Plaza de la Concorde, 11 noviembre 2012.
¡Qué glorioso pasado..!
[ .. ]
Hoy, una diferencia de 30.000 a 75.000 millones de euros basta para confirmar el desacuerdo generalizado entre los Estados miembros de la UE.
La deuda catalana es ligeramente superior a los 43.000 millones de euros. La deuda del Estado español será superior a los 900.000 millones de euros el 2013. Cataluña, España y la gran mayoría de los Estados miembros de la UE deberán seguir endeudándose para asegurar al declinante bienestar europeo.
La infame turba de las nocturnas aves apocalípticas y mesiánicas no se interesa por tan crudas realidades: prefieren continuar aventando basura.
Clausewitz resumía la actualidad catalana, española y europea de este modo… “Ninguna situación es tan grave que no sea susceptible de empeorar”.
- España, Cataluña, cuanto, cuanto odio.
- España, siempre subvencionada por Europa.
- Europa, España y Cataluña siguen agravando sus deudas e hipotecas.
[ .. ]
Reino Unido y Alemania exigen más recortes en el presupuesto de la UE
Viernes 23 de noviembre de 2012 14:00 CET
BRUSELAS (Reuters) – Reino Unido y Alemania advirtieron el viernes que no habrá acuerdo en una cumbre sobre el plan de presupuesto de la Unión Europea a largo plazo, de 1 billón de euros, si no se aplican recortes de gastos más profundos.
Esto ocurre después de que el último plan de compromiso ignorara sus peticiones de un mayor control fiscal.
El primer ministro británico, David Cameron, rechazó una propuesta para aliviar los recortes tentativos en los subsidios agrícolas de la UE y la asistencia regional a fin de aplacar a Francia y Polonia, destinando los ahorros a otras partidas para mantener el recorte presupuestario general en unos 80.000 millones de euros.
«No es momento de hacer modificaciones pequeñas», dijo Cameron a los reporteros mientras llegaba a un segundo día de conversaciones presupuestarias.
«No hubo avances en las propuestas de recortes de gastos adicionales», señaló.
La canciller alemana, Angela Merkel, dijo que no creía que los líderes alcanzarían la unanimidad necesaria para lograr un acuerdo presupuestario en esta cumbre, pero minimizó las consecuencias de un fracaso.
«Siempre he dicho que no sería algo dramático si hoy fuera solo el primer paso», dijo a la prensa. «Las posiciones siguen todavía demasiado lejos y, si necesitamos una segunda ronda, nos tomaremos tiempo para hacerla», dijo.
Pero los responsables de la UE advirtieron que el fracaso restaría tiempo y recursos de los esfuerzos para apuntalar a la alicaída zona euro, y aumentaría la impresión entre los ciudadanos e inversores de que los líderes de la UE sufren de un problema de indecisión colectiva.
También aplazaría la programación de cientos de miles de millones de euros en inversiones en transporte e infraestructura energética en los miembros ex comunistas del este del bloque de 27 naciones, que buscan nivelarlos con la parte occidental, más rica.
Alemania, Reino Unido, Suecia y Holanda -todos contribuyentes netos- impulsan mayores recortes, de entre 30.000 millones y 75.000 millones de euros, aparte de los 80.000 millones ya recortados al proyecto de gastos original de la Comisión Europea.
Por Charlie Dunmore y Ethan Bilby
Las negritas son mías.
- Europa (s), España y Cataluña en este Infierno.
Hoy día de reflexión para la votación de mañana, me lleva a apoyar a ERC tras sopesar el conjunto de grupos políticos que participan.
El cainismo y genocidio tan atroz que tiene el pasado de los ………, me ha llevado a esa decisión.
Llevaba varios años sin participar en la endemoniada política espanyola,