Recobré hace días mis libros, tras dos años de amarga separación y “destierro”.
[ .. ]
Ordenar esa biblioteca me está llevando varias semanas de dura y melancólica faena. Ayer recuperé mi primera y quizá única edición de un pequeño gran libro indispensable, del que copio estas frases de un ensayo titulado Cataluña, Castilla, España, de un maestro quiero pensar que bastante canónico, Pere Bosch-Gimpera:
“Y, poco a poco, surge un sentimiento de que España es algo más que una entidad geográfica o que en ella hay algo más que una común tradición romana y cristiana. España va siendo una comunidad espiritual, sentida también por los catalanes”. [ .. ]
“Cuando se examina serenamente la realidad, se vuelve a reconocer que, en medio de las fusiones, los prejuicios, los resentimientos, las pasiones y la contumacia en persistir en errores y desviaciones seculares, aquella realidad es la misma siempre, con sus problemas nunca resueltos y que la única manera de solucionarlos es llegar a una organización de España conforme a su verdadera naturaleza, no aprisionándola en la camisa de fuerza de sus superestructuras postizas, ni imponiéndole formas doctrinarias.” [ .. ]
Cataluña, Castilla, España, texto de Pere Bosch-Gimpera, fechado en México, abril 1960, escrito como respuesta a una conferencia de Anselmo Carretero y Jiménez, La personalidad de Castilla en el conjunto de los pueblos hispánicos, pronunciada en el Institut Catalá de Cultura, México, el 29 de julio de 1957. José Ramón Arana prologó la edición conjunta de ambos escritos publicada por las Ediciones de Las Españas, México, julio 1960.
- España, Cataluña, soberanías más limitadas que ayer, pero menos que mañana.
- De la inexistencia de España, nueva edición.
- Cataluña, España y Anales de Caína en este Infierno.
Deja una respuesta