Barcelona, 5 agosto 2010. Foto JPQ.
Josep Pla pensaba que Cataluña no sería jamás independiente, si era necesario pedir más impuestos a los catalanes.
[ .. ]
De hecho, la independencia de cualquier padre de familia queda muy mermada cuando debe pedir dinero prestado para llegar a fin de mes.
Hacia el mes de octubre / noviembre del 2011, ya se sabía que el gobierno de España debería pedir prestados 300.000 millones de euros para poder pagar las nóminas y facturas pendientes, a lo largo del 2012. En esas estamos… Pedir 300.000 millones de euros costará muy caro a España, PP, PSOE, CiU, PNV y el gobierno de España.
Los problemas se han agravado: Rajoy y su ministro de Economía quizá deban pedir prestados más de 300.000 millones, este año, por una razón muy simple: España no inspira confianza; y quienes tienen dinero para prestar solo dan crédito a un interés más alto, agravando la deuda, la hipoteca y el servicio de la deuda.
Si Cataluña, Andalucía y Tomelloso deciden querellarse contra el Estado, el problema se agravará: España inspirará menos confianza y el dinero que pidan Rajoy, Mas o Periquito en el de los Palotes seguirá siendo más caro.
La Vanguardia, 19 julio 2012.
Hacía tiempo que no oía hablar de Periquillo el de los Palotes!!! ¿Qué tal le irá?
Juan Pedro:
Hace unos días el catedrático de Derecho Constitucional Carlos Ruiz Miguel titulaba su artículo: Crisis: Bruselas señala a las autonomías como culpables.
Entonces no dudé en preguntale, que si España desaparecía como en su día desapareció Checoslovaquia o Yugoslavia -como en 1873 cuando España desapareció temporalmente en 40 nacioncitas, o como dijo Emilio Castelar Ripoll: «dividir España en mil pedazos»- desaparecía también su deuda internacional; a lo que rápidamente me contestó, que «las deudas internacionales no «desaparecen» cuando hay «sucesión de Estados». Por ejemplo, en el caso de «Yugoslavia», Serbia heredó los derechos y obligaciones que tenía la antigua Yugoslavia porque «sucedió» a ese país».
En definitiva, una buena oportunidad para los secesionistas españoles, el marcharse sin pagar y cargar las facturas al último tonto o tonta (autonomía, provincia, pueblo o aldea) que quiera cargar con el título sucesorio y heredar las deudas de lo que una vez fue España. Angel Manuel González Fernández
Pavel, Ángel Manuel…
Pavel,
Periquillo… pues vaya usted a saber hasta donde le aprieta la soga de las hipotecas.
Ángel Manuel,
En materia de citas, las hay truculentas y muy truculentas. Recuerdo a don Gaspar Nuñez de Arce -que fue uno de los grandes poetas y eminencias de su tiempo- diciéndole a Rubén Darío:
–¡La nacionalidad española! Un sueño. Al primer cañonazo que se oiga en la península, ya verán como se deshace la nacionalidad española..!
Q.-
Quiñonero, seguramente lo habrá mencionado en otros puntos de su extenso e importante blog, pero permítame recordar
-el dinero que el Gobierno central presupuesta y no ejecuta en Cataluña (trampas);
-el dinero que el Gobierno central debe y no paga en Cataluña (morosidad)
Además:
-MAS DE LA MITAD de la deuda está en las cuentas del Gobierno central
-El ayuntamiento de Madrid debe más que TODOS los ayuntamientos catalanes
Además
-La MAYOR PARTE del gasto autonómico es sanidad, educación y seguridad. Que al maestro le paguen de Madrid o desde su región, ¿qué cambia?
Cualquier debate que no tome en consideración toda la estructura del Estado no vale para nada, no es legítimo ni tolerable, no es de hecho un debate, es tomar partido por el más fuerte, por un Estado central fallido, humillado y al que nadie cree en Europa, pero que conserva los resortes del poder interno.
Enhorabuena por su blog y su rara mezcla de nacionalismo español inteligente, no dogmático ni vociferante.
Saludos,
Antoni,
Me quedo con lo de no dogmático ni vociferante. Se agradece. Llamarme nacionalista español es algo tan peregrino como llamarme obispo de Mondoñedo, dicho sea con todos los respetos para todo tipo de obispos, claro está. Soy autor de un libro que se llama De la inexistencia de españa, incluso hay edición catalana. De venta en las librerías más selectas, en catalán o castellano. Me han pedido una nueva edición, la cuarta…
Q.-
Touché, Quiñonero, y enhorabuena por el libro. No es peregrino, pero da igual.
Antoni,
Encantado, oye.
Graciasssssssssssss
Q.-