosas que antes las había comentado yo aquí y en mi bitácora.
Si no te parece claro el dato de 38.000 millones de euros -como mínimo- que hay que recortar en los PGE del 2012… Si alguien cree que dijo ajuste salvaje no afectará al crecimiento del PIB español y al estado del bienestar es que desconoce las partidas de gasto de los PGE.
¿Cuantas veces he avisado en estas semanas que el 2012 iba a ser tremebundo? Pues eso.
¿Y qué prisa hay?
La prisa es a cuenta del elevado número de fuentes informativas que consulto, y más en estos días tan tamultuosos económicamente y necesito estar muy al tanto de todo para estar seguro de que tomo las decisiones correctas.
Supongo que para que el bipartidismo puedan escuchar otras voces, y no las de minorías chantajistas localizadas, sería necesario un cambio de un sistema electoral injusto.
Un abrazo
Javier,
No es malo que haya muchas voces, escuchadas con respeto, claro.
Q.-
Lo bueno de las minorías localizadas es que, solo cambiando el foco de la lupa entomológica, se convierten fácilmente en mayorías localizables. Magnífica cosa la óptica: propicia escuchar con respeto y dejar atrás el prejuicio, aritmético o demográfico o geodésico.
Ay, ay, ay
Euribor La economía española caerá un 1,9% en 2012 y no volverá a crecer al menos hasta 2014, según Citigroup
Me estoy acordando de los millones de votantes del PSOE de Zapatero, Rubalcaba y Chacón…