Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

España / OCDE: más funcionarios para administrar más pobreza y más paro

julio 11, 2012 JP Quiñonero 7 Comments

Estábamos mal. Hemos empeorado mucho.

[ .. ]

El 2007, la OCDE aconsejaba a España otras políticas económicas para intentar combatir el paro, Spain «needs to do more» to reduce youth unemployment and precariousness.

Cinco años más tarde, el paro y la pobreza han continuado creciendo, con perspectivas muy poco halagüeñas:

Desde que comenzó la recesión a finales del 2007, la tasa de desempleo se ha más que duplicado, llegando a 24,6 % en mayo del 2012 -el nivel más alto de la OCDE (en comparación con el promedio de la OCDE de poco menos del 8 %). La tasa de desempleo juvenil ha alcanzado el 52.90 % en mayo 2012, comparada con 19.7 % en diciembre 2007. Al mismo tiempo, una proporción creciente de los desempleados han estado sin trabajo durante 12 meses o más, desde valores en torno al 19.1 % en el tercer trimestre 2007 a 43.2 % en el cuatro trimestre 2011. Un creciente desajuste entre los que buscan trabajo y las vacantes de empleo disponible sugiere que el aumento cíclico del desempleo se podría estar transformando en un aumento permanente… OECD Employment Outlook, 2012.

Las negritas son mías.

[ .. ]

12g11 Evolucion tasa de desempleo OCDE Uti
[ .. ]

OCDE, Perspectivas del desempleo, julio 2012.
España / OCDE: diez años de estado de crisis, 2.

Catástrofe faústica, sufrida por una o dos generaciones cuya iniciación a la vida y educación sentimental se confunde con un pedregoso camino hacia ninguna parte: Más paro, pobreza, incertidumbre: una historia española.

Sonámbulos, entre el 2004 (cuando la OCDE y la Comisión europea ya pedían unas “reformas” jamás consumadas) y el verano del 2011, (cuando Angela Merkel y el BCE imponen a Zapatero la reforma de la Constitución), los gobernantes españoles solo han creado empleo en las muy distintas administraciones públicas:

[ .. ]
12g11 LV Durante crisis aumenta 5 3 por ciento número funcionarios Uti
[ .. ]

ABC, El País, La Vanguardia, 11 julio 2012, “El número de empleados públicos creció un 5.3 % desde el inicio de la crisis”.

España: más funcionarios para administrar la pobreza creciente.

  • España y Economía en este Infierno.

Economía, España

Comments

  1. Pedro says

    septiembre 30, 2012 at 3:08 am

    Tienes razón, se deberia reducir el numero de funcionarios, de forma que la tasa respecto a la población activa se mantuviese constante en un número razonable. Así, cuando baja la población activa en un 20% habria que despedir al 20% de los medicos, y que los que quedan solo atendiesen a las familias de los activos, los demas que se busquen la vida. Igualmente, despedir al 20% de los docentes, los que quedasen impartirian clase solo a los hijos de los activos, los de los demas, que se busquen la vida. Tambien abria que despedir al 20% de los policias, y los que quedasen solo velarian por la seguridad de los activos, el resto, que se busquen la vida. Y así con todos y dana uno.

    Una pregunta, ¿como puede ser que estando a la cola de la UE-15 en numero de funcionarios todavia nos sobren? si es que somos mas listos que el resto de miembros de la UE-15 ¿a que si?

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    septiembre 30, 2012 at 9:08 am

    Pedro,

    Ya me lo decía mi abuela: «A aprender se va a la escuela, nene«,

    Q.-

    Responder
  3. Adolfo MA says

    octubre 22, 2012 at 11:39 am

    Un crecimiento del empleado público que está por debajo del margen de error según las fuentes exhibidas.

    El el enlace referido «España mas funcionarios para administrar la pobreza creciente» presenta para Cataluña un 15,7 % del porcentaje de trabajadores públicos sobre el total, y en el mapa adjunto es una 10%, es decir unas diferencias superiores a este 5.3% destacado (todos referidos a 2011) ¿No estaremos destacando algo que está sobre el margen de error de los datos manejados? ¿Me equivoco al creer que es los mismo «empleados públicos con respecto al número de ocupados» que «porcentaje de asalariados públicos sobre el total»?

    Atendiendo a esas divergencias, evidentemente, el incremento denunciado no existe.

    Un saludo y gracias por tus post.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    octubre 22, 2012 at 12:06 pm

    Adolfo MA,

    NO estamos en absoluto OK en las contabilidades. Poco importa. Alguien que se toma el santo trabajo que comparar cifras y datos, para sacar sus conclusiones propias Solo Merece Respeto, incluso en el desacuerdo, si,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    julio 2012
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Jun   Ago »

    Artículos recientes

    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
    • Francia en crisis … jefe de gobierno y gobierno dimitidos antes de llegar a funcionar

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno