Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Casi la mitad de los españoles tienen problemas para pagar comida, ropa o medicinas

diciembre 2, 2013 JP Quiñonero 6 Comments

“Estamos saliendo de la crisis”.

[ .. ]

Efectivamente:

Casi la mitad de los españoles mayores de 15 años tiene problemas para pagar comida, ropa o medicamentos

Efe / madrid, 2 diciembre 2013.

Al menos 4 de cada 10 personas mayores de 15 años tiene problemas para pagar algunas de las cosas esenciales (comida, ropa, medicamentos, vivienda…) debido a sus ingresos «limitados», el alza de los precios, los gastos inesperados o la mala situación económica de alguno de los miembros de su hogar.

Entre los menores de 65 años este porcentaje asciende al 45% y para los mayores de esta edad al 36%, mientras que entre los desempleados y las personas incapacitadas para trabajar afecta a dos de cada tres.

Estas son algunas de las conclusiones de «Encuesta de Integración Social y salud», que hoy difunde por primera vez el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que, además, incluye un profundo estudio sobre la discapacidad.

Según este estudio, el 16,7% de los mayores de 15 años tiene alguna discapacidad, y la mitad de ellos asegura que no tiene la ayuda necesaria para participar en sus actividades cotidianas. A medida que aumenta la edad, las limitaciones generadas por el estado de salud también crecen de modo que, hasta los 44 años, la discapacidad afecta a una de cada diez personas frente a los más de cinco de cada diez entre los mayores de 74 años.

En cuanto a las «barreras» con las que se encuentra la población en general, el grupo de entre 15 y 64 años, destaca las dificultades para participar en actividades de ocio y culturales, la posibilidad de encontrar un empleo adecuado y el acceso a la formación. Los mayores de 64 años citan los problemas para salir de casa, la accesibilidad a los edificios y la participación en las actividades de ocio y culturales.

Los colectivos que notan discriminación

Donde menos problemas se detectan en todas las edades es en el contacto social con las personas allegadas y en situaciones de trato discriminatorio, aunque en este último apartado la percepción entre las personas discapacitadas triplica a la del resto de la población. Algo más del 12,2 % de la población percibe algún trato injusto por parte de otras personas, una percepción que se eleva en el caso de las mujeres y las personas con discapacidad.

Los desempleados también perciben más barreras que quienes están trabajando, principalmente en el acceso al empleo (91,9 %), la participación en actividades de ocio y culturales (82,2 %) y el pago de los cosas esenciales (64,7%).

Las personas ocupadas señalan limitaciones en la participación en actividades de ocio y culturales (77,5 %), el acceso a la formación (56,9 %) y a un empleo adecuado (56,2%)

Falta de tiempo libre

La cuarta parte de la población considera que tiene dificultades para utilizar el transporte público principalmente económicas (8,6 %) o por falta de transporte adecuado (7,9 %), mientras que los mayores de 74 años y las personas con discapacidad detectan problemas para subir y bajar, así como para acceder a los edificios.

El INE también revela que 4 de cada 10 personas que no están recibiendo formación es por motivos económicas o por falta de tiempo, un porcentaje que se eleva en el caso de las personas con discapacidad.

Casi la mitad de los encuestados aseguran que no pueden acceder a un empleo adecuado principalmente por falta de oportunidades de trabajo (41 %) o por falta de experiencia o cualificación (20,4 %) porcentajes que se elevan al 84,2 % y 31,2 %, en el caso de los desempleados y al 46,1 % y 35,8 %, en el de las personas con discapacidad.

La falta de tiempo libre es el principal motivo alegado por los entrevistados para no tener más vida social o poder dedicarse a sus aficiones, mientras que el elevado precio es lo que hace que casi el 40 % de la población no participe en actividades culturales.

[ .. ]

Oséase:

  • Tras el rescate de la banca, quedan por rescatar los españoles.
  • Los jóvenes españoles, víctimas de la economía de la incultura.
  • España entierra su futuro en la tumba de la incultura.
  • La salida de la crisis económica en España.
  • La burbuja ideológica está sembrando la crisis que viene.
  • La crisis y el rostro de los seres humanos.
  • España y sus invisibles seres humanos víctimas de la crisis.
  • España… Homenaje a Martin Parr.
  • España en este Infierno.

Economía, España, Sociedad

Comments

  1. Irene says

    diciembre 4, 2013 at 5:12 pm

    Y hoy, esto: El 50% de los españoles ingresa menos de 900 euros netos al mes

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    diciembre 4, 2013 at 6:03 pm

    Irene,

    Ay… «zomos mu heuropeosss»

    Qué quieres que te diga.

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • carrodeguas en Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
  • carrodeguas en Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    diciembre 2013
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Nov   Ene »

    Artículos recientes

    • París en color … Metamorfosis del café, el bistró / bistrot y el restaurante parisinos
    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno