Palamós, 11 agosto 2011. Foto JPQ.
“Veía a la misteriosa Albertina, frente al mar…”
[ .. ]
En la Recherche, el lunar o lunares íntimos de Albertine poseen la misma dimensión musical que la legendaria magdalena o la sonata de Vinteuil: nota o frase de una composición cuyos ecos, evocación y repetición permiten al narrador vertebrar su relato a la manera de una fuga, a través de la polifonía y el contrapunto de las distintas voces de sus recuerdos, descubriendo los misterios gloriosos ocultos en la selva oscura de su memoria, iluminada con los distintos tonos y melodías que construyen una epifanía gloriosa, una obra cuyos cimientos se confunden con el anhelo del cuerpo amado, su exploración, descubrimiento, revelación y gozo:
Je voyais la mystérieuse Albertine en face de la mer [ .. ] En cherchant à revoir ce petit grain de beauté sur la joue au-dessous de l’œil, je me rappelai que de chez Elstir, quand Albertine était partie, j’avais vu ce grain de beauté sur le menton. En somme, quand je la voyais, je remarquais qu’elle avait un grain de beauté, mais ma mémoire errante le promenait ensuite sur la figure d’Albertine et le plaçait tantôt ici tantôt là. [ .. ] [MP, Recherche… Je voyais la mystérieuse Albertine en face de la mer].
[ .. ]
Je profitai de cette immobilité pour regarder et savoir définitivement où était situé le grain de beauté. Or, comme une phrase de Vinteuil qui m’avait enchanté dans la Sonate et que ma mémoire faisait errer de l’andante au finale jusqu’au jour où, ayant la partition en main, je pus la trouver et l’immobiliser dans mon souvenir à sa place, dans le scherzo, de même le grain de beauté que je m’étais rappelé tantôt sur la joue, tantôt sur le menton. [ .. ] [MP, Recherche… Petite matinée où je rencontrerais Albertine].
Las negritas son mías.
- París, Proust. El dandi y la cortesana, ante a Notre-Dame.
- París, Proust. El salón donde se cruzan los vivos y los muertos.
- París, Proust. La belleza, niñas, mujeres y brujas.
- París, Proust. Botticelli y el cuerpo mortal y rosa de Odette.
- París, Proust. Piernas cruzadas y fantasmas nocturnos.
- París, Proust. El bosque de las amazonas.
- París, Proust. Poseer a Madame, al anochecher, frente al lago.
- París, Proust. La pastelería y el sexo.
- París, Proust. El claro de luna y la crisis de nuestra civilización.
- Quiñonero en el hotel sadomasoquista de Proust.
- París, Proust. Mme de Guermantes, el buqué de flores y la creación.
- París, Proust. El pie y las artes de la seducción y el placer.
- París, Proust. St.-Augustin y el Ángel de la historia.
- París, Proust. St.-Lazare, prodigios e infierno.
- París, Proust. Esquina nocturna, 2.
- París, Proust. Tentaciones e inseguridad.
- París, Proust, rutas de Fortuny y Sara Bernhardt.
- París, Proust, despojos de un jardín legendario.
- París, Proust, esquinas nocturnas y spleen.
- Paris, Proust, esquina nocturna.
- La casa donde Proust escuchó la Sonate de Vinteuil.
- Fotografía y París en este Infierno.
[ .. ]
ramón machón says
Se agradecen estas notas, JuanPedro. Con tanto PP, PSOE, un poco de Proust sabe a gloria.
JP Quiñonero says
Ramón,
Con el pie en el estribo sevillano… graciassssss
Q.-
Silvia says
Un respeto sevillano, Monsieur:http://www.abcdesevilla.es/20111122/cultura/sevi-fotografia-manera-combatir-infierno-201111220824.html
Irene says
Con permiso, Silvia, vuelvo a poner el enlace a la entrevista a JPQ-Dark Lady de manera más fácil de leer, basta con clicar