Simpatizante, manifestándose a favor de Marine Le Pen. 1 mayo 2011. Foto JPQ.
“Soy de extrema derecha: votaré al candidato socialista…”
[ .. ]
“Soy de izquierdas: es normal que la extrema derecha vote por mi candidato…”
Una Francia conservadora y ultra conservadora puede dar el poder a un presidente socialista en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, el próximo 6 de mayo. Nicolas Sarkozy y François Hollande están “atados” a Marine Le Pen y la esquizofrenia nacional: los electores de extrema derecha amenazan con votar “masivamente” a favor de Hollande, contra Sarkozy… Una Francia ultraconservadora puede elegir un presidente socialista.
Según los resultados definitivos de la primera vuelta (99 % escrutados), el centro, la derecha y la extrema derecha son mayoritarias sociológicamente.
El voto de Sarkozy (27,08 %), François Bayrou (9,11 %), Nicolas Dupont-Aignan (1,80 %) y Marine Le Pen (18,10) suman un total del 56,09 % de los votos de la primera vuelta.
El voto de Hollande (28,63 %), Jean-Luc Mélenchon (11,13 %), Eva Joly (2,28) y dos grupúsculos de extrema izquierda (1,72 %) suman un total de 43,76 % de los votos de la primera vuelta.
En la primera vuelta, pues, la Francia centrista, conservadora y ultra conservadora ha tenido una mayoría muy amplia del 56,09 % de los votos, cuando la Francia de izquierdas ha tenido una minoría relativa del 43,76 % de los votos de la primera vuelta.
Paradójicamente, los sondeos de la segunda vuelta, el próximo 6 de mayo, anuncian la posible victoria del candidato socialista, beneficiándose del voto “bisagra” de la extrema derecha.
¿Cómo puede una Francia conservadora y ultra conservadora elegir un presidente socialista..? Gracias al comportamiento esquizofrénico nacional: una parte minoritaria de los electores de extrema izquierda votarán Sarkozy en la segunda vuelta; y una parte mayoritaria de los electores de extrema derecha votarán Hollande el día del voto definitivo.
Con pocos matices, un rosario de sondeos pronostica este comportamiento parcialmente esquizofrénico del electorado francés.
El próximo 6 de mayo, el candidato socialista puede contar con el 27 / 30 % de los votantes de extrema derecha de la primera vuelta, el 40 % de los votantes centristas, el 90 / 91 % de los votantes comunistas y de extrema izquierda, más el 84 / 85 % de los votantes ecologistas.
Por el contrario, Sarkozy solo pudiera beneficiarse del 50 / 52 % de los electores de extrema derecha, un 25 % de los electores centristas y un 3 % de los electores ecologistas e izquierdistas.
Dos semanas de campaña pueden cambiar parcialmente ese comportamiento esquizofrénico del electorado francés, que tiene profundas raíces históricas. Para ganar, Hollande y Sarkozy deben modificar en su favor esos desequilibrios inestables, imprevisibles e inflamables. Ambos temen el riesgo de desmovilización de los electores menos sensibles al resultado final.
RESULTADOS DEFINITIVOS
(99 % votos escrutados)
1. François Hollande, socialista, 28,63 %.
2. Nicolas Sarkozy, conservador, 27,08 %.
3. Marine Le Pen, extrema derecha, 18,01 %.
4. Jean-Luc Mélenchon, PCF + grupúsculos izdas., 11,13 %.
5. François Bayrou, centro, 9,11 %.
6. Eva Joly, ecologista, 2,28 %.
7. Nicolas Dupont-Aignan, conservador ultra nacionalista, 1,80 %.
8. Philippe Poutou, extrema izda., 1,15 %.
9. Nathalie Arthaud, extrema izda., 0,57 %.
10. Jacques Cheminade, grupúsculo extremista, 0,25 %Abstención: 19,42 %
[ .. ]
- Marine Le Pen, entre sus simpatizantes.
- Le Pen tiene las llaves del Elíseo.
- Sarkozy, Hollande y el arte de seducir señoras y electores.
- Francia, entre el miedo a Europa y los inmigrantes y el odio a los ricos y los mercados.
- La extrema derecha dará el Elíseo a Hollande o Sarkozy.
- Hollande, Europa: menos austeridad, cambio de rumbo.
- Menos agricultores, más funcionarios: Sarkozy, amenazado; Hollande favorecido.
- La extrema derecha, primer partido de los jóvenes franceses.
- Sarkozy, Hollande y el Rey de España.
- Francia, víctima de un ogro filantrópico, con cáncer.
- Francia vuelve a estar amenazada por las agencias de notación internacionales.
- Sarkozy, Hollande y el declive / decadencia de Francia.
- Crónica fotográfica del fin de reino de Nicolas Sarkozy.
- Miedo y angustia de Francia hacia Europa y la mundialización.
- Francia, mala alumna de Europa.
- Europa queda hipotecada a las presidenciales francesas.
- La degradación de Francia afecta a toda Europa.
Inquietante joven madre, seducida por el abismo.
Laura,
El sufrimiento y la angustia social pueden tomar muchos rostros,
Q.-
Para inquietante, este artículo publicado en EL MUNDO, a cuyo contenido se accede indirectamente.
menéame Hoy comemos los seis en Ikea por 8 euros
-> Rankia Hoy comemos los seis en Ikea por 8 euros
-> Religionenlibertad La España real que sufre el Sistema encabezado por JCB. Una anécdota que se puede elevar a categoría
Pero claro, estos temas más mundanos no suelen interesar/animar a los lectores habituales de UTI a comentar, ellos están para otras cosas menos mundanas, digo.
Vete a saber. En cualquier caso parece que Sarko se ha mantenido mejor de lo pronosticado.
Uf, negrura, negrura. Al fondo, Solana. ¿Estamos viviendo un nuevo 98? ¿Alguien puede recomendar algo esperanzador en libros, películas, discos?. Anímense, por favor.
Juan Luis, Luis…
Juan Luis,
Bueno… Hollande ha sido el primero en «tender su mano» a los electores de extrema derecha, en Quimper, hoy a primera hora de la tarde. En estos momentos (lunes, 18.35) Sarkozy entra en la misma brecha.
Luis,
Hombre… líneas arriba, un libro de poemas que está francamente muy bien. Películas, las últimas de WAllen y CEastwood…
Q.-
Maty,
yo no comento ciertas cosas porque creo, como tú, que la situación es extremadamente grave (véanse las albóndigas de Ikea y tantos otros casos)y creo, como tú, que las cosas van a empeorar. Pero no creo que las medidas tomadas, aunque algunas necesarias, den resultados. Porque me pregunto ¿dónde están los créditos para abrir pequeñas empresas?, ¿por qué se recorta en investigación y educación, sanidad, precisamente?, ¿cómo se crean industrias?, ¿por qué no se suprimen los privilegios a los políticos, empezando por la existencia del Consejo de Estado o cementerio de elefantes (con perdón…), el Senado, etc, etc? Mis preguntas son muchas y no encuentro respuestas y no me interesa que los famosos «técnicos» me las den porque tienen, también, su ideología y han demostrado su incapacidad. La economía y la sociología no son ciencias, son como los horóscopos. Peor aún, porque dan un prestigio inmerecido y hablan de lo evidente, de lo ya pasado.
Yo voy a cobrar menos y trabajar bastante más, no habiendo vivido nunca, al igual que tú, por encima de mis posibilidades. Los especuladores, mientras tanto, invierten su dinero en bolsa como les place, llevan y traen el dinero como yo mi bolsa de la compra. El estado español hace la reverencia a los banqueros y ricos. Nuestros compatriotas están atolondrados y se preocupan más por la amiga del rey que por su colaboración con Urdangarín por no remontarnos a sus opciones políticas de hace años que condicionaron la historia de España.
Pues mira, me callo. Porque desentono. Y, el problema, hasta cierto punto trágico, es que los círculos donde quizás yo no desentonaría, son falsos y cínicos y nada puedo esperar. Eso sí, a mí que me agobia la multitud, creo que dentro de muy poco tendré que salir a manifestarme. Todos mienten, Maty. Pero siempre pagamos los mismos el precio de la mentira.
¿Para qué hablar?
Y conste que escribo todo esto porque te tengo afecto y sé que, aunque testarudo, eres buena persona. Y me parecería una falta de educación no contestar a tu pregunta. La educación me mata… Menos mal que el humor… Lástima no ser un camionero con trabajo para juntarme con mis colegas y poder decir muchas, muchas burradas, y reirnos. En mi gremio se ríe muy poco, aunque yo busco siempre a los elegidos.
Carmen
Carmen, es lo que tiene la democracia en España, que ha degenerado tanto como la sociedad, es decir, los mediocres son premiados.
Si se hacen las cosas bien -muy insuficiente por ahora- para 2018 se saldrá, eso sí, mucho peor que cuando se entró en esta pésima dinámica.
Como parece que el actual gobierno del PP de Rajoy sólo es un poco mejor que el anterior del PSOE de Zapatero -lo tenía muy fácil, habrá que ponerse en lo peor, pues están demostrando ser unos chapuceros que van improvisando, recortando en lo más fácil pero a la vez más perjudicial para la ciudadanía, preservando los intereses de la partitocracia.
Pues eso, o el BCE compra directamente deuda española o en pocas semanas… catacrack, porque se demandarán tipos del 7% por la de a 10 años, algo inasumible.