RuedeBelleville, 5 octubre 2013. Foto JPQ.
Baroja dejó del barrio uno de sus rostros más íntimos e históricos, Barojiana, Baroja, Piaf, Chevalier y los nuevos inmigrantes.
[ .. ]
El de un grupo de personajes apocalípticos, alucinados, subversivos, quizá, reunidos en el legendario Hotel del Cisne, su novela “surrealista”, El Baroja surrealista, Aleixandre, Cela, Ridruejo, Valente, sobre el Baroja surrealista de Quiñonero.
En la historia de esos personajes se cruzan muchas de las raíces más profundas de Belleville: sus tradiciones marginales, proletarias, mestizas, insurreccionales, subversivas, glosadas de muy distinta manera por Piaf, Chevalier, Trenet, Django Reinhardt, Truffaut, Willy Ronis, Roman Gary, entre muchos otros… Quartier de Belleville.
- Un discípulo de John Cassavetes rastrea las huellas del Baroja surrealista en París.
- Un discípulo de John Cassavetes filma la salida del colegio, en Belleville, París.
- París, Belleville, polvorín de la revuelta árabe.
- Carnaval, Belleville y los ángeles de la metrópolis.
- “¿Me escuchas? ¿Cómo estás? ¿Y los nenes..?”.
- Antonio Machado, Edith Piaf y los genios del lugar.
- Señora entre los grafitis de su calle.
- París, Belleville. Un personaje de leyenda.
- Las chicas del bar de Patti Smith.
- París. La chica del hammam.
- Esposa de emigrante murciano, place Fréhel.
- Española en París.
- Salida del colegio en la rue de Palestine, París.
- Fotografía y París en este Infierno.
Reina de la belleza hindú, en París, en un barrio novelado por Baroja… Se lo busca usted, vamos.
Laura,
Cosas de largos vagabundeos, que viene de muy lejos, qué quieres,
Q.-