Nos cruzamos en la calle Tallers.
[ .. ]
Tras la apariencia -o, quizá, a través de la apariencia-, quizá ellas nos hablen de cosas universales y bien presentes en la metamorfosis de las grandes ciudades: Les Halles, 3. Familias, grupos, bandas, chicas…
Mis respetos y gratitud, jóvenes.
[ .. ]
Barcelona, Carrer dels Tallers, 4 agosto 2012. Fotos JPQ.
- Jóvenes franceses que pasan de sindicatos y política.
- Joven catalana tatuada.
- París. Ella y sus amigas, en un barrio judío.
- Tres amigas en la Ópera Bastille.
- Dos amigas, al atardecer, fumando…
- Fotografía y Barcelona en este Infierno.
¡Ay,don Juan Pedro, las calles que me frecuenta! Creo recordar que la sede de «La Vanguardia» estaba por ahí. No sabía nada, el Conde. Periodistas y otra profesión honorable…
Luis,
.. ¡¡!!!… bien me gustaría a mi -y a tantos otros- que la calle Tallers fuese otra (con tentaciones a la depravación de todo tipo, claro está). Pero no. Es una calle / ruta ultra turística, con tiendas propias de la cosa. Y algún /a indígena soportardo el calvario, con el estoicismo propio del caso. Para colmo, mi suegra nació casi allí mismo, en la calle Jovellanos, que fue un señor muy puesto, como sabes,
Q.-
Tallers fue en su momento (no hace tanto!) calle emblematica para la juventud rebelde por su colonia de tiendas de discos, la mayoria independientes. Vamos, que chicas como las de la foto eran visitantes habituales. La proximidad de la Ovella Negra, que tambien empezo como reducto de copas alternativo, completaba el circulo cultureta. Hace anyos que no paso por alli, pero supongo que las pobres tiendas de discos son mas que historia, sobretodo con el amanecer de las nubes virtuales.
Jordi,
El que sabe, sabe. Bueno… las tiendas de discos siguen allí, claro está. Y han florecido establecimientos de otra índole. Confieso que me encanta perderme entre la tropa turística, yeahhhhhhhhh
Q.-