“Decíamos ayer…” “No son como nosotros”.
[ .. ]
[ .. ]
Pasaje Dupont, 9 octubre 2010. Foto JPQ. Gitanos rumanos en la Petite Espagne.
¿GITANOS? ¿CIUDADANOS..?
Las diferencias y choques, brutales, entre el “modo de vida” francés y el “modo de vida” de inmigrantes pobres, nómadas y gitanos, llegados de Europa del Este (Rumanía y Bulgaria, esencialmente), se ha transformado en un problema político, electoral y Europeo de inmenso calado.
La Comisión y la comisaria europea de Justicia, Viviane Reding, han advertido severamente a Francia: “En la Unión solo hay ciudadanos. Y todos gozan de la misma libertad de circulación. No hay “pobres”, “gitanos” o “nómadas”. Solo hay ciudadanos que tienen los mismos derechos que el resto. Y, a partir de primero de 2014, también tendrán el derecho a buscar trabajo donde lo consideren oportuno”.
“MODO DE VIDA” FRANCÉS
Tan estrictas puntualizaciones chocan de manera frontal con la política de François Hollande puesta en práctica por su ministro del Interior, Manuel Valls.
A seis meses de unas elecciones municipales de gran importancia nacional, Valls anunció el martes que Francia podría verse obligada a relanzar las expulsiones masivas de inmigrantes, nómadas y gitanos establecidos en “campamentos” en la periferia de París y varias grandes ciudades. El anunció fue criticado severamente por el primer secretario del PS, Harlem Désir, y el ministro de la Reconstrucción nacional, Arnaud de Montebourg, adversarios frontales de la línea dura del ministro del Interior.
Sin embargo, Najat Vallaud-Belkacem, portavoz oficial del Gobierno, ha confirmado el apoyo personal del presidente de la República a Manuel Valls, que ha justificado el desmantelamiento masivo de “campamentos” de inmigrantes pobres, nómadas y gitanos, de este modo: “Muchos de ellos tienen costumbres extremadamente diferentes a las nuestras”.
La portavoz oficial del Gobierno -hija de inmigrantes marroquíes, “¡Dios te bendiga, Najat..!”– apoya esa visión de los enfrentamientos entre “distintos modos de vida”, de este modo: “La miseria no es un modo de vida. Y cuando estamos obligados a desmantelar un campamento de gitanos se hace con humanidad, ya que no siempre podemos ofrecer trabajo, escuelas y acompañamientos social para las familias pobres”.
“MODO DE VIDA” EUROPEO
La matización ha provocado una tormenta de críticas a la izquierda y en la Comisión europea.
Amnistia Internacional teme que el Gobierno haya acelerado el desmantelamiento de campamentos de inmigrantes nómadas a seis meses de unas elecciones municipales políticamente peligrosas para el Gobierno socialista.
A la derecha, la UMP (Unión por un Movimiento Popular, el partido de Nicolas Sarkozy) recibe la crisis con cierto júbilo contenido. Varios líderes conservadores repiten al unísono, con sorna: “¡Manuel Valls es el mejor de nuestros ministros!”.
Desde Bruselas, el portavoz oficial de la Comisión, Olivier Bailly, ha lanzado a Francia esta severa advertencia: “Nómadas, gitanos e inmigrantes pobres de Europa del Este tienen el mismo derecho que cualquier ciudadano para circular libremente dentro de la Unión. Si Francia no respeta los principios inscritos en los tratados, la Comisión utilizará todos los medios a su alcance para hacer respetar la Ley europea”.
La Comisión y la Comisaria europea de Justicia, Viviane Reding, se han apresurado a recordar los principios cardinales de las políticas europeas de libertad de circulación: “Hay reglas jurídicas que han sido firmadas por Francia sobre la libre circulación de los ciudadanos europeos. En el terreno jurídico, no hay “nómadas” ni “gitanos”. Hay individuos. Y solo pueden ser evacuados del lugar donde se encuentran sin un juez dicta contra ellos una orden por violar alguna ley de algún Estado”.
LOS GITANOS SIRVEN PARA TODO
Viviane Reding hace otro reproche de fondo a François Hollande y Manuel Valls: “Cada vez que Europa quiere hablar de cosas importantes, como el presupuesto o la deuda, Francia saca a relucir los gitanos. En ese terreno, debo recordar que Europa puso sobre la mesa 50.000 millones de euros, para facilitar el trabajo de integración. Francia firmó una estrategia de integración de nómadas y gitanos. Nadie utiliza el dinero europeo destinado a esa integración”.
- Nuevos pobres y gitanos de Europa del Este.
- Madre inmigrante con niño, vuelta a la calle.
- Rumanos que buscan trabajo en París.
ABC,26 septiembre 2013.
Deja una respuesta