Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Una americana / californiana en París, con su camión gourmet, en la Madeleine

septiembre 15, 2012 JP Quiñonero 3 Comments

Con su gourmet food truck, si.

[ .. ]

[ .. ]
C77B5024 variante Uti
[ .. ]

PlacedelaMadeleine, 5 junio 2012. Foto JPQ.

DE LOS ÁNGELES A…

El concepto de gourmet food truck (camión gourmet) ha desembarcado en París. Con éxito. “A la francesa..” Con productos franceses pero con chefs / jefes de cocina californianos, como Kristin Frederick.

En la vieja Europa, el camión ambulante que vende bocadillos y bebidas más o menos refrescantes en algunos mercados populares y en las inmediaciones de grandes factorías es un “concepto” que comenzó a funcionar en el Berlín de entre guerras (quizá antes). Desde entonces, ha sufrido muchas metamorfosis, sin cambios sustanciales en el concepto: comida para salir del paso, en la geografía proletaria de las grandes ciudades y sus suburbios.

Kristin Frederic razona de este modo la génesis californiana del concepto gourmet food truck (camión gourmet), hace años: “En Los Ángeles, la comida distribuida en camionetas también tiene una larga historia. Pero alguien comprendió que el concepto podía evolucionar. Pasar de una comida de “combate” a una comida de calidad. Esa fue la idea original: ofrecer cocina de calidad a las nuevas élites urbanas, en busca de productos sofisticados”.

CAMIÓN MÁS O MENOS GOURMET

En Los Ángeles, el concepto evolucionó rápido de los clásicos tacos mexicanas a las cocinas de todas las cuencas del Pacífico. Enamorada de París, Kristin Frederic decidió correr la aventura parisina. Lo abandonó todo. Dejó California. Y comenzó por seguir cursos de alta cocina en varias reputadas instituciones parisinas. Siguió su aprendizaje en varios restaurantes de lujo. Y, terminada la iniciación a la alta cocina francesa, comenzó su gran aventura: Le Camion Qui Fume (The Smoking Truck, El Camión que Fuma), en homenaje a un legendario restaurante de un París desaparecido, un gourmet food truck, un camión gourmet que se ha impuesto como la primera referencia en materia de hamburguesas de lujo (10 euros, a degustar de pie, en la calle).

Al frente de su camión, Kristin recibe a sus clientes y les invita a escoger entre cuatro hamburguesas “clásicas”. En su camión, cuatro hombres (dos cocineros y otros dos atendiendo el servicio) trabajan a sus órdenes. Kristin se ha buscado proveedores locales. Pequeños productores de carne. Varios pasteleros jóvenes siguen sus consignas para ofrecerle postres americanos al gusto parisino. Y pan “de la casa”.

UNA GOZADA

Al volante de su camioneta / restaurante, Le Camion Qui Fume, Kristin ha conseguido varios emplazamientos fijos, en sitios estratégicos. Frente a la nueva Biblioteca Nacional, junto al Sena. Tras la iglesia de la Madeleine, en un rincón histórico. En la Puerta Maillot, frente a un gran hotel con mucha clientela norteamericana. Ella cree que su concepto tiene futuro. Y, en cualquier caso, la hace feliz.

“¿Volver a California..? No, por el momento. París es un encanto. Y me negocio funciona bien. Trabajo seis o siete días por semana, muchas horas. Pero soy feliz. Me desplazo, con mi camión / restaurante por sitios encantadores, como la plaza de la Madeleine. Y los franceses son capaces de hacer cola diez minutos, de pie, llueva o haga calor, para degustar nuestras cuatro especialidades de hamburguesas. Triunfar en París, vendiendo hamburguesas de calidad, tras haber seguido cursos de alta cocina francesa me parece algo magnífico. ¡Una gozada que me hace feliz..!”.

  • París / California. Turista californiana.
  • París. Dos amigas americanas.
  • Chica americana, metro Anvers.
  • París. La joven americana de la librería española.
  • Una simpatizante de Obama, perdida en París.
  • Una familia americana en París.
  • París. Pintora en el Quai de Montebello.
  • Fotografía y París en este Infierno.

[ .. ]
C77B5018 variante baja Uti
[ .. ]
C77B5068 variante baja Uti
[ .. ]

Place de la Madeleine, 5 junio 2012. Fotos JPQ.

Fotografía, Gastronomía, París

Comments

  1. Jordi says

    septiembre 17, 2012 at 11:09 pm

    Fantastico reportaje! Estaba a la espera de ver el concepto cruzar el charco, ya que en EE.UU. ya es popular por muchas grandes ciudades (incluida NYC). Hasta hay competiciones de food trucks en la tele. Para muestra de lo que se estila, un boton local (aunque escribo esto desde una pequenya ciudad vallesana, no mi morada habitual):

    http://offthegridsf.com/

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    septiembre 18, 2012 at 8:33 am

    Jordi,

    Qué generosidad..!
    Si, tu links ilustra bien esas nuevas realidades.
    Avanti..!!

    Q.-

    PS. Ni que decir tiene: te has ganado el big max luxe de la casa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    septiembre 2012
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    « Ago   Oct »

    Artículos recientes

    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
    • Francia en crisis … jefe de gobierno y gobierno dimitidos antes de llegar a funcionar

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno